‘Análisis del confort climático en el Magdalena’ obtuvo el primer lugar en programa de formación científica

‘Análisis del confort climático en el Magdalena’ fue reconocido como el mejor proyecto en la clausura del programa de formación científica que promueve la Gobernación.
Melanie García, estudiante de Ingeniería Ambiental y Sanitaria de Unimagdalena explicó que el proyecto ‘Análisis del confort climático en el Magdalena’ se relaciona con la sensación climática, cómo esta afecta la salud y las actividades físicas y normales de una persona, en su vivienda.
Agregó que el resultado permite aportar en la toma de decisiones para ofrecer un mejor confort climático a la población.
El propósito del programa es incentivar a los jóvenes de pregrado oriundos del departamento a la formación científica y a su vez generen proyectos de investigación orientados a solucionar problemáticas creadas por el cambio climático en el Magdalena.
El proyecto inició en 2018 y finaliza en 2021, y beneficia a ocho municipios, entre ellos: Chibolo, Plato, Zona Bananera, Sabanas de San Ángel y Santa Bárbara de Pinto.
La primera cohorte de este proceso formativo desarrollado por la Universidad de la Costa, estuvo integrada por 12 jóvenes universitarios o recién egresados, de diferentes municipios, quienes participaron bajo la metodología de aprender haciendo.
Las líneas de investigación en torno en las cuales se hicieron los trabajos fueron: análisis de la variabilidad climática, caracterización de los recursos hídricos, diseño de prácticas sostenibles de aprovechamiento agrícola y pecuario y diseño de infraestructura bioclimática.
Tags
Más de
Rosita Jiménez, Alberto Gutiérrez y Mallath Martínez, investigados por elegir Mesa Directiva pese a orden judicial
La Procuraduría también evalúa, la presunta designación y posesión, irregular, por la Mesa Directiva, de un diputado como secretario Ad-Hoc de la Asamblea del Magdalena, y reemplazar al Secretario General de la Corporación.
Radar instalado en la Ye de Ciénaga no impone fotomultas: es pedagógico, aclara Ruta Magdalena
Su propósito es fomentar la autorregulación vial.
Se acabó la dilación: Consejo de Estado niega todos los recursos de Martínez
La Sección Quinta de pronunció solo horas después de que lo hizo la sección Tercera. Ahora solo falta que el Gobierno emita el decreto de nombramiento del nuevo gobernador encargado, hasta que se surtan las elecciones atípicas.
Corpamag le 'puso lupa' a rebosamientos de aguas residuales en Playa Salguero
Requirió a la Essmar para que explique las causas del rebosamiento y detalle qué medidas emprenderá para mitigar el impacto ambiental en esta zona turística.
Consejo de Estado le niega a Martínez la suspensión del fallo de nulidad en su contra
Martínez interpuso una acción para dejar sin efectos el fallo que lo dejó por fuera de la Gobernación del Magdalena.
Con guiño de Bolívar, Noya se consolida como ficha del Pacto Histórico para las atípicas
El diputado, distanciado del caicedismo, sigue sumando apoyos en medio del reacomodo político del 'progresismo' en el departamento.
Lo Destacado
Escala protesta en el Tayrona: comunidad abre las puertas para el ingreso gratuito al Parque
Desde ayer comunidades campesinas e indígenas denuncian incumplimientos por parte del Ministerio de Ambiente, por lo que decidieron cerrar la Troncal.
Essmar reportó que lograron solucionar contingencia en Playa Salguero
El sistema había presentado obstrucciones por el ingreso inadecuado de residuos como pañitos húmedos, trapos y estopas.
Comunidades indígenas y campesinas adelantan bloqueo en la Troncal del Caribe
Las poblaciones asentadas en cercanías al Tayrona, exigen cumplimiento de los acuerdos de ordenamiento territorial.
Rosita Jiménez, Alberto Gutiérrez y Mallath Martínez, investigados por elegir Mesa Directiva pese a orden judicial
La Procuraduría también evalúa, la presunta designación y posesión, irregular, por la Mesa Directiva, de un diputado como secretario Ad-Hoc de la Asamblea del Magdalena, y reemplazar al Secretario General de la Corporación.
Música, deporte y cultura: Una agenda “totalmente gratis” en la Fiesta del Mar 2025
Así lo reiteró el alcalde Carlos Pinedo Cuello.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.