Diputados de la ‘minoría’ señalan a la ‘mayoría’ de un plan sistemático para hundir proyectos de la gobernación


Cuatro diputados de la llamada ‘minoría’ de la Asamblea Departamental del Magdalena rechazaron el presunto mal manejo y procedimiento que le dieron en la Duma a los siete proyectos de Ordenanzas presentados por la gobernación en el recién finalizado primero periodo de sesiones del año de la corporación.
Los asambleístas: Rafael Noya, del movimiento Fuerza Ciudadana; Martha López, del partido Liberal; Joaquín Cortina, del partido Cambio Radical y Amed Zawady, del partido Colombia Renaciente, a través de un comunicado, mostraron su desacuerdo por la no aprobación de los proyectos que presentó el gobernador Caicedo en la Duma.
Los diputados argumentaron en el documento que desde el momento de la radicación de las iniciativas percibieron el desinterés por el grupo de la ‘mayoría’ de la Asamblea.
“Fue evidente, a tal punto que fue imposible sacar adelante los proyectos que tanto necesita el departamento. Resulta increíble que transcurrieran más de 18 días para que desde la presidencia de la Asamblea fuesen asignados en sus respectivas comisiones, que luego de esto hayan pasado siete días para que los presidentes de las comisiones asignaran a los ponentes de cada proyecto, y que finalmente cuando el periodo de sesiones ordinarias estuvo por terminar fue cuando se presentaron los informes de ponencia de solo cuatro proyectos y todos estos negativos. Clausurado el periodo de sesiones no fueron presentados los informes de ponencia de dos de estos proyectos de ordenanza”, cuestionaron en el documento.
Agregaron que le solicitaron al grupo de la ‘mayoría’ de la Asamblea la citación de los funcionarios de la gobernación para dilucidar inquietudes sobre estos proyectos de Ordenanza y no fue tenida en cuenta dicha solicitud.
“Por esta razón denunciamos públicamente que el grupo mayoritario de diputados de la Asamblea Departamental tiene en marcha un plan sistemático para truncar cualquier tipo de proyecto presentado por la administración departamental y que por consiguiente impide el progreso del departamento. Debido al actuar negativo y sistemático de esta mayoría no se beneficiarán más de 890.000 magdalenenses que necesitan atención inmediata por parte de la Gobernación del Magdalena para mejorar su condición socioeconómica”, puntualizó la ‘minoría’ en la Duma.
Estos fueron los siete proyectos presentados por la gobernación:
1--Por medio del cual se conceden facultades y autorizaciones extraordinarias, especiales y pro tempore al Gobernador del departamento del Magdalena; el cual busca optimizar la ejecución de los recursos públicos a favor de las comunidades menos favorecidas en el departamento.
2. Por medio de la cual se establece una condición especial de pago para los contribuyentes y no contribuyentes del departamento; el cual propone la aplicación de alivios para las obligaciones vencidas a morosos, el cual beneficiaría a más de 324mil contribuyentes del departamento.
3. Por medio del cual se adopta y reglamenta la Tasa Pro Deporte y Recreación del departamento; el cual busca crear las escuelas populares del deporte, promover la competitividad y sostenimiento de deportistas de alto rendimiento y apoyar la realización de eventos deportivos departamentales.
4. Por medio del cual se autoriza al gobernador para comprometer vigencias futuras destinadas a financiar los programas inversión y gestión para los proyectos de Saneamiento Básico y Agua Potable para la financiación del Plan Departamental de Agua; el cual busca beneficiar a más de 562.000 magdalenenses con servicios básicos de agua, alcantarillado y aseo.
5. Por el cual se autoriza cupo de endeudamiento para financiar planes y programas de inversión pública contenidos en el Plan Departamental de Desarrollo 2020-2023 - Magdalena Renace; el cual busca la gestión y construcción de (3) centros de vida para el adulto mayor que beneficiarían a más de 13mil adultos mayores. La construcción y adecuación de (2) centros cambia como sedes permanentes del Programa de Universidad Pública al Pueblo en los municipios de Plato y El Banco, los cuales beneficiarían a miles de jóvenes en el departamento.
6. Por medio del cual se adiciona el Superávit fiscal generado al cierre de vigencia fiscal 2020 al presupuesto general de Ingresos y Gastos del departamento del Magdalena 2021.
7. Por el medio el cual se le autoriza al gobernador del Magdalena para ceder a título gratuito o enajenar bienes fiscales de conformidad con lo dispuesto en el artículo 14 del a ley 708 de 2001; el cual busca la enajenación de bienes mostrencos que representan un gasto para el departamento y de esa forma aumentar el flujo de caja y atender las problemáticas del departamento.
Notas relacionadas
Tags
Más de
En cercanías a una finca en Guacamayal, sicarios asesinan a un hombre
Hasta el momento no ha sido identificado.
En hechos aislados dos hombres fueron capturados en Ciénaga
Estos sujetos estarían vinculados a una estructura delincuencial con injerencia en esa región.
Distribuidor de pescado fue asesinado en zona rural de El Banco
La víctima fue identificada como Luis Salvador Carreño Alvarado.
Ataque a bala deja un hombre herido en el barrio Córdoba de Ciénaga
La víctima fue identificada como Edwin Mateus Isaza.
¡Vacaciones exprés! Martínez vuelve hasta que fallo de nulidad quede en firme
El mandatario departamental envió a último minuto una solicitud aclaratoria ante el Consejo de Estado y mientras participa de las actividades institucionales.
‘El Purry’, habitante de calle, resultó gravemente herido tras ser atropellado en Ciénaga
Fue trasladado al hospital San Cristóbal, donde permanece bajo observación médica.
Lo Destacado
Siniestro vial en Don Jaca deja a tres personas heridas
Dos motocicletas habrían colisionado sobre la Troncal del Caribe.
Contraloría inspecciona obras del Patio -Taller Líbano tras denuncia ciudadana
El proyecto presenta un avance físico cercano al 80%
Atentado sicarial deja varios heridos en el barrio El Pando
Entre los afectados hay un menor de edad.
Santa Marta, epicentro de dos mega-eventos del turismo internacional
El VII Encuentro de la Cadena Turística del Caribe Colombiano 2025 y el II Foro Iberoamericano de Turismo, posicionan a la ciudad en panorama mundial.
Cadáver encontrado en la Bahía, corresponde a hombre que murió ahogado
Se espera que Medicina Legal determine con claridad la identidad de esta persona.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.