Corpamag y asociaciones de bananeros firman agenda ambiental conjunta


Con el propósito de fortalecer la gestión ambiental de los productores bananeros, y promover la sostenibilidad de los bienes y servicios ambientales en los cultivos de banano, a partir de la gestión integral del recurso hídrico, la Corporación Autónoma Regional del Magdalena, la Asociación de Bananeros del Magdalena y La Guajira, -ASBAMA, y la Asociación de Bananeros de Colombia, -AUGURA, firmaron una Agenda Ambiental Conjunta.
Teniendo en cuenta que el sector bananero demanda la utilización de los recursos suelos y agua, esta Agenda permitirá impulsar la gobernanza del agua entre los usuarios del recurso hídrico y contará con el apoyo y acompañamiento técnico de Corpamag, con el objeto de guiar y facilitar su gestión ambiental, buscando así promover en conjunto un uso eficiente de los bienes y servicios ambientales y unificar criterios para la sostenibilidad del territorio.
“Con la firma de esta Agenda Ambiental, buscamos consolidar acciones que permitan un equilibrio entre la conservación y la producción agrícola, coordinaremos esfuerzos para la conservación de la biodiversidad y los servicios ecosistémicos, además de desarrollar acciones para la adaptación al cambio climático. Por lo tanto, para lograr estos objetivos, la Corporación permanentemente socializará a las asociaciones de productores de banano la normatividad ambiental vigente y la expedición de nuevas normas o modificaciones con incidencia sobre el sector bananero”, explicó, el Doctor Carlos Francisco Diaz Granados Martínez, director de Corpamag.
También, en el desarrollo de esta agenda, las Asociaciones de Bananeros convocarán a los productores a aunar esfuerzos en el cumplimiento de la normatividad ambiental vigente, que garantice la conservación y preservación del medio ambiente, además de fomentar el desarrollo de tecnologías más limpias, producción y consumo sostenible en el sector y apoyar y promover la investigación ambiental.
“En el sector bananero de la región, estamos comprometidos con una producción ambientalmente sostenible y por eso, desde las prácticas agrícolas implementadas, le apuntamos a la conservación de los recursos naturales y al buen aprovechamiento de las fuentes hídricas. Con la firma de esta agenda, hemos establecido un plan de trabajo con unos compromisos y unas acciones a cumplir para este 2021, las cuales trabajaremos articuladamente con empresarios y productores de la región”, fueron las palabras del Presidente Ejecutivo de ASBAMA, José Francisco Zúñiga Cotes.
La Agenda tendrá un grupo de trabajo permanente conformado por funcionarios de Corpamag, representantes de ASBAMA, AUGURA, pequeños productores y representantes de las empresas comercializadoras de banano.
Tags
Más de
El Banco excluido de ruta del crucero del Río Magdalena: falta infraestructura
Aunque aún se mantiene su recorrido inicial, la falta de un muelle (aprobado hace seis años) lo descarta para el arribo de turistas. Exigen explicaciones al Gobernador.
Alcalde de Chivolo arrasa en imagen positiva; el de Ciénaga cae entre los peores calificados
En segundo lugar quedó Jorge Iván Solah Ropain, de Pivijay, con un 73,33%; le sigue Jibaldino Bordeth Meriño, de San Sebastián, con un 70% de favorabilidad.
Muere mototaxista en accidente de tránsito en la vía Aracataca - Tucurinca
La víctima fue identificada como Fernando Rodríguez.
Hallan muerta a ‘La Reina’ en San Sebastián, Magdalena: tenía antecedentes por homicidio
En su momento, fue vinculada como integrante de la organización criminal ‘Los Urabeños’, una de las más temidas del país.
Mujer es asesinada y arrojada en una finca en San Sebastián de Buenavista
La víctima, que aún no ha sido identificada, registra varios impactos de bala.
Un muerto y un herido dejó ataque a bala en el barrio La Floresta de Ciénaga
La víctima fatal fue identificada como Andrés Mauricio Socarrás Dennis.
Lo Destacado
Atentado sicarial acaba con la vida de dos mototaxistas en Riofrío, Zona Bananera
Otros dos hombres quedaron gravemente heridos.
El Banco excluido de ruta del crucero del Río Magdalena: falta infraestructura
Aunque aún se mantiene su recorrido inicial, la falta de un muelle (aprobado hace seis años) lo descarta para el arribo de turistas. Exigen explicaciones al Gobernador.
Por crisis sanitaria y ambiental, cerrarán Bahía de Santa Marta por 48 horas
La Alcaldía también anunció acciones inmediatas tras la declaratoria de calamidad público sanitaria y ambiental.
Falsos músicos robaron a 'Señor Arroz con Leche' en pleno centro de Santa Marta
Se llevaron dinero en efectivo, electrodomésticos y otros equipos.
Alcalde de Chivolo arrasa en imagen positiva; el de Ciénaga cae entre los peores calificados
En segundo lugar quedó Jorge Iván Solah Ropain, de Pivijay, con un 73,33%; le sigue Jibaldino Bordeth Meriño, de San Sebastián, con un 70% de favorabilidad.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.