Corpamag reafirma su compromiso con la promoción de la conciencia ambiental


En el marco de la conmemoración del Día Mundial de la Educación Ambiental, la Corporación Autónoma Regional del Magdalena, resalta los logros alcanzados durante el 2024, reflejo del compromiso continuo con la educación ambiental en el departamento.
La entidad ha trabajado permanentemente en promover la sensibilización, la participación comunitaria y la creación de capacidades que permitan una gestión ambiental eficiente y transformadora.
Uno de los mayores avances el año anterior, fue la reactivación de los Comités Técnicos Interinstitucionales de Educación Ambiental -CIDEA- en todos los municipios del Magdalena. Esta estrategia ha sido clave para la articulación de esfuerzos y el fortalecimiento de las políticas ambientales en los territorios.
Además, se llevaron a cabo reuniones con los CIDEA departamental y distrital, estableciendo las bases para la elaboración de la Política Departamental de Educación Ambiental, un paso fundamental hacia la consolidación de una visión compartida para la protección del medio ambiente.
En línea con el Plan de Acción Institucional de la entidad se logró cumplir la meta de fortalecimiento de los CIDEA en 5 municipios, ellos son Pijiño del Carmen, Zapayán, Chivolo, Algarrobo y Pedraza, brindando asesoría técnica para la revisión y actualización de los actos administrativos que permiten la implementación de planes de educación ambiental contextualizados a las necesidades locales.
Gracias a estos esfuerzos, algunas administraciones municipales comenzaron a destinar recursos para la implementación de programas de educación ambiental adaptados a las políticas nacionales y a las particularidades de cada municipio.
Corpamag también se destacó en la implementación de Proyectos Ambientales Escolares -PRAE-, como el trabajo realizado con la Institución Educativa Distrital de Bonda, donde se llevó a cabo un diagnóstico participativo del PRAE “Por el rescate ancestral y ambiental de Bonda trabajamos unidos”. Este proyecto promovió la creación de una huerta escolar de plantas medicinales, un sistema acuapónico y un banco de semillas nativas, recuperando saberes ancestrales para la conservación de la biodiversidad local.
En términos de sensibilización ambiental, se implementaron proyectos ciudadanos de educación ambiental en la zona rural del Distrito de Santa Marta, con la participación de las Juntas de Acción Comunal y asociaciones comunitarias, abordando temas clave como la restauración del corredor ecológico de la Sierra Nevada de Santa Marta y el aprovechamiento de los residuos orgánicos.
CORPAMAG también llevó a cabo una serie de talleres de emprendimiento verde en los municipios de Concordia, Zapayán y en el Distrito de Santa Marta, promoviendo la creación de empresas sostenibles y concientizando sobre la importancia de la gestión adecuada de residuos. Así mismo, se desarrollaron actividades educativas sobre el cambio climático y la gestión del riesgo, con el fin de fortalecer la capacidad de adaptación y mitigación frente a este fenómeno global.
En lo que respecta a la formación de actores en educación ambiental, se capacitó a 129 dinamizadores en el ámbito formal y no formal, incluyendo docentes, apicultores, militares y personas en situación de vulnerabilidad económica. Además, se promovió la educación ambiental marino-costera a través de la alianza con Invemar y la estrategia de las Escuelas Azules, involucrando a estudiantes y comunidades en la protección de los ecosistemas marinos.
“Los resultados obtenidos en 2024 son sólo el comienzo de un proceso que continuará fortaleciéndose en los próximos años de gestión. Corpamag reafirma su compromiso con la educación ambiental como motor fundamental para la transformación de las comunidades del departamento del Magdalena. En este sentido, la entidad continuará articulando esfuerzos con instituciones educativas, organizaciones comunitarias, autoridades locales y otras entidades del orden nacional para seguir promoviendo la sostenibilidad en todos los rincones del departamento” indicó la entidad a través de un comunicado.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Desde el 12 de abril entrará en operaciones lujoso crucero en el río Magdalena
La embarcación está adscrita a AmaWaterways, que ofrecerá una experiencia de lujo para visitantes de todo el mundo.
Las razones tras la condena al exgobernador del Magdalena, Omar Díazgranados
La Corte Suprema condenó a 10 años al exmandatario por los delitos de concierto para delinquir y lavado de activos.
Gobernación abre diplomado en IA e Innovación para docentes del Magdalena
El espacio educativo beneficiará a 1.500 personas entre rectores y docentes de las subregiones Norte y Río.
Casi 500 magdalenenses piden autorización a Air-e para instalar paneles solares
En total son 1.901 solicitudes en la región Caribe. El 43% corresponde al sector residencial.
Ejército abate a dos presuntos integrantes de Los Pachenca, en Ciénaga
Durante la operación fueron incautados fusiles, abundante material de guerra, explosivos, comunicaciones e intendencia.
“Seis años y no han aprendido a presentar proyectos”: Jair Mejía le responde a Caicedo
Mejía le salió al paso a las acusaciones hechas por el Exgobernador, que dijo que al igual que él, Rafael Martínez está siendo víctima de un bloqueo por parte de la Asamblea.
Lo Destacado
Luto en el fútbol: muere el samario Jorge Bolaño a los 47 años
Bolañito vivía en Cúcuta y veía el partido del Junior cuando sobrevino su inesperado fallecimiento.
Autodefensas habrían irrumpido en hotel en el Tayrona y secuestraron a dos hombres
Tras presiones de organizaciones de Derechos Humanos, se logró la liberación del dueño del establecimiento, sin embargo, uno de los empleados sigue secuestrado.
Extraña muerte de un menor de edad en el barrio Corea, en Santa Marta
Aunque en un primer momento se habló de un suicido, aún los hechos son materia de investigación.
Sin novedades: Unión Magdalena suma otra derrota en la Liga BetPlay
Atlético Nacional se impuso en el estadio Atanasio Girardot.
Elkin Blanco, exjugador de Nacional, resultó herido tras un intento de robo
Los hechos ocurrieron en un establecimiento comercial al occidente de la ciudad de Medellín.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.