Anuncio
Anuncio
Viernes 15 de Noviembre de 2019 - 5:38pm

Central de Trabajadores exige cese de operativos contra vendedores informales en Santa Marta

Argumentan que el gobierno les debe brindar alternativas de subsistencia y denuncian desalojos arbitrarios e incautación de mercancía de estas personas.
Imagen de referencia
Anuncio
Anuncio

Por medio de un comunicado, la Central Unitaria de Trabajadores de Colombia exige el cese de los operativos de desalojo contra los vendedores informales de Santa Marta, argumentando que este tipo de procesos no han contado con unos parámetros correctos que respeten la vida, la dignidad humana y el derecho al trabajo.

“Es inaudito que en Santa Marta, en donde según cifras del Dane, la proporción de personas ocupadas en la informalidad fue del 64,8% durante el trimestre junio-agosto 2019, ubicando a la capital del Magdalena entre las tres primeras ciudades del país con mayor informalidad, las entidades del gobierno local persigan, incauten mercancías y vulneren los derechos de las personas trabajadoras y honestas que han tenido que salir a las calles a conseguir su mínimo vital y el de sus familias”, reza el comunicado.

El argumento del pronunciamiento es que, la Corte Constitucional ha emitido sentencias como la T-772 de 2003 que ordena a las entidades del gobierno buscar soluciones y alternativas del trabajo de estas personas.

Además, aseguran que muchos de los operativos realizados por la Unidad Defensora del Espacio Público Santa Marta -Udep- y las autoridades, han sido arbitrarias y han violentado el derecho a la vida, el derecho al trabajo, a raíz de la incautación de mercancía de estas personas que viven del ‘rebusque’ o que las calles son sus escenarios de subsistencia y el de sus familias.

El pronunciamiento del gremio de trabajadores añade “Solicitamos respetuosamente a la Personería, la Procuraduría y la Defensoría del Pueblo que investiguen la actividad de los funcionarios públicos que se han visto envueltos en etas equivocaciones, de la misma manera que vigilen la protección de los derechos trabajadores informales de la ciudad”.

Se pronuncia vocera que ha acompañado el proceso de los trabajadores informales de la ciudad

Sobre este pronunciamiento, Seguimiento.co se comunicó con Diana Muete, administradora de empresas, trabajadora independiente que ha venido acompañando el proceso de los trabajadores informales en Santa Marta.

Sobre el comunicado, Diana Muete aseguró que este se da a raíz de todo el atropello que han venido sufriendo los trabajadores informales de Santa Marta. “Ellos han sido víctimas del constante desalojo y el decomiso de mercancías sin cumplirles ninguna de las garantías que exige la Corte Constitucional”, señaló.

“Las reubicaciones no cumplen unas garantías mínimas que les garanticen una vida digna. Hay algo que es claro y es que el trabajo informal se debe organizar, no podemos permitir que las calles se vuelvan un caos y que los vehículos no puedan transitar libremente”.

La defensora de los trabajadores informales manifestó que “el Gobierno debe establecer unas mesas de dialogo con los trabajadores que permitan llegar a un punto de acuerdo, no es sacarlos por sacarlos, no podemos coger a los trabajadores y esconderlos en el último rincón de la ciudad para que nadie los vea para vender una ciudad más bonita porque eso sería atentar contra el derecho al trabajo y a la vida de estas personas”.

Señaló que las autoridades deben primero determinar qué tipo de personas están en la calle, porque detrás de cada carretilla puede haber adultos mayores, mujeres gestantes, que no se les puede suprimir esa fuente de ingreso que tienen, aseguró.

Y como solución, Diana, quien dijo ser hija de vendedores informales que con el sudor de su frente pudieron darle una educación digna y pagarle la universidad, esta mujer señala que se debe atacar el tema de fondo, se deben crear programas que permitan trabajar a la formalidad como capacitaciones, el acceso a fondos de créditos y demás.

A continuación adjuntamos el comunicado que emitió la Central Unitaria de Trabajadores de Colombia.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Capturados.

Capturan a cuatro hombres tras hurtar una motocicleta en La Concepción

Los vehículos en los que se movilizaban estos delincuentes, al parecer, también habían sido hurtados, las cuales se encuentran en proceso de investigación.

0 seg

Comerciante falleció tras sufrir un infarto en El Líbano

Según lo manifestado por los allegados de Irwin Jiménez, “él no se cuidaba”.

31 mins 11 segs
Casos de tuberculosis en Santa Marta

Detectan 28 casos de tuberculosis en Santa Marta

Están recibiendo el tratamiento adecuado con el fin de evitar la propagación de la enfermedad.

5 horas 15 mins
Carlos Caicedo y Dagoberto Quiroga habrían tenido desacuerdos que impidieron ponerle fin a la intervención de la Essmar.

Por pelea entre Caicedo y Exsuperservicios, Essmar siguió intervenida: Petro

En medio de la reprimenda a los ministros sobre las demoras en la solución del agua de la ciudad, el Jefe de Estado hizo la revelación.

5 horas 54 mins
Autoridades académicas, administrativas y policiales coordinaron esfuerzos.

Fortalecen dispositivos de seguridad en el corredor universitario, tras inicio de clases

El dispositivo de seguridad incluye la vigilancia al ingreso y salida en todas las instituciones de educación superior del Distrito.

23 horas 5 mins
Restauración de corales en El Morro de Santa Marta.

Corpamag y Fundación CIMC se unen para proteger ecosistemas de corales en El Morro

Este esfuerzo conjunto tiene como objetivo fundamental la conservación, manejo, restauración, monitoreo e investigación de la biósfera, los cuales han sido amenazados durante años por diversos factores.

23 horas 6 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Comerciante falleció tras sufrir un infarto en El Líbano

Según lo manifestado por los allegados de Irwin Jiménez, “él no se cuidaba”.

28 mins 11 segs
Presidente Gustavo Petro
Presidente Gustavo Petro

Consejos de Ministros serán televisados: el nuevo anuncio del Presidente

Pese a la polémica del reciente encuentro ministerial, y el colapso que ha causado a nivel interno, el presidente Petro insiste en televisarlos señalando que “es democrático”.

48 mins 11 segs
Capturados.
Capturados.

Capturan a pareja señalada de pertenecer al Clan Golfo en Chibolo, Magdalena

Estas personas serían los encargados de reportar los movimientos de la Fuerza Pública con el fin de alertar a los cabecillas de este grupo criminal.

1 hora 23 mins
Gustavo Barraza
Gustavo Barraza

Fallece electricista tras recibir una descarga eléctrica en Fundación

Gustavo Barraza fu llevado al centro de salud Paz del Río, debido a la gravedad fue remitido a una clínica en Santa Marta y posteriormente, a un hospital de máximo nivel en Valledupar donde tristemente murió.

1 hora 54 mins
Desde el Congreso mostraron su rechazo ante la decisión del actual gobierno
Desde el Congreso mostraron su rechazo ante la decisión del actual gobierno

En medio de crisis, Gobierno recorta presupuesto para seguridad nacional

La Fuerza Aeroespacial Colombiana indicó que solo podría operar hasta mitad de año, y por la falta de recursos, han tenido que disminuir las horas de vuelo.

1 hora 47 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 7 months