Alcaldía de Maicao desmonta bandera LGTBI por mensajes homofóbicos y amenazas

El pasado 28 de junio se conmemoró el Día del Orgullo Gay y la Diversidad, y por esta razón, en diferentes ciudades de Colombia se izó la bandera multicolor que identifica a la comunidad LGTBI.
En Maicao, La Guajira, la bandera se izó en parque Centenario. Sin embargo, debido a los mensajes homofóbicos que se difundieron en las redes sociales, la alcaldía de ese municipio decidió bajar la bandera, informó El Heraldo.
De acuerdo con Marlon Castellanos Enlace LGBTI de la Oficina de diversidad y género de la administración municipal, la izada de dicha bandera se constituía en un símbolo de lucha por la inclusión y esta era la primera vez que se hacía en Maicao.
“Se izó al lado de la colombiana y la venezolana, porque sabemos que hay muchos hermanos venezolanos aquí y lo hicimos para decirle sí a los derechos de la población LGBTI, sí a la inclusión y sí a la hermandad”, indicó Castellanos.
No obstante, Castellanos manifestó que, el político Edwin Solano mediante la página de Facebook ‘Maicao vive’ emitió un comunicado en el que “se promovió el odio y rechazo, exigiendo el desmonte de la bandera, alegando irrespeto y obstruyendo el trabajo institucional que está amparado ante la ley”.
El funcionario del Enlace LGBTI de la Oficina de diversidad y género de la administración municipal afirmó que, recibieron gran cantidad de mensajes agresivos e insultos amenazantes, razón por la cual, la alcaldía decidió bajar la bandera para evitar disturbios y alteración del orden público como ocurrió en Medellín, donde un hombre rompió la bandera de la diversidad que había izado la alcaldía en el Pueblito Paisa.
“Esto no es un capricho de nosotros, es un compromiso que tenemos con la igualdad y solo fue ese acto simbólico que se realizó con algunos miembros de la población, delegados de la Defensoría del Pueblo, de la Personería, de la Policía, líderes y activistas de varios colectivos y fundaciones que funcionan aquí en Maicao”, explicó Marlon Castellanos.
El funcionario indicó que la marcha del orgullo gay se realizará el próximo 7 de julio.
Tags
Más de
Masacre de Nueva Venecia: 40 muertos, 3 sentencias y condenas “simbólicas”
Encabezados por el jefe de las Autodefensas, Salvatore Mancuso
“Volvimos para morir aquí”: habitantes de Nueva Venecia tras el retorno después de la masacre
La falta de oportunidades en otros lugares, los obligó al regreso.
Capturan a dos presuntos sicarios del Clan del Golfo
Además fue incautado un revólver calibre 9mm.
Escandaloso video de alcalde de Sincelejo relatando cómo reclaman coimas del PAE
Por este hecho, la Procuraduría le abrió una investigación.
Médico fue asesinado dentro de su vehículo en Cartagena
El hecho ocurrió en el barrio El Campestre.
Envían a la cárcel a hombre señalado de abusar sexualmente a su hija en Montería
Las agresiones fueron cometidas durante los meses de mayo, junio y agosto de 2024, y julio de 2025.
Lo Destacado
Bajo la lupa: Manuel Mazenet es el nuevo contralor departamental
El exsenador y antiguo funcionario, sancionado años atrás por sobrecostos en contratos públicos, es el encargado de la vigilancia fiscal en el Magdalena.
“Volvimos para morir aquí”: habitantes de Nueva Venecia tras el retorno después de la masacre
La falta de oportunidades en otros lugares, los obligó al regreso.
Unimagdalena recuerda restricciones de acceso durante jornada electoral del domingo
El campus universitario operará exclusivamente para la jornada electoral del 23 de noviembre sin ingreso de vehículos particulares.
Unimagdalena cierra con éxito el XII Simposio Internacional sobre liderazgo femenino en educación
Más de 300 participantes y 168 ponencias reflexionaron sobre equidad, sostenibilidad y el papel de las mujeres en las profesiones del futuro.
"Nos extorsionan con 30 mil diarios": conductores intermunicipales de Ciénaga
Desde hace 4 meses, los conductores que se movilizan entre Ciénaga y Santa Marta viven en zozobra. A las empresas también les piden plata.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.


































