De haber corrupción en la Essmar tendrían responsabilidades Caicedo y Virna: Elizabeth Molina


La diputada de la Asamblea del Magdalena, Elizabeth Molina, del partido de La U, cuestionó la petición del gobernador Carlos Caicedo, quien pidió a la alcaldesa Virna Johnson investigar presunta corrupción al interior de la Essmar.
Molina señaló que se trata de un absurdo, teniendo en cuenta que la empresa siempre ha estado gerenciada por integrantes del mismo partido del mandatario departamental y la alcaldesa distrital.
“De haber corrupción en esas empresas, sería de ellos mismos. Si son ellos mismos quienes prometieron nuestra propia EPM, tomaron decisiones populistas y terminaron quebrando a la entidad en menos de cuatro años. Yo le hago llamado a la Fiscalía, Contraloría y Procuraduría a investigar estos hechos, porque se trata de los recursos económicos de los samarios” aseveró Molina.
La diputada presentó en sus redes sociales la historia de la Essmar, en las que señaló “La Essmar fue creada el 18 de noviembre de 2016 en la administración de Rafael Martínez a través del decreto 282 de 2016 de la Alcaldía. Eso quiso decir que pasamos de Espa a Essmar. Son los alcaldes quien deciden el nombramiento del gerente, la primera es ser puesta en ese cargo fue Ingrid Aguirre”.
La asambleísta, aclaró que la junta directiva de esa empresa está conformada por el alcalde, el secretario de Planeación, el secretario de Hacienda, el gerente de Infraestructura, un representante de los vocales de desarrollo y control social y el gerente.
“Si el alcalde distrital como presidente de la junta posee la facultad de nombrar a 5 de ellos, a excepción del representante de los vocales. Es claro que el manejo de dicha empresa recae exclusivamente en cabeza del alcalde de turno. Ello quiere decir que en sus manos está la presunta corrupción”, indicó la asambleísta.
“Una vez creada la empresa en el año 2016, inició operaciones con un superávit de más de 400 millones de pesos. En el año 2018 asume alumbrado público y en el año 2019 el servicio de acueducto y alcantarillado. Nos vendieron la idea de que tendríamos nuestra propia EPM. Pero la irregularidad fue la primera decisión en la disminución de las tarifas de servicios en un 20%. Disminución sin soportes técnicos que la respaldaran y en vísperas de elecciones. Populismo puro que llevó al declive y en el 2019, la Essmar ya tenía un déficit de más de 21 mil millones de pesos, debido a los malos manejos, irregularidades en la contratación y por la disminución irregular de tarifa” agregó.
La asambleísta también precisó que “todo eso llevó en el año 2020, y ya pasada las elecciones se decretara el aumento de las tarifas de servicio hasta en un 35%. Sí, bajaron las tarifas antes de elecciones y una vez ganaron las subieron mucho más. Engaño puro al pueblo”, cuestionó.
Añadió que en el año 2021, se endeudaron a través de un crédito por $15 mil millones, lo que agravaría aún más la situación de la empresa, y a la fecha no hay mejoría en las prestaciones del servicio y no se estarían viendo en ningún sentido.
“La creación de un comité de investigación sobre estos hechos por parte de la alcaldesa de Santa Marta Virna Johnson carece de cualquier sentido, pues es ilógico que quien pueda tener responsabilidades sea quien realice dicha investigación. No puedo permitir que después de creada, gerenciada, quebrada y robada, hoy salgan los principales responsables a lavarse las manos” dijo la diputada.
Elizabeth Molina hizo llamado a la Fiscalía General de la Nación, a la Procuraduría y a la Contraloría para que investigue cuanto antes los hechos y presuntas irregularidades al interior de la Essmar.
Tags
Más de
¡Manos a la obra! Universidad del Magdalena ‘adoptó’ el Parque de los Novios
Con el apoyo de distintas entidades y colectivos estudiantiles, la institución lideró una jornada de embellecimiento.
Atesa recolectó más de 1.000 toneladas de basura durante Semana Santa
La compañía activó operativos especiales para atender el incremento del 30% en residuos sólidos, priorizando zonas turísticas.
“No se puede jugar fútbol así”: Leonel Álvarez criticó el estado de la cancha en el Sierra Nevada
Señaló que es “una falta de respeto para el fútbol profesional colombiano”.
“Deje de engañar”: Quintana a Caicedo, tras supuesto dictamen de inocencia en caso Morelli
El abogado de las víctimas de los crímenes de la Universidad del Magdalena, desmintió las afirmaciones del exgobernador Carlos Caicedo.
Identifican a motociclista arrollado por una camioneta en el Ziruma
La víctima fue identificada como Juan David Lemus de 28 años.
Alrededor de 110 mil turistas arribaron a Santa Marta durante Semana Santa
Según datos del Observatorio de Estudios Económicos de Santa Marta, la ocupación hotelera fue superior al 76%.
Lo Destacado
“Deje de engañar”: Quintana a Caicedo, tras supuesto dictamen de inocencia en caso Morelli
El abogado de las víctimas de los crímenes de la Universidad del Magdalena, desmintió las afirmaciones del exgobernador Carlos Caicedo.
Lucho Herrera: ¿De gloria del ciclismo a determinador paramilitar?
Habría instigado la desaparición y asesinato de cuatro campesinos en 2002.
Durante el ‘Plan Pistola’ cuatro Policías han sido asesinados en Colombia
En Bolívar, Urabá y Norte de Santander.
“No se puede jugar fútbol así”: Leonel Álvarez criticó el estado de la cancha en el Sierra Nevada
Señaló que es “una falta de respeto para el fútbol profesional colombiano”.
Identifican a motociclista arrollado por una camioneta en el Ziruma
La víctima fue identificada como Juan David Lemus de 28 años.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.