Lorenzo Gabriel Gil lanza "Tierras Sagradas", un poemario bilingüe que honra la cultura indígena de la Sierra Nevada

El crimen cobró la vida de la wiwa Maritza Loperena Nieves, asesinada en su casa.
La víctima fue una menor de 12 años de Leticia, Amazonas.
Le rociaron con un líquido inflamable y fue quemado por sus compañeros, también menores de edad.
La falta de consulta y representatividad a estos pueblos colombianos, se hace evidente en esta versión de la Cumbre
Según explicó el CTC, la visita presidencial “no fue consultada”.
Esta es una obra financiada por el Ministerio del Interior, el gobierno de Japón, la Alcaldía Municipal y el Cuerpo de Bomberos de Ciénaga.
Líderes de La Minga sostuvieron que buscarán un nuevo territorio que les permita “asentarse por más tiempo”.
La niña, perteneciente a la etnia Tucano tiene 13 años de edad y venía siendo abusada desde hacía 4 años.
En 2019, el líder indígena recibió el título Honoris Causa por parte de la Universidad del Magdalena.
Personas del lugar hacen un llamado a las autoridades distritales para que se construya un puente.
El lamentable suceso se presentó en el departamento del Cesar.
Desea ser un instrumento generador de consciencia para cuidar el medio, así como se lo enseñaron los mamos. Además, quiere mostrarle al mundo la riqueza de la Sierra Nevada.
El crimen se cometió en el resguardo de Tacueyó, en jurisdicción del municipio de Toribío.
Las autoridades descubrieron que el adolescente además, tenía escondidos y amarrados a otros tres menores en una residencia.
A través de un comunicado, el Consejo Regional Indígena del Cauca (CRIC), indicó que sujetos armados le robaron la moto a la víctima.
A las comunidades de Cauca, Chocó y Nariño se les vio custodiando a los estudiantes de diferentes universidades de la capital.