Agenda de competitividad de Camcomercio en el Magdalena presenta valiosos avances


En el marco de la segunda sesión del Comité Ejecutivo de la Comisión Regional de Competitividad e Innovación del Magdalena, instancia donde la Cámara de Comercio ejerce la secretaría técnica, se socializaron los principales avances, la ejecución y la gestión de esta Comisión, que ha venido desarrollando once de los dieciséis Programas, Proyectos e Iniciativas (PPI) priorizados en la Agenda Departamental de Competitividad e Innovación.
Esta sesión contó con la presencia de Juan Sebastián Gutiérrez Botero, director de Productividad y Competitividad del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, quien presentó la ruta de reactivación económica integrada por programas ofertados desde el Gobierno Nacional y abiertos para todos los empresarios. Además, participaron: el presidente ejecutivo de la Cámara de Comercio, Alfonso Lastra Fuscaldo, Manuel Moscote, gerente de proyectos, delegado de la Gobernación del Magdalena, Iván Calderón, secretario de Desarrollo Económico de la Alcaldía Distrital de Santa Marta y John Taborda, vicerrector de extensión y proyección social, delegado de la Universidad del Magdalena.
También hicieron parte, Adriana Santarelli, directora UCC Campus Santa Marta, Luis Enrique Castro, delegado del Servicio Nacional de Aprendizaje SENA Regional Magdalena, y, como representantes del Comité Intergremial, Patricia Díaz, delegada de Fedepalma, Cecilia Vargas, directora de ASOCIE y Javier Quintero, gerente de CAMACOL Magdalena.
Entre el 2019 y el 2020, la CRCI Magdalena trabajó en la identificación de las apuestas productivas y las brechas territoriales para la priorización de proyectos y programas enfocados en la solución de problemáticas transversales y sectoriales que potenciaran la productividad del territorio desde diferentes frentes, entre ellos la innovación, competitividad, internacionalización, emprendimiento, formalización y la formación del talento humano. En relación con estos puntos priorizados, la implementación de la Agenda ha avanzado en un 68.75% de los PPI, con dos proyectos en ejecución, cuatro financiados en proceso de iniciar ejecución, tres en formulación y dos en gestión de financiación.
En este sentido, se destacaron como proyectos en ejecución: ‘Fortalecimiento e implementación del Programa Regional de Negocios Verdes’ y ‘Hoja de ruta para la implementación de un modelo de negocio para la producción sostenible de tilapia con valor agregado’. Por su parte, el proyecto de ‘Fortalecimiento del sistema territorial de Ciencia, Tecnología e Innovación del departamento del Magdalena’, liderado por la CCSM, se encuentra próximo a iniciar su ejecución. Este se considera pertinente para garantizar la articulación de los actores y la construcción de una visión prospectiva de competitividad territorial en el Magdalena, fortaleciendo el conocimiento sobre las necesidades, potencialidades y focos estratégicos del Departamento en materia de CTI.
Asimismo, como secretaria técnica de esta instancia y entidad promotora de acciones de alto impacto en la Región, la Cámara de Comercio ha venido trabajando en la formulación de tres proyectos priorizados para la reactivación económica en el marco de la Agenda Departamental. Estos son, en primer lugar, un Centro de Innovación en productos agroindustriales, en segundo lugar, la alianza por el posicionamiento para fortalecer la competitividad turística en los departamentos de La Guajira, Cesar y Magdalena mediante una estrategia de gestión conjunta que integre los distintos actores de la cadena de valor desarrollando una oferta turística diversificada. Por último, un proyecto de estudios y diseños para el Montaje y Operación de una planta procesadora hortofrutícola en el Magdalena.
Notas relacionadas
Tags
Más de
¿De pescador a miembro de Los Pachenca?: perfil del samario muerto en bombardeo
El Presidente aseguró que Luis Alejandro Carranza era un humilde pescador, pero tras su muerte, se reveló un prontuario judicial que lo involucra con la pérdida de 264 armas de la Policía en Santa Marta.
Con tan solo 22 años, joven pierde la vida tras accidentarse en El Yucal
La víctima fue identificada como Emerson Montoya Contreras.
Desarticulan red de tratas de personas liderada por colombianos en Honduras
Según las autoridades, los colombianos también eran cabeza de una organización de ‘gota a gota’.
139 mil jóvenes podrán votar en Santa Marta a los Consejos de Juventud
No habrá ley seca durante este debate electoral, garantizando una jornada democrática con normalidad, seguridad y participación ciudadana.
Capturados ‘Parca’, ‘Damián’ y ‘Guasón’, extorsionistas y sicarios del Clan del Golfo
La captura de los sujetos se efectuó en el marco de la operación ‘Venus I’.
Unimagdalena celebró con éxito el Mes del Patrimonio
En el marco de estas actividades se celebró el sexto aniversario del Programa de Historia y Patrimonio y la entrega de los Premios a Gestores Patrimoniales 2025.
Lo Destacado
¿De pescador a miembro de Los Pachenca?: perfil del samario muerto en bombardeo
El Presidente aseguró que Luis Alejandro Carranza era un humilde pescador, pero tras su muerte, se reveló un prontuario judicial que lo involucra con la pérdida de 264 armas de la Policía en Santa Marta.
‘Patico’ el joven que murió tras accidentarse en la vía Guamal- El Banco
José Manuel Rut habría perdido el control de la motocicleta.
En 2025, 123 niños y adolescentes han sido reclutados por grupos armados en Colombia
Así lo denunció la Defensoría del Pueblo.
Trump pone fin a ayudas económicas a Colombia: “Petro es un líder narcotraficante”
El presidente de los Estados Unidos acusó a su homólogo colombiano de fomentar la producción masiva de drogas.
Con tan solo 22 años, joven pierde la vida tras accidentarse en El Yucal
La víctima fue identificada como Emerson Montoya Contreras.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.