Caicedo ‘no podrá usar’ el naranja: Aprueban ordenanza de consolidación de símbolos del Magdalena


En la clausura del segundo periodo de sesiones ordinarias del año del año de la Asamblea Departamental del Magdalena se convirtió en ordenanza el proyecto de consolidación de símbolos del Magdalena.
Este viernes se le dio el tercer debate, segundo en plenaria a la iniciativa promovida por la diputada Elizabeth Molina, del Partido de la U, ‘por medio del cual se establecen medidas para consolidar los símbolos y se reafirman los colores institucionales del departamento de Magdalena, para el uso de las comunicaciones, divulgación de políticas, planes, programas y proyectos de la Gobernación del Magdalena, y se dictan otras disposiciones sobre la materia’.
De esta manera la Gobernación del Magdalena debería regresar a los colores tradiciones, dejando a un lado el color naranja del movimiento Fuerza Ciudadana al cual pertenece Carlos Caicedo, actual mandatario departamental.
En dicha sesión también se aprobó en tercer debate la creación de la comisión de la Mujer y Equidad de Género. Este proyecto fue presentado por la actual presidenta de la corporación, Claudia Patricia Aarón.
Balance del segundo periodo
La Asamblea del Magdalena concluyó un periodo ordinario de sesiones, en el que se destacó el trabajo de vigilancia y control a las carteras de Salud, Educación y el develar el presunto mal manejo que se le viene dando a los hospitales del departamento.
La presidenta de la Duma, Claudia Patricia Aarón, recordó que en el periodo culminado se hicieron debates a los gerentes de hospitales, develando irregularidades como lo fue la falsedad en la presentación de cartas de renuncia por parte de varias directoras de ESE; además, del lamentable caso del ‘tegua’ en el hospital de Fundación, contratado por la que hoy cumple funciones como Secretaria de Salud del Magdalena, Diana Celedón; caso que dejó presuntamente más de 50 personas fallecidas.
“Hemos realizado un control político gallardo que hemos realizado frente a una administración departamental y funcionarios displicentes, retadores frente a nuestras funciones constitucionales y legales. Han sido dos meses en los cuales la opinión pública del Magdalena ha podido constatar que hemos defendido el servicio público y derecho a la salud de las poblaciones más vulnerables de este departamento, en los municipios donde la ESE a través de sus gerentes con el acompañamiento cómplice de la Secretaría de Salud departamental ha sido omisiva y permisiva con la afectación del bien más sagrado que tiene el ser humano que es la vida”, dijo Aarón.
“Lo que se descubrió y denunció por parte de esta Asamblea en el municipio de Fundación, en cabeza de la gerente de la ESE hospital San Rafael, nunca se vio en administraciones anteriores en este departamento, donde se hicieron contratos millonarios con presuntos profesionales de salud y que muchos seres humanos fallecieron, dejando en la más profunda tristeza y desamparo a sus seres queridos”, añadió Aarón.
Presunto Saboteo
Durante la votación, los diputados Amed Zawady, Rafael Noya, Martha López y Álex Velásquez, abandonaron el recinto, dejando en la sala a los asambleístas Claudia Aarón, Elizabeth Molina, César Pacheco, Gustavo Durán, Jair Mejía y Jhon Almarales, por lo que se tuvo que solicitar un receso al haber quedado sin quorum en la sala.
Luego del receso se certificó la presencia de manera virtual de Julio Alzamora y William Lara, retomando el quorum y votando de manera positiva para declarar el proyecto como ordenanza departamental.
Sobre la salida de los diputados, la presidenta Claudia Aarón Viloria indicó que presentará una queja disciplinaria contra los mencionados miembros de la Duma, “quienes intentaron sabotear la sesión y levantarse en el punto de votaciones en el día de hoy”.
Reconocimientos
Otro de los espacios de la sesión sirvió para rendir homenajes a través de notas de estilo al productor Yuldor Gutiérrez, quien es hijo ilustre de Santa Marta por su trayectoria en el arte, el mundo audiovisual y cinematográfico.
“Es algo maravilloso, significa mucho, este es un reconocimiento a los artistas del Magdalena y de Santa Marta, gente que viene trabajando con la pintura, con la literatura, la fotografía y en mi caso el mundo audiovisual y cinematográfico, es una manera de hacerle el reconocimiento a todos, a través de este pergamino que he recibido en la Asamblea”, dijo Yuldor Gutiérrez.
Además, Iván Díazgranados, recibió una nota de estilo en honor a la memoria de su padre, Jairo Díazgranados Acuña, folclorista fallecido.
Tags
Más de
Alarma en El Banco: Dron no identificado sobrevoló estación de Policía
El hecho se presentó en la noche de este domingo 4 de mayo.
Tras declarar emergencia preventiva, Gobernación anuncia obras por $15 mil millones
La administración departamental indicó que intervendrá puntos críticos para enfrentar la temporada de lluvias en 10 municipios.
Sicarios hieren a bala a un hombre y una mujer en Ciénaga
El hecho de sangre ocurrió en horas de la noche de este domingo, en el barrio Córdoba.
ONG estadounidense operó a 49 niños con quemaduras y malformaciones en Magdalena
Las intervenciones se adelantaron en el Hospital Julio Méndez Barreneche.
Hombre murió tras tocar cables de alta tensión en Riofrío, Zona Bananera
Álvaro Bolívar murió de forma instantánea luego de recibir la descarga eléctrica.
Ruta Magdalena Sierra Mar responde al concejal Gual y aclara causas de accidentalidad en la Troncal
Señalaron que algunos de los casos de fallecimientos presentados por el cabildante durante una reciente sesión no corresponden a tramos bajo su responsabilidad, y que otros se deben a imprudencias de los conductores.
Lo Destacado
Usuaria rompió los vidrios de la empresa Air-e por cobro injusto de una deuda saldada
La situación quedo registrada en un video.
Suspenden operación de planta El Roble por alta turbiedad en el Río Gaira
Se verán afectados varios sectores, entre ellos La Quemada, Zarabanda, El Rodadero, el Corredor Turístico y La Paz.
Falta de información sobre deudas de Air-e lleva a la PGN a citar mesa de trabajo urgente
Fue convocada para este martes 6 de mayo.
Presidente del Unión responsabiliza a barras de desmanes en el estadio
A través de un comunicado Alberto Mario Garzón sindicó que los responsables de la suspensión del partido fueron los barristas de las tribunas norte y sur.
Es oficial: Bad Bunny confirma que llegará a Colombia con su nueva gira
La cita será el 23 de enero en Medellín.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.