Unimagdalena abre puertas a la inclusión: indígenas y personas con discapacidad acceden a educación superior


Con la apertura del semestre 2025-I, la Universidad del Magdalena sigue fortaleciendo su compromiso con la inclusión y el acceso equitativo a la educación superior.
Entre los nuevos estudiantes se destacan Andrés Sarmiento Suárez, indígena de la comunidad wiwa, y Diveidis Cortijo Romero, con discapacidad auditiva, quienes iniciaron su formación profesional a través del Centro para la Regionalización de la Educación y las Oportunidades (Creo).
Sarmiento Suárez, quien comienza la licenciatura en literatura y lengua castellana, ve en la educación una herramienta clave para fortalecer su comunidad.
"Es fundamental que los indígenas aprendamos una segunda lengua, en este caso, el español, porque nos abre más oportunidades", afirmó.
Por su parte, Diveidis Cortijo Romero apuesta por el deporte como motor de cambio en su vida y la de los demás. Su pasión por el ejercicio la llevó a inscribirse en el técnico laboral en personal trainer y acondicionamiento físico fitness, con la meta de seguir avanzando hasta alcanzar un título profesional.
"El sedentarismo puede afectar la salud. Mi objetivo es aprender y ayudar a otros a mejorar su calidad de vida", señaló.
Bajo la administración del rector Pablo Vera Salazar, Unimagdalena refuerza su papel como una institución de puertas abiertas, donde poblaciones indígenas, personas con discapacidad y otros sectores con enfoque diferencial encuentran oportunidades reales de superación.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Renuevan cancha polideportiva en Chimila 2 para beneficiar a más de 500 familias
La intervención incluyó mejoras en la infraestructura, dotaciones deportivas y una obra artística en homenaje a los 500 años de Santa Marta.
Gobierno confirma inicio de diálogos con los Conquistadores de la Sierra Nevada
El anuncio fue realizado por Óscar Mauricio Silva, representante del Alto Comisionado para la Paz, quien asistió en lugar de Otty Patiño.
Este es el rostro de Breiner, el mototaxista asesinado en Cristo Rey
Breiner, conocido como ‘María Eugenia’, fue asesinado en la entrada de un barrio cuando un sicario le disparó a quemarropa.
Asesinan a ‘María Eugenia’ en Cristo Rey
Sujetos armados lo atacaron sin mediar palabra y, aunque fue trasladado a un centro de salud, llegó sin signos vitales.
Unimagdalena abre puertas a la inclusión: indígenas y personas con discapacidad acceden a educación superior
Andrés Sarmiento Suárez, indígena wiwa, y Diveidis Cortijo Romero, con discapacidad auditiva, inician su formación profesional a través del programa Creo.
Nueva ruta aérea conectará Santa Marta y Bucaramanga en 75 minutos
A partir del 30 de marzo, Wingo operará vuelos directos reduciendo tiempos de viaje y promoviendo el turismo y los negocios entre ambas ciudades.
Lo Destacado
Papa Francisco hospitalizado por neumonía bilateral: su estado es reservado
La Santa Sede informó que el Pontífice se encuentra bajo atención médica en un hospital de Roma.
Asesinan a ‘María Eugenia’ en Cristo Rey
Sujetos armados lo atacaron sin mediar palabra y, aunque fue trasladado a un centro de salud, llegó sin signos vitales.
Nueva ruta aérea conectará Santa Marta y Bucaramanga en 75 minutos
A partir del 30 de marzo, Wingo operará vuelos directos reduciendo tiempos de viaje y promoviendo el turismo y los negocios entre ambas ciudades.
Alcalde de Santa Marta desmiente informe sobre homicidios en la ciudad
Carlos Pinedo Cuello aclaró que la cifra real de homicidios en la ciudad es menor a la reportada y destacó esfuerzos en seguridad y turismo.
Por pelea en sesión del Concejo, PGN investiga a Gual y al ‘Mono’ Martínez
En medio del enfrentamiento verbal entre los concejales que pertenecen al mismo partido, hubo acusaciones de supuesto consumo de sustancias psicoactivas.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.