Así va la construcción del Patio Taller Líbano: 80% de avances en la obra

El desarrollo del Patio Taller Líbano, una obra estratégica para la optimización del Sistema Estratégico de Transporte Público (SETP) de Santa Marta, ha alcanzado un 80 % de avance físico en el primer trimestre de 2025.
Este proyecto es fundamental para la modernización del transporte urbano, ya que permitirá una gestión eficiente y sostenible de la flota vehicular.
Actualmente, la obra avanza con el levantamiento del edificio administrativo destinado a los operadores de buses, así como con la construcción de la zona de mantenimiento, espacios esenciales para garantizar la operatividad y eficiencia del sistema de transporte público. Este Patio Taller contará con una Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR), reforzando su compromiso con el cuidado del medio ambiente.
Como parte de estas acciones sostenibles, ya se están instalando los tanques de almacenamiento de agua tratada, que permitirá el reaprovechamiento de la utilizada en el lavado de los buses. También se han dispuesto cárcamos pluviales, casetas y cuartos técnicos que optimizarán la infraestructura del proyecto.

“Uno de los aspectos más innovadores del Patio Taller Líbano es su apuesta por la sostenibilidad y eficiencia energética. Además de la planta de tratamiento, se están gestionando las factibilidades eléctricas del proyecto para garantizar un uso óptimo de la energía y una operatividad responsable con el entorno”, expresó Aymer Lopesierra coordinador del área de infraestructura del SETP.
La implementación de estas tecnologías permitirá reducir el impacto ambiental del transporte público en la ciudad, promoviendo un modelo de movilidad más limpio y eficiente.
“El alcalde Carlos Pinedo Cuello ha destacado la importancia de esta obra dentro del plan de modernización del transporte público urbano en Santa Marta. Para ello, ha hecho un llamado a realizar un seguimiento constante a los avances del proyecto, asegurando que se cumplan los objetivos planteados en términos de eficiencia y calidad”, manifestó Sandra Britto Linero, gerente del SETP.
“Con la puesta en marcha de este centro de operaciones, el Setp podrá gestionar integralmente la flota de buses, facilitando tanto el mantenimiento preventivo como correctivo. La obra contempla una zona de parqueo con capacidad para albergar hasta 100 buses, lo que mejorará significativamente la organización y operatividad del sistema de transporte”, añadió.

Es importante mencionar que la comunidad samaria ha mostrado un alto nivel de interés y compromiso con el desarrollo del Patio Taller Líbano; y a través de los comités de seguimiento, convocados por la administración distrital, los ciudadanos han tenido la oportunidad de conocer de primera mano los avances y desafíos del proyecto.
“Estos espacios de participación han sido fundamentales para garantizar la transparencia en la ejecución de la obra, permitiendo que los habitantes de Santa Marta sean testigos del progreso de una infraestructura clave para el futuro del transporte público en la ciudad” indicó la administración a través de un comunicado.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Sicarios asesinan a ‘Mono Pecas’ en Gaira
La víctima fue identificada como Jhon Jairo García Romo.
Delincuentes al acecho: Cámaras captan atracos armados en el Centro y El Rodadero
La vulnerabilidad de los sectores turísticos ante la delincuencia, ha encendido las alertas.
“Los jóvenes tienen mucho que decir sobre el futuro de América Latina”: Samper en Unimagdalena
El expresidente inauguró en Santa Marta 'Café Futuro', una iniciativa que busca recoger la visión de la juventud sobre los grandes temas del continente.
Más de 10.000 libros vendidos: Exitoso balance de la VII FilsMar en Unimagdalena
Durante seis días, la Alma Mater reunió a conferencistas, investigadores, escritores, librerías y artistas, en un espacio académico y cultural.
Obrero resultó gravemente herido tras caer del tercer piso de una obra en El Rodadero
El lesionado fue identificado como Armando Polo.
Santa Marta conmemora sus 500 años con el XII Seminario Internacional Conexiones Caribe
El evento se desarrollará del 7 al 8 de noviembre de 2025.
Lo Destacado
Sicarios asesinan a ‘Mono Pecas’ en Gaira
La víctima fue identificada como Jhon Jairo García Romo.
Delincuentes al acecho: Cámaras captan atracos armados en el Centro y El Rodadero
La vulnerabilidad de los sectores turísticos ante la delincuencia, ha encendido las alertas.
40 años de la toma del Palacio de Justicia: la herida de los muertos y desaparecidos no cierra
Este 6 y 7 de noviembre se conmemoran cuatro décadas de la tragedia que paralizó a Colombia.
Según Benedetti el salario mínimo 2026 sería de $1.800.000, dispara alarmas
El ministro Armando Benedetti anunció que el salario mínimo podría alcanzar un aumento de más del 26% respecto a 2025.
Colombia va con todo por su primera victoria en el Mundial Sub-17 ante El Salvador
El equipo de Freddy Hurtado quiere confirmar su buen arranque y dar un paso firme hacia la clasificación frente a un rival que llega golpeado.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.































