Taxistas retuvieron a conductor de InDriver en el aeropuerto Simón Bolívar
![Captura de pantalla Taxistas retuvieron a conductor de InDriver en el aeropuerto Simón Bolívar](https://seguimiento.co/sites/default/files/styles/2017_940x520/public/2024/7/26/articulo/fotos_seguimiento_2_95.png?itok=2Dq4GrVX)
El cuerpo de la víctima tenía un cartel que decía: “comandante 27. Costa para Los Costeños, Nada de Pepes HP”.
A través de ‘pasajeros falsos’, denuncian que taxistas y agentes de tránsito estarían realizando entrampamientos para inmovilizar los vehículos particulares.
La Alcaldía anunció la suspensión de las licencias para los conductores que utilicen la aplicación digital.
La alcaldesa indicó que seguirán realizando controles para evitar el uso de plataformas ilegales de transporte.
El vehículo que conducía no aparece.
Tomaron la vía a Barranquilla, tratando de huir, informó la Policía Metropolitana.
La Alcaldía siempre le ha cerrado el paso a este tipo de plataformas. Anuncian fuertes controles estas dos semanas.
La Secretaría de Movilidad realizó controles y recordó que el uso de aplicaciones no está permitido para el servicio de transporte en la ciudad.
La baja demanda y los controles de las autoridades por ser servicios no autorizados han dejado fuera del mercado aplicaciones móviles como Uber, InDriver y Rappi.
La presión del tránsito y el gremio de taxistas al parecer surtieron su efecto, tal como sucedió hace poco más de un año con Uber.
Voceros de la aplicación pidieron a la administración que esperan “se den cuenta que hemos venido a favorecer a conductores como a pasajeros”.
La Secretaría de Movilidad informó que los carros particulares fueron llevados a los patios y a los conductores se les suspendió la licencia.