Anuncio
Anuncio
Jueves 15 de Mayo de 2014 - 6:00pm

75 % de los universitarios en Iberoamérica buscan trabajo a través de portales digitales

44 % de los encuestados aseguró integrar las redes sociales en su búsqueda de empleo.
Anuncio
Anuncio

Actualmente contamos con más plataformas y medios para acceder a una oportunidad laboral. Ya sea desde portales que nos permiten construir nuestra hoja de vida (HV), hasta el uso de las redes sociales que difunden convocatorias y nos dan espacio para dar a conocer nuestros logros, avances e intereses.

Con el objetivo de conocer la opinión de los jóvenes iberoamericanos respecto a la búsqueda de empleo, Universia, la red de universidades presente en 23 países de Iberoamérica, y Trabajando.com, la comunidad laboral formada por una amplia red de sitios asociados, realizaron su primera encuesta de empleo de 2014.

Esta investigación vinculó alrededor de 7.000 universitarios de nueve países de Iberoamérica: Argentina, Brasil, Chile, Colombia, México, Perú, Puerto Rico, España y Portugal.

La temática de la encuesta fue canales de reclutamiento. De esta forma, las recomendaciones de amigos o familiares (36 %) se destacan como el medio más efectivo para acceder al empleo; seguido de un (31 %) de participantes que afirmó haber encontrado un trabajo a través de páginas de empleo en Internet.

Un (14 %) indicó no haber realizado prácticas laborales, mientras el (10 %) accedió a un trabajo por medio de la bolsa de empleo de su universidad. Por su parte, solo un (6 %) de los encuestados encontró trabajo de manera tradicional, mediante anuncios en el periódico. El (3 %) restante señaló haber accedido a un empleo a través de un anuncio en redes sociales.

Ricardo Garcés, country manager de Trabajando.com se refirió sobre el tema: “actualmente la cultura de consecución de trabajo se realiza a través de sitios digitales. Estos espacios no solo permiten tener un registro de la hoja de vida, sino que además, brindan al candidato y al empresario la posibilidad de conocer el seguimiento del proceso de selección: desde la postulación a la oferta hasta la retroalimentación del reclutador después de la entrevista. Es notorio el cambio del formato físico por el digital pues la gran parte de la población tiene acceso a su mail, a redes sociales y sitios de búsqueda lo que facilita compartir su hoja de vida”

Si bien las recomendaciones son el medio con mayor efectividad para conseguir trabajo, el (7 5%) de los encuestados aseguró recurrir primero a portales de empleo en Internet cuando inicia su búsqueda. Por otro lado, un (10 %) acudió como primera opción en la búsqueda laboral a sus amigos, y un (5 %) a la bolsa de empleo de su universidad.

Pero ¿qué rol cumple la universidad en la inserción laboral de sus estudiantes? Para la mayoría de los participantes el panorama es positivo. Un (33 %) cuenta con facilidades de acceso a prácticas mediante convenios establecidos por su centro de estudios. El (30 %) recibe orientación para ingresar al mundo laboral. Mientras que, un (37 %) percibe que su universidad no brinda la información necesaria para enfrentar el mercado laboral.

Según Ruth Polchlopek, gerente general de Universia Colombia: “la selección de talento entre estudiantes y egresados universitarios, para realizar prácticas profesionales durante sus estudios o para acceder al primer empleo se ha convertido en prioridad para las universidades. Cada día se desarrollan nuevos proyectos que apoyan y orientan a los universitarios a enfrentarse al mercado laboral.

Por esta razón, Universia consciente de las exigencias y necesidades del contexto actual, ha realizado un importante avance en promover la creación de empleo universitario. Gracias a nuestra alianza con Trabajando.com, hemos intermediado en cerca de 1,2 millones de empleos para jóvenes iberoamericanos. Todo esto, por medio de nuestros portales de empleo en Iberoamérica que vinculan  aproximadamente a 740 universidades”.

La mayoría de los jóvenes afirmó recibir orientación por parte de su universidad, solo un (6 %) indicó haber registrado su HV en la bolsa de empleo de su centro de estudios. Por otro lado, un (34 %) la compartió en diferentes portales de empleo, y un (17 %) la tiene en LinkedIn. Sin embargo, la mayoría de los participantes (38 %) mencionó que lo envía exclusivamente a las convocatorias a las que postula.

Respecto a la actualización de la HV, el (45 %) de los encuestados señaló que la actualiza únicamente cuando decide buscar un nuevo empleo. Mientras que un (42 %) lo realiza cuando adquiere nuevas experiencias o estudios.

Ante la pregunta si las redes sociales suplirán en el futuro a otras plataformas de búsqueda de empleo, el (68 %) de los encuestados cree que sí, destacando como principales razones: la presencia de las empresas en redes sociales (44 %), la rapidez de la comunicación (42 %), y porque son un medio que usan los jóvenes (14 %).

Ficha técnica

Datos relevantes de participación: entre los encuestados, un (50 %) fueron hombres; y un (50 %)  mujeres. En cuanto a edad, el (62 %) reveló tener más de 27 años, seguido por un (32 %) con edades entre 21 y 26 años, y un (5 %) entre 18 y 20 años.  El perfil de la mayoría de los encuestados (40 %) es universitario egresado, seguido por un (21 %) que se encuentra cursando estudios superiores.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Vuelven los eventos de poker 888live: qué son y cómo entrar

Estos encuentros reúnen a jugadores dispuestos a ir «all in» en cada mano y a medir sus jugadas en el fieltro.

2 días 14 horas
Martín Elías

A ocho años del accidente que apagó la voz de Martín Elías, su recuerdo sigue intacto

Familiares, colegas y fanáticos le rindieron tributo con emotivos mensajes.

3 días 12 horas
Las mujeres ya no lloran World Tour - Medellín

Shakira regresó a Medellín con éxito rotundo y sorprendió al público con la aparición de Maluma

Se especula que en la segunda fecha, en la capital antioqueña, tendría como invitada a Karol G.

4 días 13 horas
Hay gran expectativa por el estreno de esta producción.

Fans del K-drama se alistan para estreno de ‘La niña de mis ojos’

La producción será estrenada en las salas de cine de todo el país.

1 semana 3 días
Santa Market Coffe Edition

Café, historia y emprendedores locales: Santa Market Coffee inició con éxito

La Alcaldía Distrital lidera este evento que irá hasta este viernes 4 de abril.

1 semana 6 días
Crédito: Moto Ride Medellín

Las mejores rutas para viajar en moto y disfrutar los paisajes de Colombia

Desde la región Caribe hasta Pasto, estos son algunos de los lugares que ningún aventurero en dos ruedas se debe perder.

3 semanas 1 día
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Parador turístico de Puebloviejo
Parador turístico de Puebloviejo

Seis años después de su inauguración, apenas ‘le sacarán provecho’ al parador turístico de Puebloviejo

El proyecto, gestionado por Rosa Cotes, fue ignorado durante la administración de Caicedo, quien no logró ponerlo en marcha.

8 horas 29 mins
Victimas del crimen
Victimas del crimen

Recompensa de $30 millones por los asesinos de dos mujeres en confitería de Ciénaga

Se dispuso la línea telefónica 3214250938 para recibir información de manera confidencial.

6 horas 46 mins
Tatiana Hernández
Tatiana Hernández

Buscan a Tatiana Hernández, estudiante de medicina en Bogotá desaparecida en Cartagena

Las autoridades activaron su búsqueda y piden ayuda ciudadana para dar con su paradero.

6 horas 11 mins
capture de pantalla.
capture de pantalla.

¿Parajusticia? ACSN capturan a un ladrón y le "perdonan la vida"

El video fue publicado a través de un medio local evidencian el control de este grupo criminal en el mercado de Santa Marta.

8 horas 30 mins
Captura de pantalla.
Captura de pantalla.

El ‘Tino’ Asprilla fue víctima de robo en Bogotá y están pidiendo dinero desde su número celular

Varias personas ya cayeron en la trampa, entre ellos su amigo Caremonja, a quien le quitaron más de 25 millones de pesos.

7 horas 49 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 9 months