Consejo Territorial de la Sierra Nevada rechaza visita del presidente Duque
![Seguimiento El CTC se pronunció al respecto.](https://seguimiento.co/sites/default/files/styles/1010x526/public/2021/12/22/articulo/diseno_sin_titulo_14.jpg?itok=ft56D2Ot)
![](https://www.seguimiento.co/sites/default/files/2021/2/24/perfil/vanessa-redondo-pena.jpg)
A través de sus redes institucionales, el Consejo Territorial de Cabildos de la Sierra Nevada de Santa Marta emitió un comunicado en el que expresa claramente su rechazo a la visita programada por el presidente Iván Duque, a Nabusimuke, determinada como “la capital espiritual, cultural y política de la comunidad arhuaca”.
Según explicó el CTC en su comunicado, su organización tiene el objetivo de adelantar la interlocución entre el Gobierno Nacional y los pueblos Arhuaco, Kankuamos, Wiwas y Koguis; y desconocían la visita presidencial, puesto que no fue consultada previamente con ellos y en su consideración, expresa que esto supone un desconocimiento de sus facultades.
#ATENCIÓN| El gobierno nacional sigue desconociendo el Consejo Territorial de Cabildos de la Sierra Nevada de Santa Marta. RECHAZAMOS la Posible Visita del Presidente @IvanDuque en Territorio Ancestral y solicitamos RESPETO a la Autonomía y Autoridad Indigena.
| #1500Latidos. pic.twitter.com/cf8JuYr10g
— Mesa Permanente de Concertación Indígena -MPC (@MPCindigena) December 21, 2021
Además, desde el Consejo Territorial critican que hasta el momento no habían obtenido respuesta ante las múltiples invitaciones hechas al Jefe de Estado para dialogar sobre políticas de protección a los territorios de la Sierra Nevada de Santa Marta, y por el contrario “persiste el interés del gobierno de promover iniciativas, proyectos y megaproyectos asociados a intereses y actores económicos y políticos contrarios a la Ley de Origen”.
Hasta el momento la Casa de Nariño no se ha pronunciado al respecto.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Incendio en Playaca se originó en una lancha: Cuerpo de Bomberos
La conflagración alcanzó a afectar la cobertura vegetal.
Así fue la vida de ‘Balín’, el hincha que nunca dejó de alentar al Unión Magdalena
Su entusiasmo y entrega lo hicieron una figura reconocida entre la hinchada.
“En el cielo está sonando su sirena en favor del Unión”: reacciones tras muerte de Balín
Distintas personalidades de la ciudad han lamentado su deceso.
Murió ‘Balín’, el hombre que con su sirena animaba al Unión Magdalena
José de los Santos Ariza Vásquez creció en el barrio Pescaíto, pero actualmente vivía en el barrio Primero de Mayo.
Un hombre muerto y otro herido dejó accidente de tránsito en el Once de Noviembre
El hoy occiso fue identificado como Andrés Felipe Rodríguez, quien se encontraba de vacaciones en Santa Marta.
Incendio en playa Playaca sigue sin control en Taganga
Aún se desconocen las causas, pero testigos aseguran que las llamas siguen avanzando.
Lo Destacado
“No me equivoqué al inmortalizarlo en una canción”: Michel Torres sobre Balín
El artista samario relató la relación de amistad, apoyo y amor compartido por el Unión.
Zona Bananera: el municipio más violento del Magdalena en 2024
A pesar de una leve reducción en los homicidios, el municipio sigue liderando las cifras de violencia en el departamento.
En Concordia, Magdalena capturan a presunto jefe de zona de la banda ‘Los Costeños’
Alias ‘El enano’, es señalado de varios homicidios en Barranquilla y presenta con nueve anotaciones judiciales por diferentes delitos.
Incendio en Playaca se originó en una lancha: Cuerpo de Bomberos
La conflagración alcanzó a afectar la cobertura vegetal.
PNG pide a alcaldes y gobernadores garantizar recursos para que Bomberos presten sus servicios
El ente de control insistió sobre la necesidad de que se implementen acciones en materia de prevención y mitigación del riesgo y el manejo de desastres.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.