Con diversas actividades Universidad del Magdalena conmemorará sus 60 años


lanzamiento de las actividades conmemorativas de los 60 años de la Universidad del Madalena.
Para celebrar los primeros 60 años de esta Casa de Estudios Superiores, se han programado una serie de actividades que iniciarán el 3 de abril y culminarán el 13 de mayo del presente año, las cuales están dirigidas a la comunidad académica, medios comunicación y todas las personas en general, que quieran conocer y vivir la memoria histórica de los inicios de éste, el más importante centro de educación superior pública de samarios y magdalenenses.
Manifestó el Doctor Vera Salazar ante los comunicadores presentes que de los aspectos más trascendentales en la historia de la Universidad es el proceso que se ha venido haciendo de siembra colectiva, más allá de cada figura, de cada persona que ha recorrido los pasillos de la Institución.
“Yo creo que, si ahorita hacemos ese primer ejercicio de recuperación de memoria, recuperamos un sentido de pertenencia muy grande con la universidad. Los estudiantes se comportan en la universidad de una forma increíble, la cuidan, están pendientes. Necesitamos que todo el mundo se comporte así en la ciudad. Que cuidemos la ciudad, que la conservemos, que la protejamos, pero también necesitamos que la ciudad proteja a los ciudadanos ¿por qué los estudiantes cuidan la universidad?, porque sienten que la universidad los cuida”.
El cronograma de las actividades conmemorativas de los 60 años enmarca una serie de eventos, durante 31 días, que inician el 3 abril y finalizan el 13 de mayo. El primero de ellos es el Festival del Retorno y el Recuerdo, en donde se expondrán fotografías de la segunda mitad del siglo XX, conversatorios históricos sobre la fundación y los primeros años de la Alma Mater y el Magdalena, actividades académicas, festival de la canción, conferencias, concursos y otros.
Es importante destacar que gran parte de las actividades se realizarán en el Centro Cultural San Juan Nepomuceno, escenario donde funcionó la primera sede de UNIMAGDALENA, el 10 de mayo de 1962. Los intereses por el desarrollo económico del Magdalena Grande encerraban en aquella época varios aspectos de modernización, culminación de obras, construcción de vías, procesos urbanísticos y, por supuesto, el desarrollo agrícola de la región. Esta dinámica de crecimiento hacía imprescindible la creación de una casa de estudios que preparara el capital humano necesario para asumir los nuevos retos.
También dijo el Rector Pablo Vera que parte de su legado está en devolverle todos los días algo a la Universidad del Magdalena de lo que le brindó, porque la educación le dio la posibilidad de convertirse en una mejor persona. Es por eso qué su trabajo es en función del trabajo colaborativo y colectivo. Es el de construir un proyecto de universidad que dé respuesta a las necesidades de todos los que a ella acceden. Esa es su mayor satisfacción.
“Hoy es todo lo que yo pueda hacer para que esos miles de jóvenes tengan esa misma posibilidad. Conque varios lo logren ya es la mejor satisfacción que podamos tener en ese sentido. Así que, si la historia me recuerda o no me recuerda, no importa. Quiero es recordarme a mí mismo porque cada día hice lo mejor posible e hice hasta lo imposible para dejar una universidad mejor que la que encontré”.
Al final de la rueda de prensa el Doctor Pablo Vera presentó a los periodistas una capsula del tiempo que guardará diferentes objetos alusivos a la historia de esta Alma Mater y objetos actuales para conectar los orígenes desde 1962 con los 40 años que transcurrirán cuando esta Casa de Estudios Superiores cumpla 100 años, en 2062. De estos objetos habrá una versión física y una digital.
La rueda de prensa se llevó a cabo en el auditorio Madre Margot Dávila del Claustro San Juan Nepomuceno, y estuvo acompañada por Al doctor, Jorge Elías Caro, vicerrector de Investigación; el psicólogo magíster, Jesús Suescún Arregocés, director de Bienestar Universitario; el doctor Adriano Israel Guerra, director del programa Historia y Patrimonio; y la licenciada magíster Iveth Noriega Herazo, directora de la Dirección de Proyección Cultural.
Tags
Más de
Inhabilidades vuelven a tambalear a Fuerza Ciudadana: suspenden a Danilo Beltrán
El diputado habría celebrado contratos públicos en los 12 meses previos a las elecciones de Asamblea.
Unimagdalena celebró con éxito el Mes del Patrimonio
En el marco de estas actividades se celebró el sexto aniversario del Programa de Historia y Patrimonio y la entrega de los Premios a Gestores Patrimoniales 2025.
Corpamag lidera entrega de viveros bioclimáticos en Algarrobo y El Piñón
La acción se enmarca en el cumplimiento de las compensacione forestales impuestas a empresas privadas.
Inhabilitado por corrupción y hoy candidato a contralor: el caso de Manuel Mazenet
En 2012, el abogado que hoy integra la terna para asumir las riendas de la entidad de control fiscal, fue inhabilitado por un escándalo de sobrecostos en kits escolares.
Se complica la situación de Alberto Gutiérrez: Consejo de Estado le abre proceso por dilatar su salida
La decisión refuerza la sentencia que declaró la nulidad de su elección y ratifica que César Pacheco debe asumir la curul en la Asamblea del Magdalena.
Hombres armados atacaron sede de asociación de conductores en Ciénaga
Las autoridades analizan si el ataque estaría relacionado con posibles amenazas o extorsiones al gremio transportador.
Lo Destacado
139 mil jóvenes podrán votar en Santa Marta a los Consejos de Juventud
No habrá ley seca durante este debate electoral, garantizando una jornada democrática con normalidad, seguridad y participación ciudadana.
Inhabilidades vuelven a tambalear a Fuerza Ciudadana: suspenden a Danilo Beltrán
El diputado habría celebrado contratos públicos en los 12 meses previos a las elecciones de Asamblea.
Unimagdalena celebró con éxito el Mes del Patrimonio
En el marco de estas actividades se celebró el sexto aniversario del Programa de Historia y Patrimonio y la entrega de los Premios a Gestores Patrimoniales 2025.
Incautan 225 kilos de cocaína en cargamentos de banano en Santa Marta
Según informaron las autoridades, la droga tenía como destino Inglaterra.
Advierten lluvias con actividad eléctrica durante este fin de semana en Santa Marta
Así lo reportó el Ideam.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.