ONU de Derechos Humanos ‘toma nota’ de la grave situación de líderes en Santa Marta


Luego de las distintas amenazas y asesinatos de líderes sociales en Santa Marta, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) se sentó con varios lideres y lideresas para conocer su situación.
La ONU en su política de asistencia técnica para la construcción de una estrategia de prevención y protección para la garantía del derecho a defender los Derechos Humanos, sostuvo una reunión virtual con los líderes amenazados del Distrito.
Recomendamos: Con panfleto, amenazan de muerte a cuatro líderes sociales de Santa Marta
El experto en conflicto, Lerber Dimas, quien se encuentra en la lista de amenazados, explicó que esta es la segunda reunión que realizan con el acompañamiento de la ONU y obedece al poco respaldo que sienten por parte de la alcaldía de Santa Marta, Gobernación del Magdalena y otros organismos.
“Una serie que se viene programando a través de la muerte de Cristina Castillo, además de las amenazas contra Jennifer Toro y Lino Pereira quienes tuvieron que abandonar el territorio y otras nuevas amenazas a la mesa de víctimas…Se trata una mesa de seguimiento a todos los compromisos con las organizaciones sociales y locales que tienen la alcaldía, gobernación, la Consejería de Derechos Humanos del Estado y todas las organizaciones del entablado de los derechos humanos de Santa marta y el Magdalena”, Dijo Dimas.
Indicó que en las reuniones se cuestionó el sistema de cómo se viene prestando la atención a los líderes amenazados en el Distrito y la Gobernación.
Recomendamos: Rosita Jiménez asegura que hay “incompetencia” en investigaciones por amenazas
“Aquí se maneja una categorización de Defensores de primera, segunda y tercera, los de primera son aquellos defensores que pertenecen o tiene afinidad con un grupo político; los segundos no hacen parte de los movimientos políticos y han sido expulsado del territorio, por lo menos 20 personas exiliadas en el departamento a partir que hay una vulneración a sus derechos fundamentales, dentro de este grupo hay defensores que están solos y los de tercera categoría no aparecen señalados directamente en las amenazas, los asocian con un alias, frente a esto la Fiscalía y la Policía dicen que no hay razón para asociarlos con ellos y que se habla de un conjunto. Este un tema de mucho debate”, expresó.
Dimas también mencionó que la próxima reunión se realizará a mediados de enero, “en este encuentro se propuso oficiar a todas las organizaciones departamentales y estatales con la garantía de los derechos humanos que a través de un derecho de petición digan cuáles son las medidas que se han tomado sobre los defensores de derechos humanos en Santa Marta y el Magdalena”, concluyó.
Tags
Más de
Alcaldía de Santa Marta prepara jornada de sensibilización sobre la trata de personas
Se realizará este viernes 1º de agosto, en el auditorio de la Megabiblioteca Distrital, a partir de las 8:30 de la mañana.
Personería tendrá presencia en el Centro Regional de Atención a Víctimas
Según explicó la Personería Distrital de Santa Marta, se orecerá asesoría jurídica e institucional.
¡No más dilaciones! Consejo de Estado ordena nombrar gobernador encargado para Magdalena
El presidente Petro fue notificado de la decisión del alto tribunal.
Eventos por los 500 años impulsaron turismo en Santa Marta: ocupación hotelera llegó al 83%
La variada programación cultural, académica y deportiva atrajo a miles de visitantes, consolidando a la ciudad como epicentro turístico y cultural del Caribe colombiano.
Capturan a otra persona vinculada al asesinato y desmembramiento del biólogo italiano
La identificación del capturado permanece bajo reserva.
Muere ‘Lewis’ integrante de ACSN tras resultar herido en enfrentamiento con la Policía
La confrontación se registró en el corregimiento de Orihueca, Zona Bananera.
Lo Destacado
“Nuestra nulidad fue motivada por la politiquería”: Martínez tras su salida de la Gobernación
A través de un video indicó que le entregó “las banderas de la resistencia” a Ingrid Padilla, quien asumió como gobernadora encargada.
¡Es oficial! Rafael Martínez ya no es gobernador del Magdalena
Ingris Padilla ocupa el cargo ante la ausencia absoluta de gobernador, mientras que el Gobierno de Petro nombra un encargado.
¡No más dilaciones! Consejo de Estado ordena nombrar gobernador encargado para Magdalena
El presidente Petro fue notificado de la decisión del alto tribunal.
Reportan bloqueo en la Troncal de Oriente: comunidad pide agua potable
De acuerdo con los protestantes, se incumplió los acuerdos para el suministro del preciado líquido.
Consejo de Estado abre incidente sancionatorio contra Martínez por dilatar su salida de la Gobernación
Al mismo tiempo, el alto tribunal certificó la ejecutoria definitiva del fallo que anuló su elección.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.