Vendedores de El Rodadero denuncian que Prorodadero les cobraba mensual para operar

Muchos de ellos mantuvieron su actividad comercial y un 59% ofrecieron un nuevo producto.
El gobierno distrital indicó que solo 56 vendedores han sido autorizados para trabajar en este sector.
Un vendedor de helados se hizo viral al reclamarle a Gustavo Petro por las afectaciones que sufrirá.
Estas personas dejaron la informalidad y se encuentran fortaleciendo sus emprendimientos.
La gerencia del Mercado Público ha extendido la invitación para que los vendedores informales hagan uso de la infraestructura comercial del sector.
Según Air-e estás conexiones le ocasionan a la empresa pérdidas económicas del orden de 180 millones de pesos al año.
Concejo autorizó a la administración Distrital para comprometer unos recursos, para la reubicación de los vendedores.
Se les insistió en la importancia de portar los elementos de bioseguridad.
Las acciones fueron adelantadas por las autoridades distritales en el sector de La Lucha.
La Alcaldía aseguró que vigila el cumplimiento de medidas en el mercado, tiendas y supermercados para prevenir contagios de covid-19.
En total son 18 vendedores ambulantes que en su mayoría se dedican a las ventas de alimentos y bebidas.
Argumentan que el gobierno les debe brindar alternativas de subsistencia y denuncian desalojos arbitrarios e incautación de mercancía de estas personas.
En los operativos también se ejecutó el cierre de dos establecimientos.
La Directora General del Instituto aseguró que es necesario fortalecer a este sector a nivel empresarial, brindándoles asistencia técnica, capacitación en mejoramiento de productos y posibilidades de créditos.
La norma establece que las autoridades no podrán imponer multas a los ciudadanos por adquirir productos en la calle y tampoco restringir la comercialización de los mismos.
Así lo expresó en reunión con la Junta Administradora Local de la localidad 2.