39 menores de edad del pueblo Wayúu han fallecido a causa de desnutrición en 2022


De acuerdo con la Secretaría de Salud departamental de la Guajira, este año han fallecido 39 niños en la península por desnutrición o causas asociadas. Las muertes por causas asociadas a la desnutrición, fueron denunciadas ayer en una audiencia técnica que realizó la Corte Constitucional.
Durante esa audiencia se hizo seguimiento a la Sentencia T-302 de 2017 que declaró el estado de cosas inconstitucional en relación con el goce efectivo de los derechos fundamentales a la alimentación, a la salud, al agua potable y a la participación de esta población en los municipios de Riohacha, Manaure, Maicao y Uribia, en La Guajira.
El magistrado José Fernando Reyes advirtió que "Esta situación nos impone el deber de aproximarnos con la mayor rapidez posible al número de cero muertes por desnutrición".
A su vez, el líder indígena guajiro, Javier Rojas Uriana, señaló que "esta situación es de un exterminio físico y cultural silencioso" y reportó la muerte de 13 menores de edad en las últimas semanas. Rojas Uriana y Custodio Valbuena Guauriyu, representantes de las comunidades indígenas de Riohacha, Manaure, Maicao y Uribia, participaron de manera virtual.
Rojas aseguró que esta semana han fallecido tres niños por causas asociadas a la desnutrición y que estaban a cargo del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF). “Con el ICBF los diálogos no avanzan. A pesar de participar en los programas que la entidad ejecuta, los niños siguen muriendo de desnutrición”, dijo el líder étnico.
Por su parte José Luis Acero, viceministro de Agua y Saneamiento Básico, explicó sobre las acciones que ha adelantado el Gobierno nacional en la región para que la población acceda al vital líquido.
Dijo que se han construido pilas públicas, “que son mecanismos que nos permiten el suministro de agua en esas zonas de difícil acceso y se han hecho en coordinación con las autoridades indígenas”.
Agregó que “tenemos retos como la asignación de recursos y seguir promoviendo el rol activo de las comunidades para que sean ellas quienes administren las pilas”.
Tags
Más de
“Tiraremos los carros en los aeropuertos”: Amenaza de líder taxista por uso de plataformas
El líder nacional de los taxistas, señaló que apoyan el proyecto de ley del Gobierno Nacional en el que se prohíbe y se multa el uso de plataformas de transporte en el país.
Trabajadores del Icbf se toman las calles: están sin salario ni seguridad social
Funcionarios y colaboradores del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar en Santa Marta denunciaron falta de garantías para desarrollar sus funciones.
Detectan a hostal en zona turística de Mayapo robando energía
La empresa aplicará todo el peso de la ley en estos casos en donde se manipula la red para apropiarse de este servicio.
Cárcel a hombre que presuntamente asesinó a niño indígena por ingresar a su finca a coger frutas
La madre de la víctima también fue atacada por Álvaro Gaitán Galán.
Gaula capturó a 'La mona', pareja de 'Castor' y presunta jefa de 'Los Costeños'
Primicia informativa de Zona Cero y Atlántico en Noticias.
'La mona', a responder por tráfico de estupefacientes, extorsión y terrorismo agravado
El allanamiento fue realizado a las 7 de la mañana de este miércoles.
Lo Destacado
Estafan a padres de familia prometiéndoles cupos en la Unimagdalena
Por estos hechos dos personas fueron capturadas.
Trabajadores del Icbf se toman las calles: están sin salario ni seguridad social
Funcionarios y colaboradores del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar en Santa Marta denunciaron falta de garantías para desarrollar sus funciones.
“Tiraremos los carros en los aeropuertos”: Amenaza de líder taxista por uso de plataformas
El líder nacional de los taxistas, señaló que apoyan el proyecto de ley del Gobierno Nacional en el que se prohíbe y se multa el uso de plataformas de transporte en el país.
Estos son los heridos del accidente en la vía Minca
Fueron trasladados a la clínica Bahía donde se recuperan satisfactoriamente.
Narco colombiano alias 'Nostradamus', condenado en EE.UU. a 17 años de cárcel
Fue extraditado desde Costa Rica en noviembre de 2021.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.