MinMinas anuncia disminución del 4% en tarifas de Air-e


El Ministerio de Minas y Energía anunció este sábado que “las tarifas de energía eléctrica empiezan una tendencia a la baja”, como resultado de la decisión del Gobierno de asumir el pago de la deuda por la opción tarifaria.
Según la cartera de Minas , esta buena noticia empieza a concretarse “luego de firmados los acuerdos entre los ministerios de Hacienda y de Minas y Energía, la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios, las empresas comercializadoras del Grupo EPM (EPM, AFINIA, CHEC, CENS, EDEQ y ESSA) y la empresa AIR-E”.
Según el Ministerio, "la empresa Air-e disminuirá su tarifa un 4% a partir del 15 de julio".
"Esto beneficiará a 1’099.111 usuarios regulados atendidos en los departamentos de Atlántico, La Guajira y Magdalena", añadió.
Sin embargo, recordemos que el Ministro de Minas y Energía, Andrés Camacho, el 29 de mayo de 2024, informó en Barranquilla que el pago de la opción tarifaria solo aliviará inicialmente a estratos 1, 2 y 3.
Sobre lo que corresponde a los estratos 4, 5 y 6, y los sectores industria y comercio, señaló que se está "buscando una negociación con las empresas para precisar cuál será ese valor y qué otras alternativas podríamos brindar para lograr una reducción en las tarifas y satisfacer esta necesidad de los usuarios".
En lo que respecta a Afinia, el Ministerio de Minas y Energía anunció que "disminuye su tarifa un 4,4% a partir del 5 de julio".
"Esta reducción beneficiará a cerca de 1’558.020 usuarios regulados, atendidos en los departamentos de Bolívar, Cesar, Córdoba y Sucre", añadió.
La cartera de Minas y Energía indicó que "el Gobierno Nacional viene avanzando en las gestiones necesarias para lograr materializar los beneficios en tarifas de energía eléctrica de los usuarios más vulnerables".
"Las acciones en materia de política pública y regulatoria a cargo del Ministerio de Minas y Energía y regulatoria y de la CREG, respetivamente, tendrán un impacto escalonado en la disminución tarifaria para los usuarios más vulnerables de las áreas especiales del país, especialmente en la Costa Caribe", recalcó MinEnergía.
Acciones
Entre las acciones desarrolladas para el logro de este objetivo se destacan las siguientes:
- El Ministerio expidió la Resolución 40225 del 2 de julio del 2024, donde se definen los lineamientos para ajustar la regulación para la renegociación y disminución de precios de contratos de energía, titularización de la deuda de Opción de Tarifaria, traslado de beneficio a los usuarios y priorización de beneficios para usuarios de Áreas Especiales.
- Así mismo, la CREG ha venido trabajando en medidas para lograr una formación más eficiente en los precios de energía, flexibilización para las garantías del mercado, revisión del precio de escasez, mecanismos de financiación y créditos (acceso de empresas a crédito público y reducción de tarifas) y medidas especiales de renegociación de contratos.
- Continuarán los diálogos con todos los agentes de la cadena del Sistema Energético Nacional. La próxima semana se convocará a las empresas generadoras de energía para trabajar en las condiciones de los contratos bilaterales de compra-venta de energía, orientados a facilitar mejores condiciones que beneficien a los usuarios más pobres de Colombia.
Invitación a empresas
El Ministerio de Minas y Energía, a través del Comité Asesor de Comercialización del Sector Eléctrico (CAC), invitó a las empresas CEDENAR, ELECTROHUILA, EMSA, SOL Y CIELO, QI ENERGY, CELSIA, EMPRESA DE ENERGÍA DE PEREIRA, ENEL, ELECTROCAQUETÁ, EMEESA, ENERCA Y ENERGUAVIARE, entre otras, para que suscriban el acuerdo de reducción de las facturas de energía, luego de recibir el beneficio del pago de los saldos de la opción tarifaria.
Tags
Más de
Madre e hijo fueron asesinados al interior de una vivienda en Turbaco, Bolívar
Las víctimas se encontraban departiendo.
Envían a la cárcel a hombre que asesinó con un cuchillo a su mamá, en Magangué
Francisco Meza Guerrero no aceptó los cargos por el delito de homicidio agravado.
Dos delincuentes heridos tras enfrentarse a policías en intento de atraco a un SuperGiros
El hecho se registró en la tarde de este martes 29 de abril.
Procuraduría crea comisión de verificación en la Universidad Nacional ante presencia de Minga indígena
Verificará las actividades de las autoridades para la conservación del orden público.
Salvavidas financiero para el pago a generadoras, pidió Air-e a Superservicios
El llamado lo hizo la agente interventora en el marco de Seminario de Eficiencia Energética, organizado por Andesco.
Tensión en la Sierra Nevada: enfrentamiento Arhuaco y Kankuamo deja varios heridos
La confrontación se registró en zona rural de Valledupar.
Lo Destacado
Atención: nuevo motín en el Centro Transitorio Norte
Hasta el momento se conoció que un carro de la Policía fue apedreado.
Mujer que denunció acoso laboral en la Gobernación, expuso condiciones de trabajo
Tras las denuncias, Rosa Pinedo fue marginada en una oficina de archivo, sin computador, en una sala solitaria y ninguna instrucción sobre sus funciones.
Comunidad de Boulevard de Las Rosas denuncia que lleva nueve días sin luz
Luego que se explotara un transformador y se prometiera su reemplazo, la comunidad incluso ha acudido a las vías de hecho ante la falta de soluciones.
Así avanza la recuperación del Río Manzanares y el primer Jardín Botánico en Santa Marta
La entrega oficial del Parque Lineal está prevista para el mes de junio, en el marco de la conmemoración de los 500 años.
Ofrecen $150 millones por asesinos de subintendente en Palermo
Las autoridades siguen con las investigaciones para dar los responsables.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.