Anuncio
Anuncio
Martes 28 de Enero de 2020 - 2:30pm

Corpamag y tres entidades se unen para la conservación del Caimán Aguja y la Nutria

Los aliados de la autoridad ambiental son Ecopetrol, Petrobras y Procat. Se busca capacitar a los magdalenenses para la coexistencia con las especies focales.
Socialización del proyecto
Anuncio
Anuncio

La Corporación Autónoma Regional del Magdalena -Corpamag-, Proyecto de Conservación de Aguas y Tierras -Procat-, Petrobras y Ecopetrol aúnan esfuerzos para la conservación de especies focales, como el Caimán Aguja y la Nutria.

Por esa razón, esta semana se socializó en las cuencas de los ríos Piedras, Mendihuaca, Buritaca y Don Diego, un proyecto liderado por la autoridad apoyada por las entidades y empresas antes mencionadas que busca proteger este tipo de especies.

El proyecto busca, con la participación de las comunidades, tomar decisiones y medidas que permitan la conservación de las especies, y la coexistencia con los animales.

El convenio según Corpamag, tiene una duración de siete meses y tendrá como énfasis el monitoreo del Caimán Aguja, la Nutria, consideradas especies sombrilla, en peligro de extinción.

Sobre este trabajo conjunto, el director de la Corporación, Carlos Francisco Diaz Granados, manifestó “el Caimán Aguja y la Nutria fueron seleccionadas además porque su presencia permite identificar que los humedales costeros, madreviejas, y los ríos están en buenas condiciones, siendo estos ecosistemas de alto valor para muchas especies”.

Aspectos claves del proyecto

La autoridad ambiental planteó tres aspectos claves a tener en cuenta:

El primero de ellos es el monitoreo en campo y la instalación de cámaras trampa a lo largo del borde costero, entre las dos áreas protegidas Parque Tayrona y Parque Sierra Nevada de Santa Marta.

El segundo aspecto es la compra e instalación de dos dispositivos de telemetría satelital para evaluar los movimientos, uso de hábitat y rango del hogar del Caimán Aguja en ambientes marinos y costeros, información útil para la zonificación de los ecosistemas y la prevención de accidentes con esta especie. Estos dispositivos de telemetría satelital son fabricados en Nueva Zelanda, usados por el Gobierno Australiano para monitorear cocodrilos en su hábitat o que han sido reubicados.

El uso de esta tecnología permite generar alertas tempranas a las comunidades, prevenir el riesgo y a la vez motivar su participación dentro del monitoreo para la coexistencia con la fauna silvestre.

Y por último, se busca la sensibilización y capacitación sobre el turismo sostenible y de naturaleza responsable.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

La comunidad ha exigido medidas inmediatas.

Comunidad de Boulevard de Las Rosas denuncia que lleva nueve días sin luz

Luego que se explotara un transformador y se prometiera su reemplazo, la comunidad incluso ha acudido a las vías de hecho ante la falta de soluciones.

16 horas 35 mins
Lugar de los hechos.

Atención: nuevo motín en el Centro Transitorio Norte

Hasta el momento se conoció que un carro de la Policía fue apedreado.

16 horas 52 mins
Rosa denunció que fue aislada del resto del personal.

Mujer que denunció acoso laboral en la Gobernación, expuso condiciones de trabajo

Tras las denuncias, Rosa Pinedo fue marginada en una oficina de archivo, sin computador, en una sala solitaria y ninguna instrucción sobre sus funciones.

17 horas 15 mins
Lugar de los hechos.

Así avanza la recuperación del Río Manzanares y el primer Jardín Botánico en Santa Marta

La entrega oficial del Parque Lineal está prevista para el mes de junio, en el marco de la conmemoración de los 500 años.

17 horas 21 mins
Eduardo Jaramillo, alcalde de la Localidad 2.

Obras barriales, acueducto y trabajo comunitario: Así avanza la Localidad 2

Seguimiento.co conversó con el alcalde local, Eduardo Jaramillo, quien socializó las principales obras que están en marcha en la localidad más poblada del Distrito.

18 horas 55 segs

Iclima anuncian lluvias en las próximas horas en toda la Región Caribe

Hay pronóstico de variada intensidad en la Sierra Nevada de Santa Marta.

21 horas 16 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Lugar de los hechos.
Lugar de los hechos.

Atención: nuevo motín en el Centro Transitorio Norte

Hasta el momento se conoció que un carro de la Policía fue apedreado.

16 horas 50 mins
Rosa denunció que fue aislada del resto del personal.
Rosa denunció que fue aislada del resto del personal.

Mujer que denunció acoso laboral en la Gobernación, expuso condiciones de trabajo

Tras las denuncias, Rosa Pinedo fue marginada en una oficina de archivo, sin computador, en una sala solitaria y ninguna instrucción sobre sus funciones.

17 horas 13 mins
La comunidad ha exigido medidas inmediatas.
La comunidad ha exigido medidas inmediatas.

Comunidad de Boulevard de Las Rosas denuncia que lleva nueve días sin luz

Luego que se explotara un transformador y se prometiera su reemplazo, la comunidad incluso ha acudido a las vías de hecho ante la falta de soluciones.

16 horas 33 mins
Lugar de los hechos.
Lugar de los hechos.

Así avanza la recuperación del Río Manzanares y el primer Jardín Botánico en Santa Marta

La entrega oficial del Parque Lineal está prevista para el mes de junio, en el marco de la conmemoración de los 500 años.

17 horas 19 mins
Ronald Andrés Montañez
Ronald Andrés Montañez

Ofrecen $150 millones por asesinos de subintendente en Palermo

Las autoridades siguen con las investigaciones para dar los responsables.

21 horas 5 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 9 months