Con vigilancia, Alcaldía busca frenar el abandono de animales en el Polideportivo

La matanza de varios gatos bebés en el Polideportivo, han generado un rechazo a nivel nacional. Congresistas, periodistas y activistas exigen respuestas inmediatas.
En el desarrollo de la jornada más de 100 animales recibieron atención veterinaria.
Con piedras habrían matado a los animales. En el lugar de los hechos fueron encontrados varios recipientes de bóxer.
Se radicó un proyecto de ley para asegurar la atención veterinaria de animales en situación de calle y pertenecientes a familias de estratos 1 y 2.
La alcaldesa Virna Johnson, invitó a la ciudadanía a darle una segunda oportunidad a los animales en estado de abandono, a través de un sencillo proceso por internet.
La denuncia dice que los albergues contratados por más de $30 millones no cuentan con condiciones de salubridad, y por los animales, como son de la calle “nadie responde”.
El evento denominado ‘Pet Festival Santa Marta’ se desarrollará el próximo 16 y 17 de octubre en la Plaza Simón Bolívar.
Hoy en la Plazoleta de Pescados y Mariscos del Mercado Público se practicaron consultas veterinarias e implantaciones de microchips de identificación a los animales.
Según la Oficina de Enlace Animal no se encontraron rastros de veneno en la comida. Su teoría apunta a un virus que habría afectado a los animales.
Desde hace varias semanas rescatistas están solicitando apoyo de la comunidad y la Alcaldía para atender la grave situación en la que están los animales.
Desde hace varias semanas rescatistas están solicitando apoyo de la comunidad y la Alcaldía para atender la grave situación en la que están los animales.
Desde hace varias semanas rescatistas están solicitando apoyo de la comunidad y la Alcaldía para atender la grave situación en la que están los animales.
Tenga en cuenta los requisitos para que su animal sea atendido.
Los felinos fueron rescatados mientras eran transportado en unas pésimas condiciones y valorados por veterinarios.
La mayoría de los felinos fueron rescatados en estado de desnutrición, algunos murieron ahogados y aplastados.
Se pretende prevenir la rabia a los humanos como enfermedad zoonótica y la transmisión del virus a otros animales.