Patrimonio Tayrona cruza fronteras: exposición de la Unimagdalena brilla en Europa
![Seguimiento. Exhibición.](https://seguimiento.co/sites/default/files/styles/1010x526/public/2024/12/03/articulo/img_7396.jpeg?itok=pGrUiPjD)
![](https://www.seguimiento.co/sites/default/files/2018/9/07/perfil/logo_seguimiento.jpeg)
Cerámicas y artefactos líticos del periodo Tayrona y Neguanje, originarios de la Sierra Nevada de Santa Marta, han cruzado el Atlántico para ser parte de la exposición "Legado Sagrado: Costumbres y Tradiciones". Esta iniciativa de la Universidad del Magdalena ha sido presentada en destacadas universidades e institutos europeos como la Sorbonne Nouvelle en París y la Nova de Lisboa, captando la atención de expertos y público general.
La exposición, impulsada por la fotógrafa Tatiana Mahecha y curada por los antropólogos Wilhem Londoño Díaz y María Fernanda Mozo, ofrece una mirada a la vida cotidiana y los ritos sagrados de las comunidades prehispánicas a través de piezas únicas, como figuras zoomorfas y herramientas de uso ceremonial.
“El objetivo no es solo mostrar objetos, sino contar historias. Cada pieza revela las interacciones sociales y las visiones de mundo de los pueblos indígenas de nuestra región”, destacó el doctor Londoño, encargado de la colección arqueológica de la universidad.
Además de ser un homenaje a las culturas originarias, la muestra busca fortalecer el vínculo entre la investigación académica y la difusión cultural. “La fotografía y la arqueología juntas permiten conectar el pasado con el presente y proyectarlo al futuro. Es una forma de mantener vivo el legado de los pueblos indígenas”, expresó Mahecha.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Aula palafítica de Unimagdalena: el tributo objeto de indagación ‘exprés’ de la PGN
Mientras que en la institución celebraban el homenaje a las comunidades palafíticas, desde Bogotá emitieron un oficio para indagar si la construcción es irregular.
Universidad Sergio Arboleda recibe a 380 nuevos estudiantes este 2025
La seccional Santa Marta dio una cálida bienvenida a los profesionales del futuro, inscritos en los nueve programas de pregrado.
3.300 dosis aplicadas en Santa Marta en la I Jornada Nacional de Vacunación
Las actividades fueron adelantadas de forma conjunta entre la Alcaldía Distrital y la ESE Alejandro Próspero Reverend.
Taganga pide ayuda para buscar a pescador desaparecido en altamar
Su familia dijo que la última vez que tuvieron contacto con él, fue el 31 de enero en horas de la tarde donde envió un mensaje de alerta diciendo que estaba cerca a Barranquilla.
“Santa Marta tiene potencial para ser un hub tecnológico”: David Luna
En su visita por la ciudad, en el marco de su precandidatura, el exsenador compartió sus precisiones sobre la seguridad nacional, el gobierno Petro y los 500 años de Santa Marta.
Puerto de Santa Marta y Armada afinan detalles para los 500 años de la ciudad
Se trabajaron acciones conjuntas para los actos conmemorativos, la llegada de veleros de distintas naciones y la continuidad de estrategias que fortalezcan el comercio exterior.
Lo Destacado
Aula palafítica de Unimagdalena: el tributo objeto de indagación ‘exprés’ de la PGN
Mientras que en la institución celebraban el homenaje a las comunidades palafíticas, desde Bogotá emitieron un oficio para indagar si la construcción es irregular.
Universidad Sergio Arboleda recibe a 380 nuevos estudiantes este 2025
La seccional Santa Marta dio una cálida bienvenida a los profesionales del futuro, inscritos en los nueve programas de pregrado.
Sicarios acabaron con la vida de ‘Vegueta’ en Puebloviejo
El hombre fue víctima de un atentado sicarial en el sector del puente de La Barra.
Taganga pide ayuda para buscar a pescador desaparecido en altamar
Su familia dijo que la última vez que tuvieron contacto con él, fue el 31 de enero en horas de la tarde donde envió un mensaje de alerta diciendo que estaba cerca a Barranquilla.
3.300 dosis aplicadas en Santa Marta en la I Jornada Nacional de Vacunación
Las actividades fueron adelantadas de forma conjunta entre la Alcaldía Distrital y la ESE Alejandro Próspero Reverend.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.