Entre “corrupción” y “homicidio”, los duros señalamientos entre Caicedo y los Cotes


Unos fuertes señalamientos se lanzaron el gobernador del Magdalena, Carlos Caicedo, y su antecesor, Luis Miguel Cotes, por el tema de la vía de la Prosperidad.
El primero en pronunciarse fue Carlos Caicedo, quien calificó la vía como un “monumento a la corrupción y el saqueo sistemáticos de una clase política ruin”
Caicedo también dijo que cada kilómetro construido de la vía de la Prosperidad había sido el más caro de Colombia, a 15 mil millones de pesos.
“Ante semejante desfalco sólo hay una suspensión de 12 meses que el clan Cotes podrá pagar con una multa”, trinó Caicedo.
Caicedo fue secundado por el exalcalde de Santa Marta Rafael Martínez, quien señaló que los recursos de la vía de la Prosperidad supuestamente los usaron para “alimentar el perverso esquema electoral que impusieron por décadas en el Departamento”.
La respuesta del Mello Cotes fue corta, pero un ataque fuerte para Carlos Caicedo: “La pequeña diferencia entre nosotros los del Clan Cotes y ustedes los del Clan Caicedo, es que a nosotros nos investigan por presunta falta de planeación y a ustedes por corrupción y homicidios”, trinó.
Carlos Caicedo está siendo investigado por fiscales de Derechos Humanos ante la Corte Suprema de Justicia como el presunto determinador de tres homicidios en la Universidad del Magdalena, en la época en que era rector de esa alma máter.
Tags
Más de
Corpamag lidera entrega de viveros bioclimáticos en Algarrobo y El Piñón
La acción se enmarca en el cumplimiento de las compensacione forestales impuestas a empresas privadas.
Inhabilitado por corrupción y hoy candidato a contralor: el caso de Manuel Mazenet
En 2012, el abogado que hoy integra la terna para asumir las riendas de la entidad de control fiscal, fue inhabilitado por un escándalo de sobrecostos en kits escolares.
Se complica la situación de Alberto Gutiérrez: Consejo de Estado le abre proceso por dilatar su salida
La decisión refuerza la sentencia que declaró la nulidad de su elección y ratifica que César Pacheco debe asumir la curul en la Asamblea del Magdalena.
Hombres armados atacaron sede de asociación de conductores en Ciénaga
Las autoridades analizan si el ataque estaría relacionado con posibles amenazas o extorsiones al gremio transportador.
Magdalena retrocede: crece la pobreza monetaria en el departamento
Así lo expuso el último informe del Dane.
¿Quién será el próximo contralor del Magdalena? Conozca los candidatos
Un exsenador, un contador y un ingeniero conforman la terna que ya fue entrevistada por parte de la Asamblea departamental.
Lo Destacado
Unimagdalena celebró con éxito el Mes del Patrimonio
En el marco de estas actividades se celebró el sexto aniversario del Programa de Historia y Patrimonio y la entrega de los Premios a Gestores Patrimoniales 2025.
Incautan 225 kilos de cocaína en cargamentos de banano en Santa Marta
Según informaron las autoridades, la droga tenía como destino Inglaterra.
Advierten lluvias con actividad eléctrica durante este fin de semana en Santa Marta
Así lo reportó el Ideam.
Sicarios asesinaron a coordinador de taxi marino en plena playa de El Rodadero
La víctima fue identificada como Aquilino José Salazar.
Inhabilitado por corrupción y hoy candidato a contralor: el caso de Manuel Mazenet
En 2012, el abogado que hoy integra la terna para asumir las riendas de la entidad de control fiscal, fue inhabilitado por un escándalo de sobrecostos en kits escolares.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.