Aeropuerto de Santa Marta, el de mayor crecimiento en Colombia en 2024

El samario presentó ante el Congreso un proyecto que vincula a la Nación, a la conmemoración del bicentenario de la muerte de Simón Bolívar.
Se trata de Felipe Vásquez de 36 años.
El documento tenía 190 años de estar desaparecido.
Falleció neonato y la IPS se comprometió a entregar el cuerpo antes de 48 horas, pero el lunes en la mañana ya no estaba.
El presidente aprovechó la visita a Santa Marta para condecorar a Sergio Díaz Granados y, de paso, hizo el homenaje al Libertador.
El Museo Bolivariano se vincula con la Fundación Casa en el Árbol, la Alcaldía y la Gobernación, para hacer un homenaje al Libertador.
Hizo una analogía entre la campaña libertadora y el poder político que ostenta desde 2011 en Santa Marta.
Desde las 6 de la tarde se inicia la programación dispuesta por la Fundación Museo Bolivariano de Arte Contemporáneo para exaltar la memoria del héroe nacional, cuya última morada fue Santa Marta.
El evento será el 24 de julio y busca conmemorar los 236 años de Simón Bolívar.
La última morada de Bolívar, un lugar mágico que aún guarda el aspecto de hace siglos. Entrar allí es viajar en el tiempo.
Las autoridades hasta le compraron tiquete a la mujer con destino a su país de origen. Sin embargo, la ciudadana suiza no quiso subir al avión. Seguimiento.co estuvo presente en el operativo para valorar a esta mujer.
Instalación de una ofrenda floral y un conversatorio, fueron algunas de las actividades desarrolladas este martes.
La puesta en escena se realizará el 24 de julio en la Quinta de San Pedro Alejandrino. El ingreso es gratuito.
Homenajes en varios países de Latinoamérica para rendirle tributo.
El libertador nació el 24 de julio de 1783, Caracas y murió el 17 de diciembre de 1830, Santa Marta, Colombia.