Central de Trabajadores exige cese de operativos contra vendedores informales en Santa Marta


Por medio de un comunicado, la Central Unitaria de Trabajadores de Colombia exige el cese de los operativos de desalojo contra los vendedores informales de Santa Marta, argumentando que este tipo de procesos no han contado con unos parámetros correctos que respeten la vida, la dignidad humana y el derecho al trabajo.
“Es inaudito que en Santa Marta, en donde según cifras del Dane, la proporción de personas ocupadas en la informalidad fue del 64,8% durante el trimestre junio-agosto 2019, ubicando a la capital del Magdalena entre las tres primeras ciudades del país con mayor informalidad, las entidades del gobierno local persigan, incauten mercancías y vulneren los derechos de las personas trabajadoras y honestas que han tenido que salir a las calles a conseguir su mínimo vital y el de sus familias”, reza el comunicado.
El argumento del pronunciamiento es que, la Corte Constitucional ha emitido sentencias como la T-772 de 2003 que ordena a las entidades del gobierno buscar soluciones y alternativas del trabajo de estas personas.
Además, aseguran que muchos de los operativos realizados por la Unidad Defensora del Espacio Público Santa Marta -Udep- y las autoridades, han sido arbitrarias y han violentado el derecho a la vida, el derecho al trabajo, a raíz de la incautación de mercancía de estas personas que viven del ‘rebusque’ o que las calles son sus escenarios de subsistencia y el de sus familias.
El pronunciamiento del gremio de trabajadores añade “Solicitamos respetuosamente a la Personería, la Procuraduría y la Defensoría del Pueblo que investiguen la actividad de los funcionarios públicos que se han visto envueltos en etas equivocaciones, de la misma manera que vigilen la protección de los derechos trabajadores informales de la ciudad”.
Se pronuncia vocera que ha acompañado el proceso de los trabajadores informales de la ciudad
Sobre este pronunciamiento, Seguimiento.co se comunicó con Diana Muete, administradora de empresas, trabajadora independiente que ha venido acompañando el proceso de los trabajadores informales en Santa Marta.
Sobre el comunicado, Diana Muete aseguró que este se da a raíz de todo el atropello que han venido sufriendo los trabajadores informales de Santa Marta. “Ellos han sido víctimas del constante desalojo y el decomiso de mercancías sin cumplirles ninguna de las garantías que exige la Corte Constitucional”, señaló.
“Las reubicaciones no cumplen unas garantías mínimas que les garanticen una vida digna. Hay algo que es claro y es que el trabajo informal se debe organizar, no podemos permitir que las calles se vuelvan un caos y que los vehículos no puedan transitar libremente”.
La defensora de los trabajadores informales manifestó que “el Gobierno debe establecer unas mesas de dialogo con los trabajadores que permitan llegar a un punto de acuerdo, no es sacarlos por sacarlos, no podemos coger a los trabajadores y esconderlos en el último rincón de la ciudad para que nadie los vea para vender una ciudad más bonita porque eso sería atentar contra el derecho al trabajo y a la vida de estas personas”.
Señaló que las autoridades deben primero determinar qué tipo de personas están en la calle, porque detrás de cada carretilla puede haber adultos mayores, mujeres gestantes, que no se les puede suprimir esa fuente de ingreso que tienen, aseguró.
Y como solución, Diana, quien dijo ser hija de vendedores informales que con el sudor de su frente pudieron darle una educación digna y pagarle la universidad, esta mujer señala que se debe atacar el tema de fondo, se deben crear programas que permitan trabajar a la formalidad como capacitaciones, el acceso a fondos de créditos y demás.
A continuación adjuntamos el comunicado que emitió la Central Unitaria de Trabajadores de Colombia.
Tags
Más de
Interaseo lamenta hallazgo de feto humano dentro de contenedor de basura
A través de un comunicado manifestaron que esperan que las autoridades puedan hacer las investigaciones pertinentes.
82 estudiantes de Unimagdalena recibieron certificados de diplomados en Ciencias de la Educación
En Detección, Prevención y Atención Pedagógica en la primera infancia, robótica educativa e impresión 3D, el cual fue la primera cohorte.
Hallan feto humano dentro de un contenedor de basura en la Avenida del Ferrocarril
El hallazgo fue a las 10:00 de la mañana por un habitante de la calle. La Sijín hizo el levantamiento del cadáver.
No te pierdas el Christmas Market, el evento con el que la magia de la navidad cobrará vida en Santa Marta
Se realizará este viernes 13 hasta el 15 de diciembre, un evento para toda la familia con increíbles shows y espectáculos en la plazoleta externa del Ocean Mall de 4:00 a 11:00 p.m.
Este viernes se realiza en Santa Marta Jornada Integral de Salud y XI Jornada Distrital de vacunación
Durante la actividad se conmemorará el Día Mundial de la Respuesta al VIH/Sida.
Santa Marta fue elegida como sede alterna de la Asamblea del BID en 2020
El 16 y 17 de marzo de 2020 se realizará un encuentro de alcaldes de Latinoamérica y el Caribe en la capital del Magdalena.
Lo Destacado
“Tuve otras opciones, pero en Unión me siento importante y amo este equipo”: Luis Narváez
El volante regresa al equipo que le dio la oportunidad de debutar como profesional, después de dejar una huella especial en la historia de Junior.
Vicefiscal dice que "tecnológicamente" es posible verificar origen de amenazas contra Adriana Lucía
La cantante cordobesa denunció las amenazas a través de su cuenta de Twitter y pidió a la Fiscalía encontrar a los responsables.
VI válida final Copa Caribe de BMX se realiza este domingo en Santa Marta
En las competencias participarán 150 bicicrosistas del Magdalena, Atlántico y Santander.
Interaseo lamenta hallazgo de feto humano dentro de contenedor de basura
A través de un comunicado manifestaron que esperan que las autoridades puedan hacer las investigaciones pertinentes.
CNE declara elección de diputados del Magdalena para periodo 2020 - 2023
La entidad solicitó convocar a nuevas elecciones de alcalde y Concejo en el municipio de San Zenón.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.