Corpoica Avanza en sustitución de cultivos de palma de aceite en el Magdalena
![](https://seguimiento.co/sites/default/files/styles/1010x526/public/2017/5/19/articulo/corpoica2.jpg?itok=SXHoa5Pk)
![](https://www.seguimiento.co/sites/default/files/2017/2/17/perfil/zona_cero.jpg)
Con el fin de dar respuestas a la enfermedad de pudrición del cogollo y ofrecer alternativas a los pequeños y medianos productores en la siembra del cultivo de palma, la Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria- Corpoica, viene realizando Pruebas de Evaluación Agronómica (PEA) con el híbrido OxG de palma de aceite en seis áreas palmeras del país, entre ellas, en la zona Bananera.
“Estamos evaluando bajo las condiciones climatológicas de la región el comportamiento agronómico y frente a enfermedades de mayor importancia en la palmicultura, como la marchitez sorpresiva, anillo rojo y la pudrición del cogollo", señaló Yesith Montero, ingeniero agrónomo del Centro de Investigación Caribia de Corpoica.
Estas pruebas fueron sembradas en el C.I Caribia en el año 2014, en lotes de terreno caracterizados por ser franco arcillosos, de origen aluvial, con estructura, pH, drenaje y fertilidad adecuadas para la palma de aceite, lo que permite una mejor aireación al sistema radicular de las plantas.
"Hasta el presente, el híbrido OxG de Corpoica ha demostrado buena adaptación a las condiciones ambientales de la región, ya que presenta características sobresalientes como, el alto grado de precocidad en su floración y fructificación", dice el informe de Corpoica.
El híbrido OxG Corpoica El Mira fue creado mediante cruzamientos controlados entre la palma americana de aceite de la especie Elaeis Oleífera originaria del Valle del rio Sinú en Cereté, Córdoba y la palma africana de aceite de la especie Elaeis Guineensis tipos Deli y Yangambi, originarias de Sumatra y el Zaire, respectivamente.
Tags
Más de
Procuraduría abre nueva investigación contra el concejal Miguel ‘El Mono’ Martínez
Este es el tercer proceso que enfrenta.
Caicedo queda en el puesto 24 de intención de voto para las presidenciales 2026
El exgobernador solo obtuvo un 0,4% y fue superado incluso por el voto en blanco (7,1%).
Gobernación anuncia 7.000 nuevos cupos en colegios públicos del Magdalena
La administración indicó que se amplió la cobertura en las 153 instituciones del departamento.
Fenoco rechaza asesinato de trabajador en Fundación y exige medidas urgentes
Este es el tercer hecho de violencia en el que colaboradores y contratistas de la compañía han perdido la vida desde el pasado mes de noviembre.
Balacera en Tasajera dejó tres personas heridas de gravedad
El hecho de sangre se registró en horas de la noche de este jueves 13 de febrero, en el barrio Carrizal.
Atentado a bala deja sin vida a un hombre en Fundación
Se trata de Wilfrido Charris, quien laboraba como supervisor de vigilancia.
Lo Destacado
Última hora: intercambio de disparos tras intento de robo en el centro comercial Buenavista
Una persona resultó herida, al parecer, se trata del conductor del carro transportador de dinero de la empresa Transbank.
Alcaldía de Santa Marta instala PMU para atender manifestación y mediar en conflicto Kogui
El objetivo de esta medida es garantizar el respeto de los derechos humanos de la comunidad.
Procuraduría abre nueva investigación contra el concejal Miguel ‘El Mono’ Martínez
Este es el tercer proceso que enfrenta.
Caicedo queda en el puesto 24 de intención de voto para las presidenciales 2026
El exgobernador solo obtuvo un 0,4% y fue superado incluso por el voto en blanco (7,1%).
Air-e anuncia inversión de $13 mil millones para programas de Normalización Eléctrica
Esta importante inversión que cobijaría once sectores ubicados entre Santa Marta y los municipios de Ciénaga y Sitionuevo.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.