Este martes, la Quinta de San Pedro conmemorará los 189 años de la muerte del libertador Simón Bolívar


‘Amo la Libertad de la América más que mi gloria propia, y para conseguirla no he ahorrado sacrificios’, de esta manera reflexionaba el Libertador Simón Bolívar, cuya huella en la historia sigue vigente, hoy luego de 189 años de su muerte, a conmemorarse este martes 17 de diciembre en la Quinta de San Pedro Alejandrino.
Desde las 6 de la tarde se inicia la programación dispuesta por la Fundación Museo Bolivariano de Arte Contemporáneo para exaltar la memoria del héroe nacional, cuya última morada fue Santa Marta.
Es un hecho histórico que deja a la ciudad y a la región Caribe en un sitial de trascendencia, así lo explicó la Licenciada Rosa Cotes Palacin, Coordinadora del Departamento de Educación quien dijo que “debemos no solo fomentar el pensamiento bolivariano, sino también exaltar esos valores de unidad, libertad y soberanía por los que luchó El Libertador”.
Tres momentos tendrá la programación de este martes que se inicia con el conversatorio ‘El otro Bolívar’ a cargo del historiador, Alberto Abello Moreno, la participación de la delegación de la Corporación Morrocota de Casanare y la presentación de la Orquesta de Cámara de Cajamag.
El conversatorio del escritor Alberto Abelló es una interesante semblanza, donde el invitado comparte otras facetas de El Libertador, el conferencista invitado es autor de obras como ‘Bolívar y Manuelita, una pasión histórica’, ‘Bolívar contrarrevolucionario y otros ensayos’; próximamente presentará el ensayo un ‘Bolívar empresario de la grandeza’.
Es miembro de la Academia de Historia de Colombia y de otras instituciones culturales nacionales e internacionales, Presidente Academia Grancolombiano Sucre, ex director de varios medios de comunicación como El Siglo, Excélsior Nacional, Porvenir Internacional de México y de la Agencia de Noticias FCNA de EEUU y Director de la Academia del Pensamiento.
La programación continuará con la presencia de la Delegación de la Escuela La Momocota de Yopal, Casanare, quienes develarán una placa conmemorativa del Bicentenario de la Independencia. Así lo explica su Director, Licenciado Elver Plazas, quien dijo que cada rincón de Colombia tiene a El Libertador como un héroe que ha dejado huella.
“El Departamento del Casanare tierra donde se libraron batallas, evoca a aquellos hombres que a pie o a caballo, empuñando lanzas, coronaron la libertad para Colombia”, explicó.
Al finalizar, la Orquesta de Cámara de Cajamag integrada por virtuosos y experimentados músicos, dirigidos por el Maestro italiano Massimiliano Agelao deleitarán con la interpretación de un repertorio especial dispuesto para el solemne evento con piezas de Mozart, Verdi y Tchaikovsky.
Tags
Más de
Fans del K-drama se alistan para estreno de ‘La niña de mis ojos’
La producción será estrenada en las salas de cine de todo el país.
Café, historia y emprendedores locales: Santa Market Coffee inició con éxito
La Alcaldía Distrital lidera este evento que irá hasta este viernes 4 de abril.
Las mejores rutas para viajar en moto y disfrutar los paisajes de Colombia
Desde la región Caribe hasta Pasto, estos son algunos de los lugares que ningún aventurero en dos ruedas se debe perder.
Estereobeat y Yera presentan ‘Salguero’, su primer sencillo del 2025
La canción marca el ritmo de su nuevo álbum, Samarian Power, en el que se hace un homenaje a la cultura samaria.
Cómo no perderse en la variedad de juegos de casino
Entre tantas posibilidades, es bastante difícil escoger un solo juego que te llame la atención.
Cinco años después: el mundo recuerda el día en que el COVID-19 lo detuvo todo
Aunque las cifras han disminuido drásticamente, las cicatrices aún persisten.
Lo Destacado
“Un inolvidable amigo”: Gianluigi Buffon tras la muerte de ‘Bolañito’
El ídolo del fútbol italiano expresó su pesar por la pronta partida del exjugador samario, con quien compartió camiseta.
“Fue obligado a firmar documentos en blanco”: Hotel sobre secuestro de empresario
Pese al comunicado de la Secretaría de Seguridad deslegitimando los hechos, Ecohabs Bamboo Tayrona sostuvieron su versión, indicando que fue un secuestro extorsivo.
En Santa Marta, más de 100 barrios estarán sin energía este miércoles
La suspensión del servicio irá desde las 6:00 am hasta las 4:00 pm.
Mujer es asesinada y arrojada en una finca en San Sebastián de Buenavista
La víctima, que aún no ha sido identificada, registra varios impactos de bala.
533 habrían sido reclutados por grupos armados en 2024: Defensoría
267 pertenecen a comunidades indígenas.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.