Vuelve y juega: Essmar intervenida también encontró ‘rebajona en el mercado’ en carrotanques de agua

A estas alturas no cabe duda de que algo extraño estaba sucediendo en la Empresa de Servicios Públicos de Santa Marta. Esto se ve reflejado en la revelación hecha por la Superintendencia de Servicios Públicos, en la que anunció que entre el presupuesto 2021 (cuando la Essmar estaba a cargo del caicedismo) y la vigencia 2022 (con la empresa intervenida), el ahorro en el presupuesto será de casi 8 mil millones de pesos.
Esto se logró simplemente haciendo estudios de mercado entre los proveedores disponibles, en los cuales se ha encontrado que los precios ofrecidos son muchísimo más bajos que los estudios previos que se hacían durante el año pasado (en 2021), cuando la Essmar no estaba intervenida.
Y lo más grave y diciente de todo es que en los recientes estudios de mercado que realizó la intervención han aspirado contratistas que ya tenían sus negocios en ejecución en el año 2021 (e incluso antes), pero con tal de seguir ‘atornillados’ se atrevieron a presentar propuestas en las que claramente ofrecían mucho menos costo por los servicios por los que ya los habían contratado.
El caso más visible de estos -al cual Seguimiento.co le ha estado poniendo la lupa- es el de la empresa Viajeros S.A., representada legalmente por Óscar Soto Laborde. Un contratista que, tan solo en los dos últimos años (2020 y 2021) se ha beneficiado de la empresa Essmar con dos contratos que, sumados, ascienden a los $26.802 millones de pesos. (ver contrato de 2020 con adición y ver contrato de 2021)
Este medio digital ya había denunciado el escándalo de los camiones vactor, que son vehículos pesados equipados con sistemas de succión-presión que la Essmar alquila para succionar las aguas de alcantarillas que se rebosan, pues la ciudad tiene que enfrentar al año más de 12 mil de estos rebosamientos, debido a la precariedad del sistema de alcantarillado.
Recomendamos: ¿Inflaron precios? Superservicios paga $180 mil la hora de camiones vactor por los que la Essmar pagaba $284 mil

En este escándalo, habíamos revelado que la empresa Viajeros S.A., que anteriormente cobraba a la Essmar $284 mil por cada hora de alquiler de camión vactor, posteriormente se presentó ante la Essmar, ya cuando estaba intervenida, con una oferta más baja, de $217 mil pesos la hora, pero aún así sus precios seguían estando muy por encima de los valores del mercado encontrados por la Superservicios.
También recomendamos: Contratista de los vactor ‘desinfló’ sus precios para cotizar a la Superservicios
Pues bien, Seguimiento.co descubrió ahora que esto no solo sucedió con el alquiler de los vactor. Resulta que el mismo contratista, Viajeros SA, que tuvo durante el año 2021 (e incluso también durante el 2020) un contrato que incluía el suministro de carrotanques de agua por un valor de $186.000 el viaje, intentó aspirar al negocio nuevamente, para lo cual redujo sus precios en $42.000 pesos por cada viaje de carrotanque de agua, tal como se puede constatar en el siguiente documento en el que mostraron su intención de aspirar con esta propuesta, ante la entidad intervenida.

Lo curioso de este asunto es que esta empresa, mientras tuvo el contrato con la Essmar del caicedismo, cobró, primero en el año 2020, un valor de $180 mil el viaje y, luego en el año 2021, $186 mil el viaje.


Esta situación deja bastantes dudas en el aire que deben ser respondidas: ¿Por qué los estudios de mercado de los años 2020 y 2021 encontraron que la empresa Viajeros S.A. era supuestamente la oferta más barata si, cuando fue intervenida, esta empresa bajó de inmediato sus precios para tratar de aspirar al negocio y, aún así, ni siquiera quedó entre las tres ofertas más económicas? ¿Se trató de una incompetencia de las personas encargadas de hacer los estudios de mercado, o, por el contrario, se trató de un acomodo premeditado, que podría conllevar a un acto de corrupción al inflar los precios?
Todas estas son dudas que deberían ser investigadas por los debidos entes de control fiscales y disciplinarios. Entes de control que, claro está, ni siquiera se han pronunciado al respecto.
Tags
Más de
Corpamag reintegra más de 90 ejemplares de fauna silvestre a sus hábitats en Magdalena
Las especies concluyeron con éxito un proceso de recuperación y rehabilitación en el Centro de Atención y Valoración de Fauna Silvestre de la entidad.
Tensión política: Sanguino y Caicedo se enfrentan por el presidente Petro
Carlos Caicedo sostuvo que respalda a presidente “en sus causas justas pero no comparte sus incoherencias” y Sanguino lo acusó de atacar al mandatario “por cálculos electorales”.
Nace ‘Sierra Valley’: AJE y la Alcaldía de Santa Marta lanza el primer hub de innovación regenerativa
Este proyecto busca posicionar la ciudad como un referente de sostenibilidad en América Latina.
23 mil pasajeros usaron la Central de Transporte de Santa Marta durante el puente festivo
El operativo de seguridad fue garantizado gracias al acompañamiento de la Gobernación del Magdalena, la Policía Nacional, el Ejército y la Supertransporte.
Unimagdalena invierte $850 millones para modernizar su cafetería central
El proyecto busca optimizar la atención a los más de 3.500 estudiantes beneficiarios del programa de alimentación.
Lula Da Silva confirma asistencia a la Celac pero representante de la UE no vendrá
El presidente Gustavo Petro agradeció la disposición de su homólogo de Brasil de participar de esta importante cumbre que tendrá lugar en Santa Marta.
Lo Destacado
Tensión política: Sanguino y Caicedo se enfrentan por el presidente Petro
Carlos Caicedo sostuvo que respalda a presidente “en sus causas justas pero no comparte sus incoherencias” y Sanguino lo acusó de atacar al mandatario “por cálculos electorales”.
Nace ‘Sierra Valley’: AJE y la Alcaldía de Santa Marta lanza el primer hub de innovación regenerativa
Este proyecto busca posicionar la ciudad como un referente de sostenibilidad en América Latina.
Hombre fue herido con machete debajo de un puente en Ciénaga
El lesionado fue identificado como Jesús Ariza Ayola.
23 mil pasajeros usaron la Central de Transporte de Santa Marta durante el puente festivo
El operativo de seguridad fue garantizado gracias al acompañamiento de la Gobernación del Magdalena, la Policía Nacional, el Ejército y la Supertransporte.
Lula Da Silva confirma asistencia a la Celac pero representante de la UE no vendrá
El presidente Gustavo Petro agradeció la disposición de su homólogo de Brasil de participar de esta importante cumbre que tendrá lugar en Santa Marta.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.






























