Corpamag está tras la pista de posibles vertimientos de aguas residuales en el río Manzanares

En el marco del proyecto educativo ‘Manzanares Revive’ y con base en las denuncias realizadas por la comunidad, la Corporación Autónoma Regional del Magdalena – Corpamag llegó hasta el barrio La Tenería para constatar posibles vertimientos de aguas residuales sobre el río Manzanares.
En ocasiones anteriores, habitantes de este sector le habían manifestado a la Corporación la problemática que se viene presentando, debido a los líquidos contaminantes que arrojan algunas tuberías de la estación de bombeo de aguas residuales de la Essmar.
Durante la visita, la cual contó con el acompañamiento de la Fundación Salva tu Río y Coomacol, no fue posible observar los vertimientos permanentes de aguas negras. Aun así, con el fin de seguir apoyando a los moradores de La Tenería, se programaron recorridos periódicos a este punto, los cuales estarán liderados por Corpamag, en compañía del DADSA.
En cumplimiento de sus competencias, Corpamag tiene en marcha procesos sancionatorios al antiguo Metroagua, que hoy es la Essmar, por estas situaciones de vertimientos de aguas negras.
En el recorrido también se dialogó con los habitantes del sector para escuchar otras peticiones y aunar esfuerzos para trabajar en colectivo.
“Corpamag este año fortalecerá sus procesos educativos con la población aledaña al rio, buscando generar una conciencia colectiva que nos permita solucionar las problemáticas ambientales que durante décadas han afectado al río Manzanares en su parte baja”, afirmó Mario Ariza, subdirector de Educación Ambiental de la Corporación.
Otras acciones negativas que afectan al río son los escombros, basuras y materiales de construcción arrojados en su desembocadura por vehículos de tracción animal, carromotos y carretillas, situación que debe ser vigilada por la Policía Nacional, para las respectivas multas que dé lugar.
Corpamag informó también que en este 2021 realizará la intervención de un tramo del Río Manzanares, lo cual permitirá su recuperación y darle una transformación a la ciudad.
Tags
Más de
Essmar anuncia nuevas suspensiones de acueducto por intervenciones técnicas
Tras la reprogramación de los trabajos, se iniciarán este viernes 30 de mayo.
Avanza en un 54% la nueva vía al Aeropuerto de Santa Marta
Está obra impactará directa e indirectamente a más de 3.6 millones de personas al año.
Desde Gaira y Los Cocos denuncian graves rebosamientos de aguas residuales
Según indica la comunidad, pese a los constantes llamados, la Essmar no brinda soluciones.
Alcaldía recupera 180 metros cuadrados de espacio público en la calle 30
Durante la intervención también fueron retirados seis lavaderos de motos y vehículos que operaban de forma irregular, así como estructuras metálicas y elementos fijos que ocupaban ilegalmente los andenes.
Alcaldía lidera operativos contra el ruido en varios sectores de Santa Marta
Durante la jornada, se realizaron mediciones con sonómetro, verificando que los niveles de presión sonora no superaran los límites permitidos.
Universidad Sergio Arboleda destacó a sus docentes en sentida ceremonia
El evento contó con la presencia de los directivos de la Seccional y se conmemoró la labor de los docentes de esta Alma Mater.
Lo Destacado
Avanza en un 54% la nueva vía al Aeropuerto de Santa Marta
Está obra impactará directa e indirectamente a más de 3.6 millones de personas al año.
Essmar anuncia nuevas suspensiones de acueducto por intervenciones técnicas
Tras la reprogramación de los trabajos, se iniciarán este viernes 30 de mayo.
Capturan a hombre con panfletos del Clan del Golfo en Plato
Al momento de su aprehensión tenia en su poder un radio de comunicación y cartuchos de diferentes calibres.
Desde Gaira y Los Cocos denuncian graves rebosamientos de aguas residuales
Según indica la comunidad, pese a los constantes llamados, la Essmar no brinda soluciones.
257 homicidios en el Magdalena en cinco meses, según PDHAL
Es una cifra superior a la referida por la Procuraduría General de la Nación, que habla de “más de 200 asesinatos” en ese mismo periodo.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.