ESSMAR activa plan para garantizar servicios públicos en las Fiestas del Mar 2025


Con motivo de la celebración de los 500 años de Santa Marta y las Fiestas del Mar, programadas del 23 al 29 de julio, la Empresa de Servicios Públicos del Distrito (ESSMAR) ha puesto en marcha un plan interinstitucional para garantizar la continuidad y eficiencia en la prestación de los servicios de acueducto, alcantarillado y aseo durante esta temporada de alta afluencia turística.
Acueducto: protocolos técnicos y suministro alternativo
Desde la Subgerencia de Acueducto y Alcantarillado, se activó un protocolo preventivo y operativo ante el incremento en la demanda de agua. Las acciones incluyen mantenimiento de bocatomas, desarenadores y plantas de tratamiento, además de inspecciones técnicas a los sistemas de abastecimiento del norte y sur, revisión de estaciones de bombeo y disponibilidad de generadores eléctricos móviles.
Como medida complementaria, se habilitarán 11 carrotanques propios y 4 adicionales en colaboración con la Oficina para la Gestión del Riesgo y Cambio Climático (Ogricc), para cubrir sectores críticos y turísticos. También se intensificó la campaña pedagógica “¡Pilas con el agua!”, dirigida a promover el uso responsable del recurso hídrico.
Alcantarillado: mantenimiento preventivo y campañas educativas
Para evitar rebosamientos y taponamientos, se adelantan labores de mantenimiento en colectores principales y estaciones de bombeo, con más de 14.000 metros lineales de redes intervenidas desde junio.
Asimismo, continúa la campaña “¡Pa’ que no se tape, cuídalo!”, enfocada en sensibilizar a la ciudadanía sobre el buen uso del sistema. En alianza con el DADSA, se realizan operativos de inspección de trampas de grasa en establecimientos comerciales de zonas como el Centro Histórico y El Rodadero.
Aseo: operación 24/7 y refuerzo de personal
En coordinación con la concesionaria ATESA, ESSMAR ha solicitado un plan especial de aseo que incluye programación de recolección, barrido, transporte y disposición final de residuos. El plan será socializado con la ciudadanía antes del inicio de las festividades.
Durante la semana del 23 al 29 de julio, un equipo de supervisores trabajará en tres turnos diarios para monitorear el servicio en zonas urbanas como el Centro Histórico, El Rodadero y Taganga, así como en áreas rurales como Minca y Marquetalia. También habrá presencia en el relleno sanitario Palangana para verificar el manejo de residuos.
Además, se exigió el refuerzo de personal en sectores turísticos y se dispondrán dos volquetas de apoyo para atender posibles contingencias.
Coordinación interinstitucional
ESSMAR indicó que este plan se desarrolla en articulación con distintas entidades del Distrito, como parte de un compromiso por ofrecer servicios públicos eficientes, seguros y oportunos durante una de las celebraciones más emblemáticas de la ciudad.
Tags
Más de
Santa Marta avanza en desarrollo rural: más obras llegan a Perico Aguao’ y Los Achotes
La Alcaldía Distrital entregó 200 bultos de cemento a cada vereda, fortaleciendo proyectos comunitarios que mejoran la calidad de vida de sus habitantes.
Alcaldía de Santa Marta advierte duras sanciones por adulterar o tapar placas vehiculares
La medida busca reforzar la seguridad vial y prevenir conductas que atenten contra el orden público.
Conductor pierde el control y su vehículo termina sobre terraza en Pastrana
Aunque no se registraron heridos, sí hubo daños materiales y las autoridades investigan las causas del accidente.
En el Día Mundial del Turismo, Policía recupera y embellece el parque de Taganga
La jornada contó con la participación de la comunidad, colectivos locales y la Asociación de Vendedores de Taganga, quienes se sumaron a las labores de limpieza y adecuación del espacio público.
Murió mujer en Gaira tras esperar más de una hora una ambulancia
Viosotis Parra sufrió un infarto mientras esperaba ser remitida a un centro asistencial de mayor complejidad.
Samarios tendrán rebaja en el impuesto de alumbrado público tras nuevo acuerdo distrital
El alcalde Carlos Pinedo sancionó el Acuerdo 004 de 2025, que reduce las tarifas del impuesto y exonera a los estratos 1 y 2, así como a los colegios e instituciones educativas públicas.
Lo Destacado
Santa Marta avanza en desarrollo rural: más obras llegan a Perico Aguao’ y Los Achotes
La Alcaldía Distrital entregó 200 bultos de cemento a cada vereda, fortaleciendo proyectos comunitarios que mejoran la calidad de vida de sus habitantes.
Alcaldía de Santa Marta advierte duras sanciones por adulterar o tapar placas vehiculares
La medida busca reforzar la seguridad vial y prevenir conductas que atenten contra el orden público.
Conductor pierde el control y su vehículo termina sobre terraza en Pastrana
Aunque no se registraron heridos, sí hubo daños materiales y las autoridades investigan las causas del accidente.
Murió mujer en Gaira tras esperar más de una hora una ambulancia
Viosotis Parra sufrió un infarto mientras esperaba ser remitida a un centro asistencial de mayor complejidad.
Samarios tendrán rebaja en el impuesto de alumbrado público tras nuevo acuerdo distrital
El alcalde Carlos Pinedo sancionó el Acuerdo 004 de 2025, que reduce las tarifas del impuesto y exonera a los estratos 1 y 2, así como a los colegios e instituciones educativas públicas.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.