Todos los crímenes de ‘Los Pachenca’ serán adjudicados a ‘Chucho Mercancía’, ‘Flash’ y ‘80’


Tres crímenes que generaron consternación, cometidos entre enero y febrero en Santa Marta, habrían sido ejecutados por miembros de la estructura sicarial ‘Los Pachenca’. Así lo reveló la Fiscalía, que detalló que serían los hechos donde murieron la lideresa social, Maritza Quiroz; el guardaparque, Wilton Orrego León y el funcionario de la empresa Daabon, Juan Carlos Pedrozo Castellanos.
Recomendamos: La historia de Maritza Quiroz, la incansable lideresa rural que murió por manos criminales en Santa Marta
Por el primer homicidio, donde perdió la vida la mujer, no se ha logrado establecer que el asesino sea de la mencionada organización criminal. No obstante, la hipótesis que maneja el ente investigador es que detrás del trágico suceso está la banda a la cual pertenece el peligroso ‘Chucho Mercancía’.
En cuanto a las muertes del guardaparque y del Director de Desarrollo Humano de Daabon, investigaciones arrojaron que los autores materiales (Luis Fernando Bazante Gutiérrez, alias ‘Planchita’ y Alfredo Andrade, alias ‘Andradre’, respectivamente) tienen vínculos directos con ‘Los Pachenca’.
Recomendamos: Muere contratista de Parques Nacionales tras sufrir atentado en zona rural de Santa Marta
Precisamente, por el sangriento actuar de la estructura criminal, el director seccional de Fiscalía, Vicente Guzmán, anunció acciones en la mañana de este jueves con el fin de capturar a los cabecillas.
“Esa organización tiene una georreferenciación y es la Sierra. Yo no diría que tienen control territorial pero sí ejercen unas acciones que guardan relación con concierto para delinquir, extorsión, sicariato y tráfico de estupefacientes. Entonces, es un aparato de poder organizado militar, que tiene un grupo de personas y colaboradores en la zona urbana. A partir de hoy, todos los homicidios que ellos cometan, se los vamos a imputar por la figura de la Autoría Mediata a ‘Chucho Mercancía’, a ‘Flash’ y a ‘80’”, dijo Guzmán.
El funcionario del ente investigador explicó a medios que la Autoría Mediata “es una figura que está en nuestro Código Penal, que es una figura exótica y que no se usa mucho, porque se utiliza para los aparatos organizados de poder militar; por ejemplo, en las extintas AUC se utilizó mucho el tema de la Autoría Mediata, porque con ella se instrumentaliza a una persona, por otra que está detrás, para que se cometan las conductas”.
“‘Chucho Mercancía’ y su mando superior, ‘Flash’ y ‘80’, han creado una fuente de riesgo. Le están dando órdenes a sus inferiores para que cometan los delitos. Por eso, a partir de hoy, el tema del guardaparque se le imputará a ‘Planchita’, pero estamos construyendo el contexto y en eso me va ayudar el Coronel (Gustavo Berdugo), y me tiene que ayudar la Unidad Nacional de Contexto, para poder, ante los jueces de control de garantías, decirles: ‘mire, por autoría mediata, por mando responsable, por cadena de mando, ‘Chucho Mercancía’, ‘Flash’ y ‘80’ son responsables de la muerte del guardaparque’”, manifestó Vicente Guzmán.
Adicionalmente, el Director seccional de Fiscalía aseveró que “y si son responsables también de la muerte de la lideresa, también se lo vamos a imputar”.
La idea es llenarlos de órdenes de captura, porque necesitamos la colaboración del Ejército de Alta Montaña y del Gobierno Nacional, para entrar a la Sierra y capturar a ‘Chucho Mercancía’ y su grupo. Basta ya.
Así mismo, Guzmán expresó que actualmente existen algunas órdenes de captura contra los tres principales cabecillas de la estructura criminal, que fueron expedidas por un juez regional antinarcóticos.
“Todos los homicidios que logremos establecer que son de ‘Los Pachenca’, la responsabilidad, por autoría mediata, es su mando superior, y eso cambia la estrategia de lucha frontal contra el crimen organizado en la ciudad y el departamento”,concluyó Guzmán.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Consultorio Jurídico de Unimagdalena, certificado como espacio con enfoque de género
Además, el Consultorio Jurídico y Centro de Conciliación de la Alma Mater renovó su certificación como Consultorio Inclusivo.
Essmar reporta que continúa reparación de fuga en Villas de Alejandría
El daño está siendo atendido donde ocurrió la socavación de la vía
Essmar reporta que continúa reparación de fuga en Villas de Alejandría
El daño está siendo atendido donde ocurrió la socavación de la vía.
Valeria Mantilla y Jeison Osorio, elegidos como Reyes del Carnaval del Sur de Santa Marta
La noticia fue confirmada por el presidente de la Fundación Funcarsan, Rafael Muñoz.
Capturan a cuatro personas dedicada a la distribución de droga en Santa Marta
Estos sujetos estarían al servicio del grupo armado Autodefensas Conquistadores de la Sierra Nevada.
Con ‘Transformando a mi Barrio’, Alcaldía inicia obras de pavimentación en Taganga
Este programa, en su etapa inicial beneficiará de manera directa a las tres localidades del Distrito, con la ejecución de más de 3.600 metros lineales de pavimento.
Lo Destacado
Boletería lista y alertas encendidas: Unión permitirá ingreso de hinchas del Junior al Sierra Nevada
La venta de entradas para el clásico costeño quedó habilitada, con tribuna exclusiva para la afición visitante.
Polémica en Aracataca: jugador abofetea a árbitra en medio de un partido
El momento, quedó en videos grabados por asistentes.
Capturan a alias ‘Chorizo’, quien habría comprado drones para ataque que dejó 13 policías muertos
Según las investigaciones, habría manejado millonarios ingresos de actividades ilícitas para financiar acciones armadas en el Magdalena Medio.
Saúl Severini: el poderoso exjefe de las AUC en Magdalena, fue capturado en Cali
El exsocio de alias ‘Jorge 40’, había burlado a las autoridades desde el año 2006, donde escapó de un operativo efectuado en Pivijay.
Por crisis ambiental en la Ciénaga, pueblos palafitos bloquean vía Ciénaga- Barranquilla
Comunidades de San Sebastián de Buenavista y Nueva Venecia denuncian que ante la paquidérmica actuación estatal, la Ciénaga se muere y con ella, su sustento diario.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.