Perrita pariendo en plena vía pública: rescatistas no dan abasto y piden ayuda
![Cortesía La perrita se encuentra en la calle 11 del Mercado Público](https://seguimiento.co/sites/default/files/styles/1010x526/public/2023/5/04/articulo/diseno_sin_titulo_-_2023-05-04t170153.461.jpg?itok=rHUwcNbW)
![](https://www.seguimiento.co/sites/default/files/2021/2/24/perfil/vanessa-redondo-pena.jpg)
La Veeduría de Bienestar Animal de Santa Marta informó al equipo periodístico de Seguimiento.co la difícil situación que enfrentan los animales en condición de calle.
Pese a los múltiples compromisos hechos por parte del gobierno de Virna Johnson ante el inicio de las jornadas de esterilización y la habilitación de un Centro de Bienestar Animal que le ordenó la justicia construir, hasta el momento esto no se ha hecho realidad.
Mientras, el abandono, la desidia, la falta de cultura ciudadana y la incompetencia institucional sigue pasándole factura a los animales desamparados.
En la tarde de este jueves, la comunidad fue testigo de cómo una perrita adelantaba su trabajo de parto en plena vía pública del Mercado Público.
Gracias a algunos transeúntes y rescatistas que se compadecieron del animal, le colocaron cartones en el piso, para que al menos, ella y sus cachorros no estuvieran tan expuestos a la suciedad.
Sin embargo, urge buscarles un hogar donde no queden a la merced de los maltratadores de animales y las enfermedades.
No es tarea fácil, pues las fundaciones animalistas no dan abastos, están desfinanciadas y ante esta situación, solo queda recurrir a la Oficina de Enlace Animal de la Secretaría de Gobierno que se supone, está para brindar apoyo en casos críticos como este.
Pero, según nos relata la líder de la Veeduría, Adriana Pabón, silencio ha sido la respuesta institucional.
“Enlace Animal no atiende, el secretario de Gobierno nos dice que está ocupado. Hemos llamado a muchas entidades y nadie responde, los refugios están al tope, ya no damos más” relató.
Por eso, ante la falta de respuestas, se ha solicitado a la comunidad samaria para que pueda ayudar en este caso, bien sea con recursos o con un hogar definitivo o transitorio, que salvaguarde la vida de estos animales que están tirados en la calle 11 del Mercado Público.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Se incendia el restaurante 'Donde Octavio' en Santa Marta
El Cuerpo de Bomberos se encuentra atendiendo la emergencia.
Alcaldía entrega becas, kits escolares y anuncia obras e inversión en vías para Bonda
Entre los proyectos se encuentran la restauración de la iglesia de Bonda y la próxima apertura de la licitación para la planta El Curval, que beneficiará a toda la ciudad.
Casi $1.000 millones en deuda de energía serán condonados en Santa Helena/Ciudad Equidad
Este beneficio se formalizará el próximo 7 de marzo mediante un pacto con las comunidades.
Concejal de Santa Marta, Pedro Gómez, sufre accidente mientras practicaba ciclismo
Deberá someterse a un procedimiento quirúrgico.
Encuentran cadáver de un hombre en sector Los Alpes B de Santa Marta
Su identidad aún no ha sido establecida.
Unimagdalena y Universidad de Valencia refuerzan la formación de personeros en Colombia
Durante cuatro días, más de 40 funcionarios de todo el país se dieron cita en la Alma Mater para fortalecer sus capacidades técnicas en temas de derechos humanos, género, paz y cooperación internacional.
Lo Destacado
Ataque sicarial en Fundación deja un hombre muerto
La víctima, identificada como Darwin González, era de nacionalidad venezolana.
ELN declara paro armado de 72 horas en el Chocó
Será entre el 18 y el 21 de febrero.
Se incendia el restaurante 'Donde Octavio' en Santa Marta
El Cuerpo de Bomberos se encuentra atendiendo la emergencia.
Maduro busca reformar la Constitución de Venezuela
Plantea modificaciones en la estructura territorial y sanciones más estrictas contra lo que el mandatario considera amenazas a la estabilidad nacional.
Unión Magdalena rendirá homenaje a ‘Balín’ en el Sierra Nevada
Será durante el partido que se jugará este domingo frente a La Equidad.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.