Anuncio
Anuncio
Martes 16 de Junio de 2020 - 4:10pm

Conozca las razones que llevaron al Alcalde de Barranquilla a declarar la alerta naranja

Con la medida de la alerta naranja, el Distrito busca que los pacientes diagnosticados con Covid-19, tengan acceso a UCI.
Anuncio
Anuncio

Barranquilla amaneció este martes con alerta naranja, declarada por el Alcalde Jaime Pumarejo, como medida de contención ante los casos de contagio de coronavirus, que la capital del Atlántico se elevan a 6.013.

Pero ¿cuándo y cómo, un alcalde puede declarar esta alerta?

La decisión del mandatario barranquillero está amparada en el Decreto 538 del 12 de abril del 2020 del Ministerio de Salud, para contener y mitigar la pandemia de Covid-19, que da autorización transitoria para asumir por medio de los Centros Reguladores de Urgencias, Emergencias y Desastres -CRUE-, el control de la oferta y disponibilidad de camas de Unidades de Cuidados Intensivos y de Unidades de Cuidados Intermedios.

En otras palabras, desde hoy, el Distrito coordinará el acceso a las camas UCI y tendrá el monitoreo de la capacidad instalada de toda la ciudad, que el Ministerio de Salud para el caso de Barranquilla cifró en 2.389 camas de hospitalización, 277 de cuidado intermedio y 471 de cuidados intensivos en las 61 sedes que las albergan.

En la víspera el Secretario de Salud, Humberto Mendoza, reafirmó el tema y dijo: “Queremos garantizar que el CRUE vigile, evalúe y permanentemente esté determinando hacia dónde deben dirigirse los pacientes que tienen necesidad de UCI, pero seguimos con el mensaje de que la UCI no es la solución, la solución es el autocuidado”.

¿Por qué?

Según el más reciente reporte del Ministerio de Salud, y de Presidencia en su página web indica que en Barranquilla hay 518 hospitalizados y 1.392 recuperados y 261 muertos. 

seguimiento de los casos

Las cifras se dispararon en los primeros 15 días del mes de junio, que aportan 3.983 casos al consolidado, mientras Atlántico tuvo 2.960 casos en el mismo periodo.

Antes de este mes, Barranquilla y los municipios del Atlántico, basándonos en reporte de Ministerio de Salud a 31 de mayo, tenían un total de 3.929 casos, desde que comenzó la pandemia tras los dos primeros casos el pasado 17 de marzo.

Colombia llegó este lunes a una cifra de contagio de 53.053 casos, de los cuales han muerto 1.726 personas y recuperado 19.952.

Hospitalizados y en UCI

El Instituto Nacional de Salud reportó, a través de la página web de la Presidencia, los casos en clínicas en diferentes regiones de Colombia y que en Barranquilla, ascienden a 518, y municipios del Atlántico a 342, para un total de pacientes hospitalizados de 860. 

Este lunes, el director de la Clínica La Asunción, médico Juan Visbal, informó en entrevista con BLU Radio que ese centro asistencial “tiene actualmente 13 camas para hospitalización en cuidados intensivos de paciente con sospecha o diagnóstico confirmado para Covid-19, actualmente la ocupación de esa unidad alcanza el 100% es decir estamos al tope de nuestra capacidad instalada”.

Y agregó: “Una de las dificultades que nos está presentando la acumulación de cadáveres de pacientes fallecidos con diagnóstico confirmado de Covid 19 o sospechoso”.

Se han conocido casos de contagiados con Covid-19 que han tenido que esperar mucho tiempo que le asignen una cama en UCI porque su EPS no tiene convenio con las clínicas que las tienen disponibles o no les quieren recibir esos pacientes porque después no asumen esos costos. Zona Cero conoció tres casos en la semana anterior que cuando les consiguieron las camas era muy tarde y los pacientes se complicaron y fallecieron.

Sobre las camas UCI, el Distrito anunció que tienen listas 457 camas UCI con respiradores, el hospital de campaña Puerta de Oro con 600 camas y que en las próximas semanas se habilitarían otras 100 camas en UCI.

Y hoy recibió los 49 nuevos ventiladores enviados por el Ministerio de Salud para así incrementar, según indicaron su capacidad de Unidades de Cuidados Intensivos para atender a más pacientes de Covid-19.

Igualmente, el portal del gobierno colombiano Datos.gov.co amaneció con la cifra de 80 los pacientes en cuidados intensivos en Barranquilla.

Con la medida de la alerta naranja, el Distrito busca que la ruta de atención de los pacientes diagnosticados con Covid-19, tengan acceso a UCI, en medio de la emergencia sanitaria que vive el país

 

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Puerto en La Guajira.

Gobierno investigará supuesta exportación de carbón desde La Guajira a Israel

Así lo confirmó el ministro de Trabajo, Antonio Sanguino.

1 hora 2 mins
Capturado.

Capturan a integrante de ‘Los Pachencas’ en La Guajira cuando cobrara una extorsión

Jilito Segundo González habría solicitado cinco millones de pesos a un comerciante a cambio de no atentar contra su integridad, la de su familia o su establecimiento.

1 día 4 horas
Amenazas a una familia

Por negarse a pagar una extorsión, ‘Los Costeños’ le dan 7 horas a mujer para salir de Barranquilla

Igualmente le hace advertencias sobre la mamá y el papá de la mujer para quienes pide “comprarle un chaleco” antibalas.

2 días 23 horas
Más de 60 horas de videos permitieron identificar a presuntos autores del doble crimen.

Identifican a presuntos autores de doble asesinato de médicos en Barranquilla: son menores de edad

Fueron aprehendidos en el sector de Aguas Mansas del barrio Rebolo.

3 días 4 horas
Lugar de los hechos.

Bebé recién nacida fue abandonada en bolsa de basura en Montería

Las autoridades investigan el hecho para establecer responsabilidades.

3 días 5 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Ayudas de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo.
Ayudas de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo.

Llegan primeras ayudas a damnificados en Santa Marta, por parte de la Ungrd

El alcalde Carlos Pinedo indicó que son más de 3.000 kits de alimento, cocina y aseo.

2 horas 4 mins
Puerto en La Guajira.
Puerto en La Guajira.

Gobierno investigará supuesta exportación de carbón desde La Guajira a Israel

Así lo confirmó el ministro de Trabajo, Antonio Sanguino.

57 mins 58 segs
Jesús Rebolledo Gil, exgerente del Hospital de Sitionuevo.
Jesús Rebolledo Gil, exgerente del Hospital de Sitionuevo.

Cargos a exgerente de Hospital de Sitionuevo, por contrato pagado y no ejecutado

Jesús Rebolledo Gil fue acusado de presunta participación irregular en un contrato.

3 horas 7 mins
Víctima de atentado sicarial.
Víctima de atentado sicarial.

Arnovis Rodríguez fue víctima de sicarios en el barrio 17 de Diciembre

El joven fue ultimado a bala mientras que se encontraba departiendo con amigos en un estadero.

3 horas 34 mins
Essmar
Essmar

Essmar informa que colapsó colector de alcantarillado del Mercado Público

La empresa indicó que está trabajando para mitigar la contingencia.

4 horas 21 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 1 month