“Me cogen de conejillo de indias para desviar la atención”: Elkin López
![Cortesía Esta foto se la tomó Elkin López (gafas) con su abogado Álex Fernández, cuando viajaron a Bogotá a notificar su disposición ante las autoridades.](https://seguimiento.co/sites/default/files/styles/1010x526/public/2019/8/28/articulo/elkin_lopez.png?itok=JSb00TU2)
![](https://www.seguimiento.co/sites/default/files/2018/9/07/perfil/logo_seguimiento.jpeg)
El viernes pasado, después de un consejo de seguridad activado tras el asesinato del reconocido médico pediatra Alberto ‘Tico’ Aroca, el presidente de la República afirmó desde Valledupar que el Gobierno desarticularía una organización criminal denominada ‘La Silla’.
Aunque no mencionó su nombre, el samario Elkin Javier López Torres, a quien le han adjudicado el alias de la Silla y quien reside hace ocho años en Valledupar, emprendió de inmediato un viaje al lado de su abogado, Álex Fernández Harding, para ponerse a disposición de las autoridades ante cualquier requerimiento judicial.
Recomendamos: Presidente Duque ‘pone sus ojos’ en la “estructura criminal la Silla”
A su regreso, tras un recorrido de dos días por distintas entidades, como la Fiscalía, la Policía y hasta la ONU (según dijo), Elkin López convocó a una rueda de prensa en su casa de Valledupar para referirse a los temas por los que se siente señalado. Rodeado por los periodistas, el hombre habló de la criminalidad, de por qué lo señalan como La Silla, de las investigaciones judiciales en su contra y hasta de su vida profesional.
López dijo que la actual situación de seguridad y los homicidios como el del médico Tico Aroca en Valledupar se deben al retorno de las “viejas estructuras paramilitares, narcotraficantes y peleas entre familias. Hay fuerzas oscuras que tienen poder político y económico que quieren desviar la atención hacia mí”, dijo Elkin López.
“El presidente llegó a Valledupar y lo que han hecho es hablarle a él, decirle, al presidente lo usaron estas personas que quieren ocultar lo que están haciendo y tienen poder político. Y el presidente salió diciendo eso sin él saber, pero no es culpa del presidente”, añadió.
¿Por qué lo mencionan a él?
Elkin Javier López señala que ‘La Silla’ es “un alias que han creado. Como yo me encuentro en esta situación físicamente (en silla de ruedas), ese alias lo están usando para culparme a mí”, afirmó.
Según el hombre, a los grupos criminales les ha quedado fácil señalarlo a él porque en el pasado ha tenido investigaciones en su contra de las que aclara “no hay sentencia ni he sido condenado. Es fácil dirigir esa hipótesis sobre mí”.
Elkin López se refirió a las investigaciones que la Fiscalía le ha abierto, pero de las que insiste que no le han dictado una sola sentencia, por lo que él considera que no tiene ningún tipo de antecedente.
“Yo no tengo antecedentes judiciales. Porque un antecedente judicial se da cuando una persona tiene sentencia o es condenada. Sí he tenido un par de investigaciones que van en su curso, pero no tengo ningún tipo de antecedente judicial”, insistió.
Dijo que los procesos en su contra, los cuales se encuentran en curso, han sido por concierto para delinquir y uno por narcotráfico del año 2010.
“Lo que ocurrió en Panamá fue una investigación del año 2010 de la cual yo estuve detenido unos meses y salí por vencimiento de términos porque no había pruebas en mi contra. Se están valiendo de esos procesos que tuve para las personas ocultar lo que están haciendo, y para eso se están valiendo del pasado”, argumentó.
“¿Qué motivo tengo que tener yo sobre un doctor”
Elkin López opinó sobre le homicidio del médico Tico Aroca que conllevó al consejo de seguridad en el que el presidente Duque puso en evidencia su apodo o alias.
“Al médico Tico Aroca no lo conocía. Lo conocía por referencia, un gran profesional que hasta mis hijos se veían con el doctor Tico Aroca. Eso fue un hecho repugnable que hasta a mí me causó indignación. Una persona de bien, una persona que dio vida en la ciudad y todo homicidio tiene que tener un motivo. ¿Qué motivo tengo que tener sobre un doctor, una persona de bien que lo que ha hecho es servirle a la comunidad? Totalmente errónea esa aseveración”, manifestó.
“Soy un empresario que genera empleo”
Con la intención de limpiar su nombre, Elkin López habló sobre su vida, sobre su cotidianidad. Afirmó que es un empresario de la construcción y no un criminal, que nació en Santa Marta y se estableció en Valledupar hace 8 años, donde asegura que genera empleo a través de su empresa denominada Perla del Caribe SAS.
“No tengo contratos (en Valledupar) pero sí hemos participado a nivel nacional en licitaciones y si en Valledupar hay una licitación y cumplimos con los pliegos, vamos a licitar. Nosotros estamos más que todo en casas de interés social a nivel nacional: en Santa Marta, en Barranquilla, más que todo en la costa”, explicó.
Uno de los periodistas que rodeaban a Elkin durante la rueda de prensa le interrogó sobre un vasto esquema de seguridad con el que cuenta el empresario, el cual fue comparado con el de un Presidente de la República.
“Claro, lo que pasa es que yo he sido víctima de atentado por extorsión por estos grupos ilegales, las cuales yo he denunciado desde 2008 en el cual yo he denunciado. Tengo denuncias a nivel nacional e internacional. Así que obvio, por cuidar la integridad de mi familia”, aseguró.
Y contó que un día a día de su vida es trabajar en la oficina o directamente en su casa. “Soy un hombre muy casero y un día normal. Obviamente tengo que cuidarme porque estoy en esta condición víctima de estos grupos ilegales que me siguen persiguiendo y extorsionando, por eso tengo que cuidar mi integridad”.
También manifestó que la seguridad con la que cuenta no es de la Unidad Nacional de Protección, sino de empresas de seguridad privadas que contrata.
López remató diciendo que su situación es tan delicada, que hasta a la ONU visitó para pedir que le defiendan sus derechos. “He pedido protección a la ONU y las organizaciones internacionales de derechos humanos”.
Tags
Más de
Procuraduría indaga políticas de Valledupar para atender habitantes de calle
La entidad verifica las acciones implementadas para mejorar las condiciones de esta población en la ciudad.
Zair Guette apareció en panfleto: decía que era financiado por ‘Castor’
El cantante barranquillero fue asesinado en Ginebra, Valle del Cauca, junto a su mánager.
Encuentran sin vida al cantante barranquillero Zair Guette, atado de manos y amordazado
Fue hallado en la vereda Barranco Bajo, zona rural de Ginebra, Valle del Cauca.
Murió uno de los tres heridos a bala en Barranquilla: tenía domiciliaria
El hecho estaría relacionado al cruce de líneas imaginarias entre habitantes del barrio Siape y San Salvador.
Envían a la cárcel a hombre que habría participado en el homicidio de Policía en Cartagena
El sindicado sería parte de una estructura criminal que opera en la capital bolivarense, tiene antecedentes por hurto, lesiones personales, tráfico de armas y homicidio.
Capturan en Barranquilla a dos hermanos, sindicados del crimen de alias ‘La Diabla’
Según información de inteligencia, los jóvenes llegaron hasta Medellín para ejecutar el homicidio.
Lo Destacado
Casi $1.000 millones en deuda de energía serán condonados en Santa Helena/Ciudad Equidad
Este beneficio se formalizará el próximo 7 de marzo mediante un pacto con las comunidades.
Shakira causa revuelo al llegar a Lima: se declara “feliz de volver”
La artista se presentará en el Estadio Nacional de Lima el 16 y 17 de febrero
Corpamag lidera jornada de limpieza submarina y liberación de tortugas en Playa Blanca
En la actividad, que también fue apoyada por la Fundación CIM Caribe, escuelas de buceo y apneístas, se recolectaron 317 kilogramos de residuos.
Concejal de Santa Marta, Pedro Gómez, sufre accidente mientras practicaba ciclismo
Deberá someterse a un procedimiento quirúrgico.
Procuraduría indaga políticas de Valledupar para atender habitantes de calle
La entidad verifica las acciones implementadas para mejorar las condiciones de esta población en la ciudad.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.