Habla hombre que rasgó y destruyó bandera LGBTI izada en Pueblito Paisa en Medellín

En entrevista con Blu Radio, habló Luis Emilio Arboleda, el hombre que bajó y rasgó la bandera LGBTI del famoso lugar de Medellín, llamado Pueblito Paisa, el día del orgullo gay, el pasado 28 de junio.
En un video, publicado en Twitter se ve al hombre cortando y bajando la bandera multicolor que simboliza la diversidad sexual en el mundo.
El sujeto expresa en el video que: “Aquí se exige es la bandera de Antioquia (…) aquí habemos antioqueños que nos hacemos respetar y hacemos respetar nuestros símbolos patrios; sinvergüenzas”.
Unas personas bajaron la bandera del orgullo LGBTI que había sido izada en el pueblito paisa en Medellín. La botaron a la basura y la rompieron con un cuchillo. Este es un hecho de intolerancia y fanatismo muy grave que debemos rechazar enfáticamente @marcela_s_b @DanielSamperO pic.twitter.com/lLJZ8halnb
— Mauricio Albarracín (@malbarracin) June 29, 2019
El hombre se defendió a las reacciones de cientos de personas que se mostraron ofendidas e indignadas por el actuar de Arboleda.
Luis Emilio Arboleda manifestó que, “esta es una moda que nos quieren imponer”, y expresó además que, con el hecho de izar la bandera de la comunidad LGTBI, en vez de la bandera de Antioquia, se está acabando con las tradiciones y la identidad del departamento.
“Puede ser un segundo, un minuto, una hora, nuestra bandera es sagrada y tiene que estar en el asta de ella, no puede estar una que no representa a todo el pueblo antioqueño, esa bandera representa a una minoría, un grupo de personas. No pueden pasar con su orgullo por encima de la identidad del pueblo antioqueño”, destacó.
El hombre se mostró inconforme con la postura de la administración municipal sobre permitir la izada de dicha bandera en el reconocido Pueblito Paisa y señaló que el acalde Federico Gutiérrez se había “equivocado”.
Arboleda además afirmó que no se arrepiente de haber actuado de esa manera. “No voy a acudir a ningún programa de ninguna resocialización ni pedagogía. No tengo por qué sentir vergüenza”, aseguró.
"Nos están imponiendo que por moda tenemos que ser gays, defendemos el diseño original de la familia", fueron las palabras de este hombre que hoy está en la mira de la comunidad gay y entre otros que defienden la libertad de expresión.
Sobre los antecedentes judiciales que posee, el hombre se refirió a ese caso.
“Entré a la cárcel de Bellavista cuando tenía 17 años y mi hermana estaba hospitalizada. Yo trabajaba en una joyería, mi patrón no me quiso prestar la plata, empeñé dos anillos y me llevaron para la cárcel. Él al otro día fue y me sacó”, contó.
Además, tiene una demanda en su contra por supuestamente no responder por un hijo.
“Yo lo que tengo es un muchacho que yo le di el apellido mío, empecé a responderle a esta dama, pero ella empezó a perseguirme a hostigarme y nos fuimos por vía de ley”, detalló.
De acuerdo con El Espectador, este mismo hombre es conocido por sus constantes publicaciones atacando a políticos como Antonio Navarro Wolff y Germán Vargas Lleras, además de ser simpatizante de Álvaro Uribe Vélez.
Tags
Más de
Se conoció prueba de supervivencia de adulto mayor secuestrado en Catatumbo
Belisario Peñaranda, pide a su familia cumplir con las exigencias de sus captores, para lograr su libertad.
‘Boliqueso’ tenía detención domiciliaria en Medellín y fue recapturado en Bogotá
Las autoridades lo señalan de ser mano derecha de alias ‘Castor’ de la banda delincuencial ‘Los Costeños’.
Nombran a nuevo Minjusticia encargado: pidió la renuncia de los funcionarios
Andrés Idárraga indicó que necesita trabajar con personas de confianza.
Condenan a 33 años de prisión al asesino de Marlon Pérez, excampeón juvenil de ciclismo
De acuerdo con la investigación, el exciclista fue víctima de un robo armado, hecho en el que recibió varias puñaladas en el cuello.
En Soacha, rescatan a Alcalde de Chimichagua que fue secuestrado
Los captores exigían 100 millones de pesos para liberar al mandatario.
Reclutamiento de menores en grupos armados, aumentó en un 300%
Según Unicef, entre 2019 y 2024 más de 1.200 niños, niñas y jóvenes fueron obligados a entrar a estructuras armadas.
Lo Destacado
Bajo la lupa: Manuel Mazenet es el nuevo contralor departamental
El exsenador y antiguo funcionario, sancionado años atrás por sobrecostos en contratos públicos, es el encargado de la vigilancia fiscal en el Magdalena.
“Volvimos para morir aquí”: habitantes de Nueva Venecia tras el retorno después de la masacre
La falta de oportunidades en otros lugares, los obligó al regreso.
Unimagdalena recuerda restricciones de acceso durante jornada electoral del domingo
El campus universitario operará exclusivamente para la jornada electoral del 23 de noviembre sin ingreso de vehículos particulares.
Unimagdalena cierra con éxito el XII Simposio Internacional sobre liderazgo femenino en educación
Más de 300 participantes y 168 ponencias reflexionaron sobre equidad, sostenibilidad y el papel de las mujeres en las profesiones del futuro.
"Nos extorsionan con 30 mil diarios": conductores intermunicipales de Ciénaga
Desde hace 4 meses, los conductores que se movilizan entre Ciénaga y Santa Marta viven en zozobra. A las empresas también les piden plata.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.































