Asamblea del Magdalena crítica falta de compromiso de Corpamag con la Ciénaga Grande


Los diputados del Magdalena realizaron fuertes declaraciones en contra de la Gerencia de la Corporación Autónoma Regional del Magdalena, (Corpamag), asegurando que la entidad no se apersona de los problemas ambientales del Departamento, situación que hoy día, tiene en crisis a la Ciénaga Grande de Santa Marta.
El diputado John Almenares, aseguró que Corpamag se ha caracterizado por evadir la realidad ambiental del Magdalena y además, no realiza verdaderas acciones de protección para los ecosistemas de este departamento.
"Corpamag debe cambiar de nombre y llamarse 'Corpaná' porque no hay inversiones reales o por lo menos que sepamos que es por bien de nuestro ambiente y además de todo, evade cada cuestionamiento y citaciones que realizamos", manifestó Almarales.
La presidenta de la Asamblea, Claudia Patricia Aarón, también se pronunció y anuncio que en próximos días presentarán proposición para invitar al Gerente de Corpamag, Carlos Francisco DíazGranados para que explique por qué la Ciénaga Grande de Santa Marta presenta un deterioro constante aún cuando la entidad maneja millonarios recursos económicos.
"Es una situación triste y desastrosa la que ha vivido la Ciénaga Grande en los últimos años. Lo que queremos es que Corpamag, de una vez por todas, atienda nuestro llamado. Han sido reiterativas las citaciones que le hemos hecho y nunca responde" sostuvo Aarón Viloria.
Igualmente, precisó "Estamos hablando del complejo lagunar más grande de toda Colombia. Debería haber alertas y gestión de Corpamag ante el mismo Gobierno Nacional. Lo que estamos viendo es una pasividad y necesitamos que de una vez por todas, se comience a atender este desastre ambiental que vive la Ciénaga".
El gerente de Corpamag ha sido invitado al debate en la Asamblea cerca de siete ocasiones en los últimos tres años y hasta ahora ha ‘brillado por su ausencia’.
Tags
Más de
Inhabilidades vuelven a tambalear a Fuerza Ciudadana: suspenden a Danilo Beltrán
El diputado habría celebrado contratos públicos en los 12 meses previos a las elecciones de Asamblea.
Corpamag lidera entrega de viveros bioclimáticos en Algarrobo y El Piñón
La acción se enmarca en el cumplimiento de las compensacione forestales impuestas a empresas privadas.
Inhabilitado por corrupción y hoy candidato a contralor: el caso de Manuel Mazenet
En 2012, el abogado que hoy integra la terna para asumir las riendas de la entidad de control fiscal, fue inhabilitado por un escándalo de sobrecostos en kits escolares.
Se complica la situación de Alberto Gutiérrez: Consejo de Estado le abre proceso por dilatar su salida
La decisión refuerza la sentencia que declaró la nulidad de su elección y ratifica que César Pacheco debe asumir la curul en la Asamblea del Magdalena.
Hombres armados atacaron sede de asociación de conductores en Ciénaga
Las autoridades analizan si el ataque estaría relacionado con posibles amenazas o extorsiones al gremio transportador.
Magdalena retrocede: crece la pobreza monetaria en el departamento
Así lo expuso el último informe del Dane.
Lo Destacado
139 mil jóvenes podrán votar en Santa Marta a los Consejos de Juventud
No habrá ley seca durante este debate electoral, garantizando una jornada democrática con normalidad, seguridad y participación ciudadana.
Inhabilidades vuelven a tambalear a Fuerza Ciudadana: suspenden a Danilo Beltrán
El diputado habría celebrado contratos públicos en los 12 meses previos a las elecciones de Asamblea.
Unimagdalena celebró con éxito el Mes del Patrimonio
En el marco de estas actividades se celebró el sexto aniversario del Programa de Historia y Patrimonio y la entrega de los Premios a Gestores Patrimoniales 2025.
Incautan 225 kilos de cocaína en cargamentos de banano en Santa Marta
Según informaron las autoridades, la droga tenía como destino Inglaterra.
Advierten lluvias con actividad eléctrica durante este fin de semana en Santa Marta
Así lo reportó el Ideam.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.