Ir hasta la Tagua, en la Sierra Nevada pasará de 3 horas a 50 minutos


“Esto me hace sentir orgullosa, de contribuir al mejoramiento de la calidad de vida de nuestra gente, sueño con seguir transformando al Magdalena y al Distrito con obras como estas”, expresó la gobernadora Rosa Cotes en el comienzo de la obra de 14 kilómetros de placa huella de Minca a La Tagua.
En la mañana de este martes, la Gobernación del Magdalena arrancó los trabajos de la continuación del mejoramiento de la vía de Santa Marta a la Sierra Nevada, que la administración departamental ha denominado el corredor cafetero.
“Estamos cumpliendo con lo que prometimos el pasado ocho de julio del 2016, fecha en la que inauguramos la vía Mamatoco-Minca, en esa oportunidad nos comprometimos a conectar a Santa Marta con la Sierra Nevada y lo estamos haciendo”, sostuvo la Gobernadora.
Este proyecto tendrá una inversión de 19 mil 697 millones de pesos con recursos de la administración departamental y mil 181 millones de pesos en la interventoría, de la cual se encargará Invías.
La obra fue planificada a 18 meses, sin embargo, la Gobernadora señaló que antes que finalice su periodo entregará 10 de los 14 kilómetros prometidos.
La mandataria departamental agregó que estas obras comenzaron hace siete años en la gestión del exgobernador Luis Miguel Cotes Habeych, destacando la importancia en la continuidad de los gobiernos para el desarrollo de los proyectos.
“Primero hicimos posible para todos los habitantes de este paraíso los 14 kilómetros de la carretera entre Mamatoco y Minca, luego en mayo del 2017 dimos el segundo gran plazo al entregar ocho kilómetros de la placa huella del Campano a La Tagua y ahora terminaremos de conectar a la capital del Magdalena con la Sierra Nevada. Con este nuevo proyecto completaremos 40 kilómetros de desarrollo, que benefician a más de 10 mil zonas en este sector”.
Precisó que con la puesta en marcha de esta nueva obra el recorrido desde el intercambiador 11 de Noviembre hasta La Tagua pasará de hacerse de 3 horas y media a tan solo 50 minutos.
“Nuestro objetivo es mejorar la calidad de vida en esta zona, que nuestros campesinos puedan sacar sus productos, sus cultivos lo más rápido y sin pagar sobre costo; nuestras misiones médicas puedan movilizarse en las ambulancias en tiempo que le garantice la vida a los pacientes, además esta infraestructura vial fomenta la inversión privada y le da un nuevo impulso a todo el desarrollo ecoturístico”, aseguró la mandataria departamental, quien añadió que la mano de obra será de la zona para generar empleo en la comunidad.
Igualmente, el gerente de proyectos del departamento, Fabio Manjarrés, expresó que esta zona tenía cerca de 53 años sin recibir ni un peso en inversión y en los últimos siete años se han invertido 76 mil millones de pesos en infraestructura vial.
“En este proyecto que comenzamos no solo se va a trabajar en la placa huella sino que también vamos a mejorar 69 alcantarillas instaladas en el recorrido de estos 14 kilómetros”.
Comunidad agradecida
Luis Rodríguez, líder de la comunidad, señaló que estas obras generan progreso en la zona y dejan atrás las necesidades que sufrían por el mal estado de las vías.
“Luis Miguel Cotes Habeych inició esta obra, puso los ojos a esta región tan olvidada, donde teníamos que pasar inclemencias en esta vía. Desde el Mercado Público hasta esta zona nos tardábamos cerca de nueve horas. Le damos las gracias a la Gobernadora por la continuidad de esta vía”, expresó el líder.
Otro habitante que se refirió a la obra fue Luis Rodríguez, quien manifestó que este proyecto va a transformar la vida de todos los residentes del sector y sobre todo del gremio de cafeteros.
“Son muchos los aspectos positivos que se generarán en la construcción de esta obra y uno de los más importantes además de la facilidad para el traslado de quienes residimos aquí es que esto va a generar un nuevo destino turístico y así seguimos ganando todos, porque hay progreso”, agregó.
Más de
Patrullero de San Zenón, perdió la vida tras accidentarse en su moto
Andrés Coronado Guerrero duró siete días en la Unidad de Cuidados Intensivos en el Hospital La Divina Misericordia de Magangué.
Procuraduría abre investigación disciplinaria contra siete diputados del Magdalena
El proceso fue formalmente abierto el pasado 30 de abril.
Corpamag entrega certificados en Gestión y Educación Ambiental a 57 soldados
La capacitación fue posible en el marco de convenio suscrito entre Corpamag e Infotep.
“Una Semana Cultural inolvidable y espectacular”: estudiantes de Unimagdalena
La comunidad universitaria disfrutó de conciertos, muestras artísticas, desfiles y sorpresas.
Un cienaguero fue hallado sin vida en la vía férrea de Fundación
La víctima fue identificada como Daniel Elegio Canchilla Herrera
Fuego consume parte de la Notaría de Plato: investigan las causas
Se registraron considerables daños materiales.
Lo Destacado
¡Evita trancones! Así serán los cierres viales este miércoles por la visita de la princesa Leonor
Se habilitarán rutas alternas.
MinMinas revela plan para salvar Air-e: buscan inversionistas en China
El ministro Edwin Palma aseguro que buscan un ‘aliado real’ que tenga dinero suficiente para invertir en proyectos de energía eléctrica en la región Caribe.
Arranca proyecto para construir seis nuevos muelles turísticos en Santa Marta
Estarán ubicados en los sectores de Pozos Colorados, Rodadero, Playa Blanca, Taganga, Playa Grande y el Aeropuerto.
Partido Verde suspendió al senador Iván Name por escándalo de la Ungrd
La medida sancionatoria también se extendió a la exconsejera presidencial para las Regiones, Sandra Ortíz.
Falleció José 'Pepe' Mujica, expresidente de Uruguay, a los 89 años
Venía luchando contra un cáncer de esófago.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.