Estas son las costeñas que competirán por el título de Miss Earth Colombia
![Cortesía Algunas de las costeñas que competirá por el título de Miss Earth Colombia](https://seguimiento.co/sites/default/files/styles/1010x526/public/2019/8/09/articulo/collage_sin_titulo.jpg?itok=XzT2e4K0)
![](https://www.seguimiento.co/sites/default/files/2018/9/07/perfil/logo_seguimiento.jpeg)
Cinco hermosas mujeres de la Región Caribe se concentrarán desde este domingo 11 de agosto, en la ciudad de Bogotá para competir por el título de Miss Earth Colombia, certamen nacional que tiene un sentido social y ambiental.
La temática de este año girará entorno a las flores colombianas, es por ello que las candidatas deberán usar trajes reciclables que representen la flora del país.
Las principales funciones de una Miss Earth Colombia es liderar diferentes proyectos sociales y ambientales, trabajando de la mano de fundaciones, Policía Ambiental y organizaciones que buscan crear campañas de conciencia y educación medioambiental.
Es importante resaltar que la ganadora viaja a Manila Filipinas a representar al país en el certamen Miss Earth que este año se realizará en el mes de octubre.
Las premiaciones en Miss Earth Colombia no son reina, virreina y princesa como tradicionalmente se conoce en los concursos de belleza, sino que se le otorga un titulo con los cuatro elementos: tierra, aire, agua y fuego.
A continuación, el perfil de las candidatas que representarán a la Región Caribe en el este concurso.
Miss Tayrona
María Carolina Quintero Diazgranados, es Comunicadora social y periodista de la universidad del Norte de Barranquilla. Nació en Santa Marta, Magdalena el 16 de septiembre de 1995. Tiene 23 años de edad, mide 1,78 cmts.
Apasionada por el trabajo social, en el 2017 creo y desde entonces codirige la fundación Ven Santa Marta, donde se trabaja por el bienestar de los venezolanos que viven en condición vulnerable.
De igual forma, desde hace un año viene trabajando con la infancia de su departamento desarrollando proyectos de educación ambiental.
Su proyecto bandera es “Amando las riquezas del Magdalena”, el cual consiste en trabajar con cinco colegios de Santa Marta, trasmitiéndole a los niños un mensaje pedagógico y de educación ambiental. Cree en la humanidad y en el poder que tienen los niños para transformar la sociedad. Soñadora, líder y alegre.
Miss Isla de Salamanca
Yannis Herrera López, es estudiante de V semestre de ciencias políticas de la universidad Autónoma del Caribe. Nació en Santa Marta - Magdalena el 11 de mayo de 1996 y se encuentra radicada en la ciudad de Barranquilla, la cual la ha acogido como una hija más. Tiene 23 años de edad y 1,76 cm de estatura.
Desde hace dos años, lidera varios proyectos ambientales, en el que más se destaca el cuidado y protección de los manglares de Puerto Colombia, proyecto el cual está enfocado en su protección y defensa, de igual manera, trabaja de la mano con fundaciones que apoyan a los niños víctima de violencia intrafamiliar. Para ella el respeto es la herramienta más valiosa para concientizar y llevar un mensaje de amor y lucha por el medio ambiente.
Miss Macuira
Sofía cuello, tiene 24 años, nació en San Juan del cesar. Es docente de preescolar y básica primaria, psicóloga en formación, tiene estudios en actuación y presentación, actualmente ejerce como modelo profesional hace 10 años y participó en el reality Colombia Next Top Model. Ha realizado varias iniciativas y campañas medioambientales y de concientización, reforestación y limpieza del Río Cesar con la fundación Corazón Guajiro. Se caracteriza por ser una mujer guerrera, carismática, emprendedora, la define el compromiso, por eso el Miss Earth Colombia no será la excepción.
Miss Catatumbo Barí
Yenny Carrillo, cursa décimo semestre de derecho en la universidad Manuela Beltrán, de Bucaramanga. Tiene 25 años de edad y nació en San Martin Cesar. Su propósito como ciudadana y abogada es siempre servir a la comunidad, por lo que Miss Earth le ha permitido continuar con sus proyectos de enriquecimiento en educación ambiental.
Realizó una campaña ambiental durante dos meses por radio en el Programa Abogado en línea, concientizando a las personas sobre los recursos hídricos, la venta ilegal de animales, el fracking y varios temas ambientales, una sembratón de árboles en el municipio de San Alberto Cesar con la colaboración de la policía. Estuvo con la red fauna de Cesar en Valledupar en jornadas de liberación de animales en cautiverio y realizando charlas educativas en colegios en conjunto con Corpocesar, Red fauna del Cesar y la Policía ambiental.
Miss Golfo de Morrosquillo
Karen Diaz Casalins de Valledupar, tiene 23 años, es estudiante de Ingeniería Ambiental y Sanitaria en la Universidad Popular del Cesar cursa décimo semestre. Mide 1.75 y sus medidas corporales son 80- 63- 92,.
Tiene los ojos cafés oscuro, cabello castaño oscuro. Anhela ser Miss Earth Colombia 2019 porque a través de esta posición quiere ayudar a combatir el daño ambiental que hemos causado a la madre tierra, y siente que con este título sería más fácil poder contribuir al planeta.
Lideró varias actividades ambientales, realizó una sensibilización a la población vallenata en el Cerro santo Ecce Homo e hizo una recolección de residuos, Visitó el congreso nacional de la república para apoyar la radicación del proyecto de ley por la cual se crea la cátedra de ambiente y desarrollo sostenible en el país, en Pueblo Bello, Cesar realizó siembra de 100 árboles a la Riviera del Río Ariguanicito.
Tags
Más de
“No me equivoqué al inmortalizarlo en una canción”: Michel Torres sobre Balín
El artista samario relató la relación de amistad, apoyo y amor compartido por el Unión.
Gira hacia la riqueza: Las mejores máquinas tragamonedas para probar hoy en 1xCasino
Veamos algunos entretenimientos de juego que le ayudarán a pasar su tiempo libre de forma interesante y rentable.
Kendrick Lamar electriza el Super Bowl con un show desafiante
La presentación contó con la participación de Samuel L. Jackson y Serena Williams, además de la presencia del productor Mustard.
Santa Marta será sede del Encuentro de Líderes 2025 de JCI
La organización de liderazgo social se dará cita para compartir con líderes de todo el país.
Mamos de la Sierra Nevada revelan el majestuoso nacimiento del río Aracataca
Un video muestra el origen del afluente en las alturas de la Sierra, destacando la pureza de sus aguas y su importancia para las comunidades de la región.
Mails masivos, la estrategia perfecta para llegar a los clientes
Conoce cuáles son los puntos fuertes de una de las estrategias comerciales y de comunicación que existen actualmente.
Lo Destacado
“La Calle 14 sí pudo”: Entregan obra en Gaira tras años de retraso y abandono
La construcción, que estuvo suspendida desde marzo de 2023 por falta de un empalme en la tubería de impulsión, fue retomada en marzo de 2024 bajo la administración del alcalde Carlos Pinedo Cuello.
De 11 mil a 19 visitantes: así crece el turismo de cruceros en Santa Marta
Informes de la Secretaría de Desarrollo Económico e Indetur, revelan el posicionamiento de la ciudad en este mercado internacional.
Con papayera y banderas del Unión Magdalena, le dan el último adiós a Balín
Hinchas y directivas del equipo samario también participaron del homenaje que concluyó en el cementerio San Miguel.
Concejo de Ciénaga rechaza propuesta para la estampilla Pro Universidad del Magdalena
Esta iniciativa impulsada por el concejal José Noguera permitiría a miles de jóvenes acceder a esta institución de educación superior.
Capturan a tres hombres que andaban con dos armas y 17 cartuchos en Fundación
Fueron puestos a disposición de las autoridades judiciales competentes.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.