Comunidades de Colombia y su papel en la IX Cumbre de las Américas


La IX Cumbre de las Américas arrancó esta semana. El 6 de junio, desde Los Ángeles, California, se inauguró el evento en el que participan 11 de 23 países convocados. El tema con el que se arrancó fue la democracia.
Este miércoles, 8 de junio, el Gobierno Nacional tendrá su primera intervención, desde la que se tocarán dos temas de la agenda país: Estatuto Temporal de Protección al Migrante y acciones climáticas. El viernes 10 de junio está programada otra intervención, esta vez en la Sesión Plenaria de Líderes de la IX Cumbre de las Américas, que se llevará a cabo en el Centro de Convenciones de Los Ángeles y que es la cita principal de su agenda.
Dos de los temas álgidos en la agenda Colombia que quedaron relegados de la discusión internacional, fueron las referentes con la relación democrática que tiene el país con comunidades minoritarias como la afrocolombiana y la indígena.
Tanto los pueblos afros como indígenas, son parte importante y representativa de Colombia, ellos han hecho público su descontento por la invisibilización de la que han sido objeto, en la agenda llevada a la Cumbre.
Representantes de ambas razas cuestionan lo contradictorio en las acciones de exclusión que existen en un país tan diverso como Colombia. Quienes además podrían aportar luces acerca de los problemas que si se llevaron a la mesa en esta IX Cumbre.
Sandra Milena Arizabaleta, representante legal de la fundación afrodescendiente por las diversidades sociales y sexuales Somos Identidad dijo: “Colombia ha sido gobernada por la misma clase dirigente desde que se fundó, siguen estando en el poder los mismos, donde una senadora sueña con dividir un departamento entre blancos e indígenas, porque a unos los considera personas y a otros no; donde un medio de comunicación titula: ‘Protestas entre ciudadanos e indígenas.
Por su parte, Atossa Soltani, fundadora y presidente de la ONG Amazon Watch afirmó que: “Las voces indígenas no están siendo oídas en la Cumbre de las Américas”.“Se les ha negado la entrada a varios delegados indígenas”, agregó.
En tanto a las acciones climáticas Soltani agregó: “Los pueblos indígenas no sólo tienen las soluciones para nuestra crisis de clima y biodiversidad, ellos son los habitantes originarios”.
Cabe recordar que a lo relativo al tema de migración en Colombia: “El último informe de la Agencia de la ONU para los Refugiados, ACNUR, reseñó que en el 2021, la población desplazada en el mundo ascendió a los 84 millones de personas, y las causas que más azuzaron este flagelo fueron “la violencia, la inseguridad y los efectos del cambio climático”.
Tags
Más de
Capturan a dos agentes del CTI por presuntas irregularidades en caso de alias 'Pacho Malo'
La Fiscalía les imputará varios delitos, entre ellos falsedad en documento público.
'Fico' pide "claridad" a organizadores del concierto Shakira sobre versiones de suspensión
El concierto de la barranquillera en la capital antioqueña, programado para este lunes, podría cambiar de fecha nuevamente.
Desmantelan red de corrupción vinculada al ‘Clan del Golfo’: entre los capturados hay un militar y un cantante
La Fiscalía los señala de entregar pagos a cambio de datos estratégicos para el ‘Clan del Golfo’.
Según Petro responsabilidad del incremento de las cuotas del Icetex es de la Corte Constitucional
El presidente Gustavo Petro responsabilizó al alto tribunal por la medida, pero representantes estudiantiles lo acusaron de desinformar.
Procuraduría investiga a Viceministro de MinIgualdad por presunto acoso sexual
La vicepresidente y ministra, Francia Márquez, aseguró que se activaron todos los protocolos una vez se conoció la denuncia.
General Sánchez pide la baja y aseguró que la defensa nacional "no tiene color político"
Destacó que lideró 76 operaciones especiales.
Lo Destacado
Papa Francisco hospitalizado por neumonía bilateral: su estado es reservado
La Santa Sede informó que el Pontífice se encuentra bajo atención médica en un hospital de Roma.
Asesinan a ‘María Eugenia’ en Cristo Rey
Sujetos armados lo atacaron sin mediar palabra y, aunque fue trasladado a un centro de salud, llegó sin signos vitales.
Nueva ruta aérea conectará Santa Marta y Bucaramanga en 75 minutos
A partir del 30 de marzo, Wingo operará vuelos directos reduciendo tiempos de viaje y promoviendo el turismo y los negocios entre ambas ciudades.
Alcalde de Santa Marta desmiente informe sobre homicidios en la ciudad
Carlos Pinedo Cuello aclaró que la cifra real de homicidios en la ciudad es menor a la reportada y destacó esfuerzos en seguridad y turismo.
Por pelea en sesión del Concejo, PGN investiga a Gual y al ‘Mono’ Martínez
En medio del enfrentamiento verbal entre los concejales que pertenecen al mismo partido, hubo acusaciones de supuesto consumo de sustancias psicoactivas.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.