Anuncio
Anuncio
Martes 04 de Mayo de 2021 - 4:55pm

¿Por qué no se aprobaron los proyectos de Ordenanzas presentados por la Gobernación?

De los siete proyectos, cuatro recibieron ponencia negativa y tres quedaron engavetados.
En este periodo que comenzó el marzo y finalizó el pasado 30 de abril, la Gobernación del Magdalena presentó siete proyectos.
Anuncio
Anuncio

Desde que comenzó el periodo de la actual administración departamental y de la Asamblea del Magdalena, son varios los enfrentamientos que se han presentado y en este primer periodo de sesiones del 2021 no fue la excepción.

En este periodo que comenzó el marzo y finalizó el pasado 30 de abril, la Gobernación del Magdalena presentó siete proyectos de Ordenanzas, de los cuales ninguno fue aprobado.

Frente a este panorama, el gobernador del Magdalena, Carlos Caicedo, expresó: “Bloquearon la posibilidad de calmar la sed de más de 562.000 habitantes de 30 municipios que necesitan agua y alcantarillado; hundieron la esperanza de miles de jóvenes de llegar a la universidad con dos Centros Cambia y sedes de la universidad para El Banco y Plato; bloquearon el apoyo a más deportistas y miles de niños en las Escuelas Populares del Deporte; no podremos beneficiar a 13 mil adultos mayores con la construcción de 3 Centros de Vida; no aprobaron la adquisición de elementos de bioseguridad para 153 colegios de 186 mil estudiantes y 8 mil maestros; impidieron adicionar los recursos del PAE; no podremos adicionar recursos de Salud y fortalecer los hospitales, ni financiar la salud de la población pobre no afiliada; y se opusieron a aliviar las finanzas de 324 mil contribuyentes con descuentos”, denunció el mandatario en un comunicado.

El mandatario departamental señaló a estos diputados como los causantes que no se aprobaran los proyectos: “Claudia Aarón, Julio Alzamora, William Lara, Gustavo Durán (los 4 de Cambio Radical); Jair Mejía y César Pacheco (los 2 del Centro Democrático); Elizabeth Molina (del Partido de la U); y Carlos Julio Díazgranados (del Partido Verde); quienes votaron contra el futuro de 890 mil personas, en proyectos que representan la ejecución de 300 mil millones. Estos 8 representantes son los responsables del sabotaje al desarrollo de los magdalenenses. Estos asambleístas de las élites, del ‘Cartel de la Salud, del ‘Pacto de Ciénaga’ y al servicio del uribismo, ni siquiera revisaron técnicamente los proyectos presentados hace más de un mes para dar soluciones urgentes al departamento”, aseveró Caicedo.

Por su parte, el diputado Amed Zawady, Partido Colombia Renaciente, argumentó que a las siete iniciativas presentadas por la administración departamental no se le dio el trámite tan rápido como lo requería, igualmente, reconoció que la gobernación pudo haber entregado los proyectos con más tiempo.

En su análisis Zawady destaca que los proyectos tuvieron cuatro ponencias negativas, tres quedaron engavetados, uno de estos en la mesa directiva de la Duma.

“No alcanzaron a surtir primer debate el proyecto 005, ‘por el cual se autoriza un cupo de endeudamiento para planes y programas de inversión pública’ y el 006, ‘por medio del cual se adiciona el superávit fiscal generado al cierre de la vigencia 2020’”, expresó el diputado, quien añadió que la iniciativa 007 ‘por la cual se autoriza al gobernador para acceder a título gratuito o enajenar bienes fiscales no se le dio trámite y quedó en la mesa directiva.

También indicó que el proyecto 004 ‘por el cual se autoriza al gobernador a comprometer vigencias futuras destinadas a proyectos de infraestructura, saneamiento básico y agua potable’, “fue retirada la ponencia por parte de la diputada Elizabeth Molina, porque este le faltaron unos anexos, los cuales fueron omitidos por el secretario General José Fernández Castro, quien cometió un error en el reparto de los documentos”, señaló.

Zawady concluyó diciendo que al final faltó voluntad por parte de los asambleístas que componen la mayoría para la aprobación de los proyectos, “pienso que se pudo hacer más y a mí no me parece que por egos políticos se perjudique el desarrollo del departamento, que finalmente se ve reflejado en las condiciones de vida de sus habitantes”, destacó.  

Mientras que el diputado Jair Mejía, del Centro Democrático, argumentó que nuevamente las excusas, carencias y falta de ejecución de la Gobernación del Magdalena quieren achacárselas a la Duma. Indicó que los proyectos fueron revisados y no eran beneficiosos para el Magdalena.

Señaló que la tasa para el deporte no estaba ajustada a la ley y además que el proyecto no fue socializado. Igualmente, explicó que aprobar un proyecto de vigencias futuras no sería responsable para el departamento en medio de la situación de emergencia que vive.

“Son 140 mil millones, el departamento quedaría endeudado hasta el 2032, entonces esto nos llama a nosotros a hacer responsable, las finanzas no se encuentran óptimas para dar esa licencia, si bien se necesitan las obras, pero creo que se pueden transferir rubros del presupuesto del año pasado que no se ejecutó”, aseguró.

Mejía también detalló que los proyectos fueron presentados tarde como lo acostumbra a hacer la actual gobernación del Magdalena.

La Asamblea regresa a sesiones el próximo primero de junio, en lo que será su segundo periodo de ordinarias del 2021.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Firma del acuerdo

La ANT se compromete con el saneamiento y ampliación del resguardo Katanzama

La Agencia anunció la compra de 1.300 hectáreas que serán entregadas a la comunidad Arhuaca.

10 horas 28 mins
Willinton Corso Acevedo

Asesinan a ‘El Cacha’ en el barrio Las Margaritas en Ciénaga

Willinton Corso Acevedo tenía 40 años de edad.

20 horas 30 mins
Desplome de ventiladores

Dos estudiantes heridas en Algarrobo tras desplome de ventiladores

A través de un comunicado la institución reveló que no ha contado con recursos para hacer las inversiones necesarias en materia de infraestructura educativa.

21 horas 32 mins
Víctima de atentado sicarial

Sicarios acabaron con la vida de ‘Vegueta’ en Puebloviejo

El hombre fue víctima de un atentado sicarial en el sector del puente de La Barra.

1 día 18 horas
Rafael Noya

Se le acaba el juego a Rafael Noya: Consejo de Estado abre etapa de alegatos

Se concedió un plazo de tres días para que las partes presenten sus alegatos de conclusión antes de que se dicte sentencia definitiva.

2 días 13 horas
Con arma en mano, sujeto roba SuperGiros en Ciénaga tras intimidar a trabajadora

Con arma en mano, sujeto roba SuperGiros en Ciénaga tras intimidar a trabajadora

El hecho ocurrió en la carrera 21 con calle 16B de este municipio.

2 días 19 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Laura Sarabia y Gloria Inés Ramírez
Laura Sarabia y Gloria Inés Ramírez

Sarabia presenta renuncia protocolaria y Mintrabajo se va definitivamente del Gobierno

En las últimas horas ha seguido desencadenándose el remezón ministerial.

9 horas 44 mins
Accidente den la Troncal del Caribe
Accidente den la Troncal del Caribe

Hombre de 64 años de edad pierde la vida tras ser arrollado en la Troncal

La víctima fue identificada como Cesar Augusto García.

11 horas 19 mins
Carlos Díaz Cadavid, desaparecido.
Carlos Díaz Cadavid, desaparecido.

Carlos Díaz: la segunda persona desaparecida tras una faena de pesca en Tasajera

Este joven de 29 años, era otro de los tripulantes que iba en la lancha con el pescador Aureliano Asís Vásquez.

15 horas 37 mins
Gustavo Petro y 'Papa Pitufo'
Gustavo Petro y 'Papa Pitufo'

Revelan que ‘Zar del Contrabando’ filtró $500 millones a campaña de Petro

La entrega se habría hecho a través del español Xavier Vendrell.

14 horas 19 mins
Susana Muhamad
Susana Muhamad

Otro ministro que se le va a Petro: renunció Susana Muhamad

La Ministra de Ambiente fue una de las que ante todo el país, le manifestó al presidente Petro su inconformidad con designación de Armando Benedetti como jefe de Despacho.

14 horas 59 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 7 months