Anuncio
Anuncio
Viernes 26 de Junio de 2020 - 3:55pm

5.210 empresas han cerrado indefinidamente por el Covid-19 en el Magdalena

CámComercio reveló la preocupante cifra obtenida mediante un estudio de monitoreo de impacto económico.
Cortesía.
Anuncio
Anuncio

La crisis de empleabilidad a raíz de la pandemia por el coronavirus COVID-19 aumenta en el Departamento, así lo deja en evidencia el estudio de monitoreo de impacto económico elaborado por la Cámara de Comercio de Santa Marta para el Magdalena, donde en su quinto informe, se revelan las cifras de la pérdida de 11.092 empleos formales y el cierre indefinido de 5.210 empresas desde el inicio del periodo de emergencia sanitaria.

En una primera medición durante los meses de marzo y abril el estudio había arrojado el cierre de 2.211 empresas y la pérdida de 3.404 empleos, ello implica que, para el mes de junio, está situación incrementó en un 135% para el cierre de las compañías y en un 225% para las bajas laborales, siendo los macro sectores de Otros Servicios (1.703 empresas y 6.064 empleos), Comercio (1.858 empresas y 1.964 empleos) y Turismo (1.262 empresas y 1.167 empleos) los más afectados.

A la luz de estos resultados, el impacto en el mercado laboral es histórico. De acuerdo con datos de la última Gran Encuesta Integrada de Hogares del DANE, la tasa de desempleo se ha descarrilado de su senda normal para el trimestre de febrero-abril del 2020, pasando del 8,4% en 2019 a 16,2% en 2020.

Esta medición que tiene en cuenta el empleo formal e informal y los ocupados por cuenta propia, muestra que en Santa Marta la población ocupada disminuyó en 45 mil en el trimestre de febrero-abril del 2020 frente al mismo periodo del 2019.

No obstante, en la capital del Magdalena se han generado cerca de 1.300 puestos de trabajo para el sector de transporte y almacenamiento, así como en el suministro de electricidad y agua. En el mismo sentido y gracias al alcance del Programa de Apoyo al Empleo Formal -PAEF-, en el departamento del Magdalena 966 empresas han sido beneficiadas con el subsidio a la nómina, lo que ha permitido proteger 15.739 empleos formales, destacándose además, como el cuarto departamento de la Región Caribe con el mayor número de beneficiarios.

Ante estas vulnerabilidades, la Cámara de Comercio de Santa Marta para el Magdalena enfatiza a las autoridades nacionales y locales la definición de políticas fiscales sobre la base de prestaciones sociales por desempleo, inversión pública en infraestructura y reducciones fiscales para personas naturales y jurídicas, así como la definición de alternativas de financiamiento que les permitan a las microempresas de los sectores más impactados acceder al crédito de capital de trabajo para reactivar sus negocios.

También se recomienda el diseño de estrategias que promuevan la industria de bioseguridad y la entrega inicial gratuita de los insumos de bioseguridad a las tecnológica que potencialicen las herramientas de digitalización para el aprovechamiento de nuevos mercados; entre otras.

Para el presidente ejecutivo de la Cámara de Comercio, Alfonso Lastra Fuscaldo estas cifras son una muestra de lo urgente de ejecutar entre todos los sectores, acciones realizables y alcanzables a corto y mediano plazo: “Es compromiso de todos que impulsemos planes, programas y proyectos para atender de manera rápida esta crisis que cada día afecta más al tejido empresarial y nuestra economía”

Adicionalmente Lastra señaló que “A través de la Agenda de Reactivación Económica: Magdalena Avanza, una hoja de ruta construida en conjunto, tenemos soluciones para aportar a nuestras empresas, a los emprendedores y a los que buscan generar desarrollo para el Magdalena. Está en nuestras manos y en la de las alcaldías municipales, la gobernación del departamento, las universidades públicas y privadas, y todos quienes se quieran sumar, acelerar y ejecutar esta agenda para que el Magdalena Avance”.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Lugar de los hechos

Hombre fue asesinado al interior de un taller en Ciénaga

Hasta el momento se desconoce la identidad de la víctima.

3 horas 17 mins
La Universidad Distrital Francisco José de Caldas vuelve a contratar a la Fundación Reina Madre para la interventoría del PAE en el Magdalena, pese a denuncias por incumplimiento en el pago de salarios y posibles actos de corrupción.

Nuevamente la Gobernación confía en la Universidad Distrital Francisco José de Caldas

Una queja formal ante la Procuraduría exige investigar presuntas irregularidades en el manejo de los recursos públicos.

7 horas 33 mins
Ayder Hernández

Ataque sicarial en Medialuna, Pivijay, deja un hombre muerto

La víctima fue identificada como Ayder Hernández.

10 horas 53 mins
Kerstinck Sarmiento

Kerstinck Sarmiento brilla en la IV Válida Nacional interclubes de patinaje en Bogotá

La deportista se impuso en tres pruebas y subió a lo más alto del podio.

11 horas 53 mins
Capturados

Caen cinco presuntos integrantes del Clan del Golfo y ‘Los Primos’ en Magdalena

Las capturas se realizaron en el corregimiento de Los Andes, además de los municipios de Aracataca, Fundación y El Retén.

13 horas 23 mins
Agresión El Banco

Hombre agredió con cuchillo a otro en El Banco tras una discusión

Varias personas que presenciaron la escena lograron que el agresor desistiera.

1 día 7 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Lugar de los hechos
Lugar de los hechos

Hombre fue asesinado al interior de un taller en Ciénaga

Hasta el momento se desconoce la identidad de la víctima.

3 horas 14 mins
Otty Patiño
Otty Patiño

Alto Comisionado confirma participación en el Foro por la Paz de la Sierra Nevada

Así lo informó la alta consejera, Jennifer del Toro.

4 horas 56 mins
Intervención del vicerrector administrativo, Jaime Noguera
Intervención del vicerrector administrativo, Jaime Noguera

Unimagdalena pide reforma a la Ley 30 para aumentar recursos a la educación pública

A través de una audiencia pública, el Vicerrector Administrativo calificó el modelo de financiación como “insostenible e insuficiente”.

5 horas 44 mins
Capturados en Valledupar
Capturados en Valledupar

Capturan a cuatro personas por pintar graffitis de “¿Quién carajos es Caicedo?”

A los jóvenes se les encontró 16 frascos de aerosoles. Habían vandalizado hasta colegios, en lo que sería una cuestionada estrategia de campaña.

7 horas 12 mins
Aprobación en la Comisión Primera
Aprobación en la Comisión Primera

Comisión Primera aprueba proyecto que penaliza el abuso sexual de animales

Tras esta decisión unánime, la decisión deberá ser discutida en la plenaria del Congreso para que se convierta en ley de la República.

6 horas 4 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 7 months