Anuncio
Publicidad
Anuncio
Publicidad
Viernes 26 de Junio de 2020 - 3:55pm

5.210 empresas han cerrado indefinidamente por el Covid-19 en el Magdalena

CámComercio reveló la preocupante cifra obtenida mediante un estudio de monitoreo de impacto económico.
Cortesía.
Anuncio
Anuncio

La crisis de empleabilidad a raíz de la pandemia por el coronavirus COVID-19 aumenta en el Departamento, así lo deja en evidencia el estudio de monitoreo de impacto económico elaborado por la Cámara de Comercio de Santa Marta para el Magdalena, donde en su quinto informe, se revelan las cifras de la pérdida de 11.092 empleos formales y el cierre indefinido de 5.210 empresas desde el inicio del periodo de emergencia sanitaria.

En una primera medición durante los meses de marzo y abril el estudio había arrojado el cierre de 2.211 empresas y la pérdida de 3.404 empleos, ello implica que, para el mes de junio, está situación incrementó en un 135% para el cierre de las compañías y en un 225% para las bajas laborales, siendo los macro sectores de Otros Servicios (1.703 empresas y 6.064 empleos), Comercio (1.858 empresas y 1.964 empleos) y Turismo (1.262 empresas y 1.167 empleos) los más afectados.

A la luz de estos resultados, el impacto en el mercado laboral es histórico. De acuerdo con datos de la última Gran Encuesta Integrada de Hogares del DANE, la tasa de desempleo se ha descarrilado de su senda normal para el trimestre de febrero-abril del 2020, pasando del 8,4% en 2019 a 16,2% en 2020.

Esta medición que tiene en cuenta el empleo formal e informal y los ocupados por cuenta propia, muestra que en Santa Marta la población ocupada disminuyó en 45 mil en el trimestre de febrero-abril del 2020 frente al mismo periodo del 2019.

No obstante, en la capital del Magdalena se han generado cerca de 1.300 puestos de trabajo para el sector de transporte y almacenamiento, así como en el suministro de electricidad y agua. En el mismo sentido y gracias al alcance del Programa de Apoyo al Empleo Formal -PAEF-, en el departamento del Magdalena 966 empresas han sido beneficiadas con el subsidio a la nómina, lo que ha permitido proteger 15.739 empleos formales, destacándose además, como el cuarto departamento de la Región Caribe con el mayor número de beneficiarios.

Ante estas vulnerabilidades, la Cámara de Comercio de Santa Marta para el Magdalena enfatiza a las autoridades nacionales y locales la definición de políticas fiscales sobre la base de prestaciones sociales por desempleo, inversión pública en infraestructura y reducciones fiscales para personas naturales y jurídicas, así como la definición de alternativas de financiamiento que les permitan a las microempresas de los sectores más impactados acceder al crédito de capital de trabajo para reactivar sus negocios.

También se recomienda el diseño de estrategias que promuevan la industria de bioseguridad y la entrega inicial gratuita de los insumos de bioseguridad a las tecnológica que potencialicen las herramientas de digitalización para el aprovechamiento de nuevos mercados; entre otras.

Para el presidente ejecutivo de la Cámara de Comercio, Alfonso Lastra Fuscaldo estas cifras son una muestra de lo urgente de ejecutar entre todos los sectores, acciones realizables y alcanzables a corto y mediano plazo: “Es compromiso de todos que impulsemos planes, programas y proyectos para atender de manera rápida esta crisis que cada día afecta más al tejido empresarial y nuestra economía”

Adicionalmente Lastra señaló que “A través de la Agenda de Reactivación Económica: Magdalena Avanza, una hoja de ruta construida en conjunto, tenemos soluciones para aportar a nuestras empresas, a los emprendedores y a los que buscan generar desarrollo para el Magdalena. Está en nuestras manos y en la de las alcaldías municipales, la gobernación del departamento, las universidades públicas y privadas, y todos quienes se quieran sumar, acelerar y ejecutar esta agenda para que el Magdalena Avance”.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Bajo la lupa: Manuel Mazenet es el nuevo contralor departamental

El exsenador y antiguo funcionario, sancionado años atrás por sobrecostos en contratos públicos, es el encargado de la vigilancia fiscal en el Magdalena.

10 horas 55 mins

Hoy se define: Asamblea elige Contralor del Magdalena

Fallo de tutela del Juzgado Doce Penal Municipal obliga a la corporación a designar al jefe de control fiscal dentro del plazo legal

14 horas 1 min

"Nos extorsionan con 30 mil diarios": conductores intermunicipales de Ciénaga

Desde hace 4 meses, los conductores que se movilizan entre Ciénaga y Santa Marta viven en zozobra. A las empresas también les piden plata.

18 horas 22 mins

Santa Marta entra en ley seca por las elecciones atípicas del Magdalena

La medida regirá desde la tarde del sábado hasta el amanecer del lunes para proteger la normalidad y transparencia de los comicios

20 horas 4 mins

Corpamag y Procat trabajan en el plan de manejo para la conservación de la Lora Serrana

Esta es una especie endémica de la Sierra Nevada de Santa Marta que se encuentra en riesgo de extinción.

1 día 13 horas

Por hurto, capturan a un hombre en Prado Sevilla, Zona Bananera

El sujeto fue detenido en medio de acciones de control y vigilancia.

1 día 17 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Bajo la lupa: Manuel Mazenet es el nuevo contralor departamental

El exsenador y antiguo funcionario, sancionado años atrás por sobrecostos en contratos públicos, es el encargado de la vigilancia fiscal en el Magdalena.

10 horas 52 mins

“Volvimos para morir aquí”: habitantes de Nueva Venecia tras el retorno después de la masacre

La falta de oportunidades en otros lugares, los obligó al regreso.

11 horas 39 mins

Unimagdalena recuerda restricciones de acceso durante jornada electoral del domingo

El campus universitario operará exclusivamente para la jornada electoral del 23 de noviembre sin ingreso de vehículos particulares.

13 horas 5 mins

Unimagdalena cierra con éxito el XII Simposio Internacional sobre liderazgo femenino en educación

Más de 300 participantes y 168 ponencias reflexionaron sobre equidad, sostenibilidad y el papel de las mujeres en las profesiones del futuro.

10 horas 41 mins

"Nos extorsionan con 30 mil diarios": conductores intermunicipales de Ciénaga

Desde hace 4 meses, los conductores que se movilizan entre Ciénaga y Santa Marta viven en zozobra. A las empresas también les piden plata.

18 horas 19 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 4 months