Comienza la cacería de los 'elefantes blancos' de Santa Marta con esta app
![](https://www.seguimiento.co/sites/default/files/2018/9/07/perfil/logo_seguimiento.jpeg)
El Ministro de las TIC Diego Molano Vega dijo que la campaña tiene como propósito identificar y hacer seguimiento a aquellas obras públicas, que por el abandono en que se encuentran representan un impacto negativo para la comunidad.
“Queremos obtener un inventario completo de este tipo de obras e incentivar el control social a través del aprovechamiento de las tecnologías de la información y las comunicaciones”, dijo Rafael Merchán Secretario de Transparencia, de la Presidencia de la República.
La aplicación móvil “Elefantes Blancos”, que se puede descargar en tiendas de Android e IOS permite reportar con fotografías tomadas desde teléfonos inteligentes, las obras públicas que se quedaron a medias o que están siendo utilizadas con otro fin.
La solución móvil, a través de georreferenciación permite ingresar información de la que los ciudadanos tengan conocimiento acerca de las entidades y contratistas responsables, así como el nombre y valor de las obras. En caso de no tener la información completa, ésta podrá ser alimentada por otros ciudadanos que hagan uso de la aplicación y tengan conocimiento del mismo caso. Así mismo, tal como funciona en las redes sociales, los usuarios pueden emitir sus votos de rechazo hacia los elefantes y consultar el top 5 de los más votados por otros ciudadanos.
Esta campaña, así como la aplicación, busca promover desde el Gobierno Nacional, un trabajo en equipo con las entidades regionales y los entes de control, con el fin de que dichas obras sean finalizadas y se usen para el propósito por el cual fueron concebidas.
Realizar trámites y servicios y apoyar la solución de problemas de vivienda, salud, trabajo, educación, entre otras áreas es el objetivo de las aplicaciones móviles que emprendedores y entidades públicas están desarrollando para mejorar su relación con los ciudadanos.
Con el fin de mejorar la oferta de trámites y servicios en línea, facilitar la relación de los ciudadanos con el Estado y promover un Gobierno abierto, la Dirección de Gobierno en línea del Ministerio TIC viene desarrollando con las entidades del Estado una oferta de aplicaciones de alto impacto para dispositivos móviles; entre ellas la app Elefantes blancos.
Más de
Santa Marta será sede del Encuentro de Líderes 2025 de JCI
La organización de liderazgo social se dará cita para compartir con líderes de todo el país.
Mamos de la Sierra Nevada revelan el majestuoso nacimiento del río Aracataca
Un video muestra el origen del afluente en las alturas de la Sierra, destacando la pureza de sus aguas y su importancia para las comunidades de la región.
Mails masivos, la estrategia perfecta para llegar a los clientes
Conoce cuáles son los puntos fuertes de una de las estrategias comerciales y de comunicación que existen actualmente.
Las ventajas de realizar cursos de enfermería y diplomados virtuales
Estas opciones educativas ofrecen formación especializada y flexible, permitiendo que más personas accedan a oportunidades de aprendizaje sin importar su ubicación.
Polémica en los Grammy: comentario de Trevor Noah sobre Colombia desata indignación
En respuesta, la barranquillera dedicó su premio a los inmigrantes, enviando un mensaje de apoyo.
María José Payares, una cartagenera con gran talento en la actuación en New York
La joven de 22 años se ha ganado un nombre en el círculo de artistas de esta ciudad.
Lo Destacado
Hombre asesinó a su amigo cuando ingerían licor en Puebloviejo
En una rápida de acción de la Policía, el presunto agresor fue capturado.
La ANT se compromete con el saneamiento y ampliación del resguardo Katanzama
La Agencia anunció la compra de 1.300 hectáreas que serán entregadas a la comunidad Arhuaca.
Zona Cero, entre los 20 medios más consultados de Colombia, según Similar Web
En los últimos 3 meses, el medio barranquillero, aliado de Seguimiento.co, pasó del puesto 17 al número 13.
Riña "entre amigos" deja un hombre muerto en Barranquilla
Las autoridades se encuentran al frente de la investigación para establecer los motivos de la discusión.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.