Corpoica Avanza en sustitución de cultivos de palma de aceite en el Magdalena


Con el fin de dar respuestas a la enfermedad de pudrición del cogollo y ofrecer alternativas a los pequeños y medianos productores en la siembra del cultivo de palma, la Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria- Corpoica, viene realizando Pruebas de Evaluación Agronómica (PEA) con el híbrido OxG de palma de aceite en seis áreas palmeras del país, entre ellas, en la zona Bananera.
“Estamos evaluando bajo las condiciones climatológicas de la región el comportamiento agronómico y frente a enfermedades de mayor importancia en la palmicultura, como la marchitez sorpresiva, anillo rojo y la pudrición del cogollo", señaló Yesith Montero, ingeniero agrónomo del Centro de Investigación Caribia de Corpoica.
Estas pruebas fueron sembradas en el C.I Caribia en el año 2014, en lotes de terreno caracterizados por ser franco arcillosos, de origen aluvial, con estructura, pH, drenaje y fertilidad adecuadas para la palma de aceite, lo que permite una mejor aireación al sistema radicular de las plantas.
"Hasta el presente, el híbrido OxG de Corpoica ha demostrado buena adaptación a las condiciones ambientales de la región, ya que presenta características sobresalientes como, el alto grado de precocidad en su floración y fructificación", dice el informe de Corpoica.
El híbrido OxG Corpoica El Mira fue creado mediante cruzamientos controlados entre la palma americana de aceite de la especie Elaeis Oleífera originaria del Valle del rio Sinú en Cereté, Córdoba y la palma africana de aceite de la especie Elaeis Guineensis tipos Deli y Yangambi, originarias de Sumatra y el Zaire, respectivamente.
Tags
Más de
Petro anunció data center de IA en Santa Marta y Pablo Vera no se quedó atrás al presentar 'Aluna'
Aluna es un proyecto de la Unimagdalena que integrará la inteligencia artificial con los saberes ancestrales de las comunidades indígenas.
El ‘palazo’ del gobernador Martínez a la mayoría en la Asamblea
El enfrentamiento se debe al retraso en la aprobación del proyecto de ordenanza que busca incorporar el superávit fiscal al presupuesto del departamento.
A bala asesinan a ‘El Turco’ en Zona Bananera
El hecho de sangre se registró en el corregimiento de Orihueca.
Precluyen investigación contra Aida Victoria Merlano por enriquecimiento ilícito
Tras petición de su defensa y de la Fiscalía.
Más de 2.200 turistas internacionales llegaron a Santa Marta a bordo de dos cruceros
Las embarcaciones que arribaron al puerto samario son: AIDALuna con 2.106 pasajeros y el Star Clipper con 149.
Joven fue asesinado a bala en la vía Guaímaro – Remolino
Hasta el momento no ha sido identificado.
Lo Destacado
El ‘palazo’ del gobernador Martínez a la mayoría en la Asamblea
El enfrentamiento se debe al retraso en la aprobación del proyecto de ordenanza que busca incorporar el superávit fiscal al presupuesto del departamento.
Petro anunció data center de IA en Santa Marta y Pablo Vera no se quedó atrás al presentar 'Aluna'
Aluna es un proyecto de la Unimagdalena que integrará la inteligencia artificial con los saberes ancestrales de las comunidades indígenas.
“Estos ‘Data Centers’ serán clave para el desarrollo de Santa Marta”: Pinedo sobre anuncio de Petro
La iniciativa, enmarcada en los 500 años de la ciudad, forma parte de un ambicioso proyecto tecnológico que busca posicionar a Santa Marta como un centro clave en el desarrollo digital del país.
Universidad Sergio Arboleda y la USM firman convenio de cooperación
A través de esta alianza, se abordarán líneas estratégicas de trabajo como investigación y desarrollo.
Unimagdalena inaugura el Aula Intercultural Kankurwa
La Universidad del Magdalena reafirma su compromiso con la interculturalidad y el reconocimiento de los saberes ancestrales.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.