Así va la construcción del Patio Taller Líbano: 80% de avances en la obra


El desarrollo del Patio Taller Líbano, una obra estratégica para la optimización del Sistema Estratégico de Transporte Público (SETP) de Santa Marta, ha alcanzado un 80 % de avance físico en el primer trimestre de 2025.
Este proyecto es fundamental para la modernización del transporte urbano, ya que permitirá una gestión eficiente y sostenible de la flota vehicular.
Actualmente, la obra avanza con el levantamiento del edificio administrativo destinado a los operadores de buses, así como con la construcción de la zona de mantenimiento, espacios esenciales para garantizar la operatividad y eficiencia del sistema de transporte público. Este Patio Taller contará con una Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR), reforzando su compromiso con el cuidado del medio ambiente.
Como parte de estas acciones sostenibles, ya se están instalando los tanques de almacenamiento de agua tratada, que permitirá el reaprovechamiento de la utilizada en el lavado de los buses. También se han dispuesto cárcamos pluviales, casetas y cuartos técnicos que optimizarán la infraestructura del proyecto.
“Uno de los aspectos más innovadores del Patio Taller Líbano es su apuesta por la sostenibilidad y eficiencia energética. Además de la planta de tratamiento, se están gestionando las factibilidades eléctricas del proyecto para garantizar un uso óptimo de la energía y una operatividad responsable con el entorno”, expresó Aymer Lopesierra coordinador del área de infraestructura del SETP.
La implementación de estas tecnologías permitirá reducir el impacto ambiental del transporte público en la ciudad, promoviendo un modelo de movilidad más limpio y eficiente.
“El alcalde Carlos Pinedo Cuello ha destacado la importancia de esta obra dentro del plan de modernización del transporte público urbano en Santa Marta. Para ello, ha hecho un llamado a realizar un seguimiento constante a los avances del proyecto, asegurando que se cumplan los objetivos planteados en términos de eficiencia y calidad”, manifestó Sandra Britto Linero, gerente del SETP.
“Con la puesta en marcha de este centro de operaciones, el Setp podrá gestionar integralmente la flota de buses, facilitando tanto el mantenimiento preventivo como correctivo. La obra contempla una zona de parqueo con capacidad para albergar hasta 100 buses, lo que mejorará significativamente la organización y operatividad del sistema de transporte”, añadió.
Es importante mencionar que la comunidad samaria ha mostrado un alto nivel de interés y compromiso con el desarrollo del Patio Taller Líbano; y a través de los comités de seguimiento, convocados por la administración distrital, los ciudadanos han tenido la oportunidad de conocer de primera mano los avances y desafíos del proyecto.
“Estos espacios de participación han sido fundamentales para garantizar la transparencia en la ejecución de la obra, permitiendo que los habitantes de Santa Marta sean testigos del progreso de una infraestructura clave para el futuro del transporte público en la ciudad” indicó la administración a través de un comunicado.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Jumpingland 2025: el parque inflable temático más grande de Colombia
La capital del Magdalena se prepara para vivir una experiencia única de diversión y entretenimiento
Atentado sicarial en Ciudad Equidad deja un hombre muerto en panadería
la víctima fue atacada mientras compraba en el establecimiento
Mototaxista fue asesinado a tiros en la entrada del barrio El Yucal
El joven era conocido como ‘Placa E’
Listo el Conpes para proyecto de plantas desalinizadoras en Santa Marta
Esto hace parte del anuncio del Gobierno Nacional para invertir $1.2 billones en agua y saneamiento básico en Santa Marta.
Joven pierde la vida en fatal accidente en la Troncal del Caribe
La víctima falleció de manera inmediata tras sufrir un fuerte golpe en la cabeza.
Más de 300 uniformados de la Policía recibieron ascenso en Santa Marta.
Según expresó la institución a través de un comunicado, su trayectoria profesional, fortalece su compromiso con la seguridad y la convivencia ciudadana
Lo Destacado
Jumpingland 2025: el parque inflable temático más grande de Colombia
La capital del Magdalena se prepara para vivir una experiencia única de diversión y entretenimiento
Atentado sicarial en Ciudad Equidad deja un hombre muerto en panadería
la víctima fue atacada mientras compraba en el establecimiento
El colombiano Francisco Mosquera quedó muy cerca del podio en el Mundial de Halterofilia
Ganó la cuarta posición en la categoría de 65 kilogramos.
Mujer resulta gravemente herida en accidente de tránsito en Guachaca
La víctima fue auxiliada por la comunidad mientras llegaban las autoridades y los servicios de emergencia.
Listo el Conpes para proyecto de plantas desalinizadoras en Santa Marta
Esto hace parte del anuncio del Gobierno Nacional para invertir $1.2 billones en agua y saneamiento básico en Santa Marta.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.