Anuncio
Publicidad
Anuncio
Publicidad
Viernes 30 de Julio de 2021 - 6:13pm

Caicedo ‘no podrá usar’ el naranja: Aprueban ordenanza de consolidación de símbolos del Magdalena

Frente a un supuesto saboteo en la sesión por los diputados de la ‘minoría’, la mesa directiva presentará una denuncia disciplinaria.
Cierran sesiones con dos proyectos aprobados.
Anuncio
Anuncio

En la clausura del segundo periodo de sesiones ordinarias del año del año de la Asamblea Departamental del Magdalena se convirtió en ordenanza el proyecto de consolidación de símbolos del Magdalena.

Este viernes se le dio el tercer debate, segundo en plenaria a la iniciativa promovida por la diputada Elizabeth Molina, del Partido de la U, ‘por medio del cual se establecen medidas para consolidar los símbolos y se reafirman los colores institucionales del departamento de Magdalena, para el uso de las comunicaciones, divulgación de políticas, planes, programas y proyectos de la Gobernación del Magdalena, y se dictan otras disposiciones sobre la materia’.

De esta manera la Gobernación del Magdalena debería regresar a los colores tradiciones, dejando a un lado el color naranja del movimiento Fuerza Ciudadana al cual pertenece Carlos Caicedo, actual mandatario departamental.

En dicha sesión también se aprobó en tercer debate la creación de la comisión de la Mujer y Equidad de Género. Este proyecto fue presentado por la actual presidenta de la corporación, Claudia Patricia Aarón.

Balance del segundo periodo

La Asamblea del Magdalena concluyó un periodo ordinario de sesiones, en el que se destacó el trabajo de vigilancia y control a las carteras de Salud, Educación y el develar el presunto mal manejo que se le viene dando a los hospitales del departamento.

La presidenta de la Duma, Claudia Patricia Aarón, recordó que en el periodo culminado se hicieron debates a los gerentes de hospitales, develando irregularidades como lo fue la falsedad en la presentación de cartas de renuncia por parte de varias directoras de ESE; además, del lamentable caso del ‘tegua’ en el hospital de Fundación, contratado por la que hoy cumple funciones como Secretaria de Salud del Magdalena, Diana Celedón; caso que dejó presuntamente más de 50 personas fallecidas.

“Hemos realizado un control político gallardo que hemos realizado frente a una administración departamental y funcionarios displicentes, retadores frente a nuestras funciones constitucionales y legales. Han sido dos meses en los cuales la opinión pública del Magdalena ha podido constatar que hemos defendido el servicio público y derecho a la salud de las poblaciones más vulnerables de este departamento, en los municipios donde la ESE a través de sus gerentes con el acompañamiento cómplice de la Secretaría de Salud departamental ha sido omisiva y permisiva con la afectación del bien más sagrado que tiene el ser humano que es la vida”, dijo Aarón.

“Lo que se descubrió y denunció por parte de esta Asamblea en el municipio de Fundación, en cabeza de la gerente de la ESE hospital San Rafael, nunca se vio en administraciones anteriores en este departamento, donde se hicieron contratos millonarios con presuntos profesionales de salud y que muchos seres humanos fallecieron, dejando en la más profunda tristeza y desamparo a sus seres queridos”, añadió Aarón.

Presunto Saboteo

Durante la votación, los diputados Amed Zawady, Rafael Noya, Martha López y Álex Velásquez, abandonaron el recinto, dejando en la sala a los asambleístas Claudia Aarón, Elizabeth Molina, César Pacheco, Gustavo Durán, Jair Mejía y Jhon Almarales, por lo que se tuvo que solicitar un receso al haber quedado sin quorum en la sala.

Luego del receso se certificó la presencia de manera virtual de Julio Alzamora y William Lara, retomando el quorum y votando de manera positiva para declarar el proyecto como ordenanza departamental.

Sobre la salida de los diputados, la presidenta Claudia Aarón Viloria indicó que presentará una queja disciplinaria contra los mencionados miembros de la Duma, “quienes intentaron sabotear la sesión y levantarse en el punto de votaciones en el día de hoy”.

Entrega de reconocimiento.

Reconocimientos

Otro de los espacios de la sesión sirvió para rendir homenajes a través de notas de estilo al productor Yuldor Gutiérrez, quien es hijo ilustre de Santa Marta por su trayectoria en el arte, el mundo audiovisual y cinematográfico.

“Es algo maravilloso, significa mucho, este es un reconocimiento a los artistas del Magdalena y de Santa Marta, gente que viene trabajando con la pintura, con la literatura, la fotografía y en mi caso el mundo audiovisual y cinematográfico, es una manera de hacerle el reconocimiento a todos, a través de este pergamino que he recibido en la Asamblea”, dijo Yuldor Gutiérrez.

 Además, Iván Díazgranados, recibió una nota de estilo en honor a la memoria de su padre, Jairo Díazgranados Acuña, folclorista fallecido.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Bajo la lupa: Manuel Mazenet es el nuevo contralor departamental

El exsenador y antiguo funcionario, sancionado años atrás por sobrecostos en contratos públicos, es el encargado de la vigilancia fiscal en el Magdalena.

12 horas 15 mins

Hoy se define: Asamblea elige Contralor del Magdalena

Fallo de tutela del Juzgado Doce Penal Municipal obliga a la corporación a designar al jefe de control fiscal dentro del plazo legal

15 horas 21 mins

"Nos extorsionan con 30 mil diarios": conductores intermunicipales de Ciénaga

Desde hace 4 meses, los conductores que se movilizan entre Ciénaga y Santa Marta viven en zozobra. A las empresas también les piden plata.

19 horas 42 mins

Santa Marta entra en ley seca por las elecciones atípicas del Magdalena

La medida regirá desde la tarde del sábado hasta el amanecer del lunes para proteger la normalidad y transparencia de los comicios

21 horas 24 mins

Corpamag y Procat trabajan en el plan de manejo para la conservación de la Lora Serrana

Esta es una especie endémica de la Sierra Nevada de Santa Marta que se encuentra en riesgo de extinción.

1 día 14 horas

Por hurto, capturan a un hombre en Prado Sevilla, Zona Bananera

El sujeto fue detenido en medio de acciones de control y vigilancia.

1 día 19 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Bajo la lupa: Manuel Mazenet es el nuevo contralor departamental

El exsenador y antiguo funcionario, sancionado años atrás por sobrecostos en contratos públicos, es el encargado de la vigilancia fiscal en el Magdalena.

12 horas 12 mins

“Volvimos para morir aquí”: habitantes de Nueva Venecia tras el retorno después de la masacre

La falta de oportunidades en otros lugares, los obligó al regreso.

12 horas 59 mins

Unimagdalena recuerda restricciones de acceso durante jornada electoral del domingo

El campus universitario operará exclusivamente para la jornada electoral del 23 de noviembre sin ingreso de vehículos particulares.

14 horas 25 mins

Unimagdalena cierra con éxito el XII Simposio Internacional sobre liderazgo femenino en educación

Más de 300 participantes y 168 ponencias reflexionaron sobre equidad, sostenibilidad y el papel de las mujeres en las profesiones del futuro.

12 horas 1 min

"Nos extorsionan con 30 mil diarios": conductores intermunicipales de Ciénaga

Desde hace 4 meses, los conductores que se movilizan entre Ciénaga y Santa Marta viven en zozobra. A las empresas también les piden plata.

19 horas 39 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 4 months