En el Día Mundial de la Educación Ambiental: ir a la tienda y pagar con basura reciclable


Este martes se celebra el Día Mundial de la Educación Ambiental, una fecha clave para repensar la manera en que podemos -con nuestro simple actuar- aportarle algo al medioambiente.
Y, aunque quizás no lo sepas, en Santa Marta se llevan a cabo iniciativas creativas como son las ecotiendas: campañas en las que se instalan tiendas cargadas de productos para el abastecimiento de las familias, quienes ese día no compran los productos con dinero, sino con elementos reciclables que tengan en sus casas.
La iniciativa nació del Grupo Interaseo, empresa encargada del manejo de las basuras en la ciudad de Santa Marta y, a la fecha, han realizado 22 de estas actividades en barrios de Santa Marta, donde se han recogido más de 10.400 kilos de productos reciclables a cambios de productos no perecederos, cuadernos y juguetes para los niños.
Esta campaña es la que, precisamente, estará socializando este martes el Grupo Interaseo, durante una actividad en la que participará por invitación del Dadsa en la celebración de este día mundial de la educación ambiental, evento a realizarse en el Parque de los Novios.
“Este es un proyecto en el que visitamos los barrios más vulnerables, coordinados con los líderes del barrio, y llegamos con las ecotiendas, las ubicamos en un sitio e invitamos a las personas a que participen llevando productos reciclables, los cuales usan como si fuera dinero para adquirir productos de la tienda”, explica Yolanda González Puentes, gerente de Interaseo en declaraciones a Seguimiento.co
Así como se hace en los barrios esta iniciativa también se ha realizado en una mayor magnitud, coordinando con el barrio Tayrona, en el cual se recogieron casi 4.500 kilos de material reciclable y, a cambio, la comunidad se benefició con la construcción de un parque.
“Lo hemos hecho en el barrio Tayrona y en los Fundadores. Este tipo de iniciativas generan mucho impacto porque la gente ve el resultado de sus esfuerzos. Estamos abiertos a hacer este tipo de actividades en los barrios, simplemente necesitamos que nos contacten los líderes y nos muestren el interés en trabajar juntos por sus comunidades, para empezar a coordinar, bien sea las ecotiendas o los ecoparques”, agregó la gerente de Interaseo.
Estas iniciativas serán socializadas en detalle en el evento ambiental que se realiza esta mañana para conmemorar este importante día para generar conciencia ambiental.
Tags
Más de
La USM radica seis nuevos programas académicos ante el Ministerio de Educación Nacional
Uno de ellos es el de Tecnología en Gestión de Sistemas Eléctricos e Ingeniería Eléctrica.
Duro golpe al crimen: seis capturados con armas y drogas en Gaira y Villa Universitaria
Fueron puestos a disposición de las autoridades competentes.
Santa Marta participará por primera vez en la Feria AMA en Barranquilla
Se llevará a cabo del 15 al 17 de mayo.
Nieto le incendió la casa de su abuela en el barrio 17 de Diciembre
Al lugar, llegaron miembros del Cuerpo de Bomberos a atender la emergencia.
Ni un día preso: sujeto quedó libre tras atacar e intentar abusar de una joven en Santa Marta
La víctima, de 18 años, fue herida en el rostros y diferentes partes del cuerpo con un pico de botella.
Patrick Schmitz, alemán arrestado en Taganga con altares satánicos, será extraditado a EE.UU.
Es acusado de liderar una red de narcotráfico y lavado de dinero a través de la dark web.
Lo Destacado
Con arma de fuego, amenazan a trabajadores de Fenoco durante obras en Ciénaga
Fue necesario el acompañamiento de la Policía Nacional.
Policía del Magdalena recupera ocho vehículos: seis estaban reportados como robados
Los dos restantes eran requeridos por procesos de embargo judicial.
Duro golpe al crimen: seis capturados con armas y drogas en Gaira y Villa Universitaria
Fueron puestos a disposición de las autoridades competentes.
Santa Marta participará por primera vez en la Feria AMA en Barranquilla
Se llevará a cabo del 15 al 17 de mayo.
Por fiebre amarilla, Colombia exigirá carné de vacunación para viajes hacia zonas de riesgo
Durante este año se han presentado 74 casos, dejando 34 víctimas mortales.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.