Guida propone declarar patrimonio a pueblos del Magdalena visitados por Bolívar


El representante a la Cámara, Hernando Guida Ponce, compartió las gestiones que adelanta ante el Congreso de la República, tras la radicación de un proyecto de ley que vincula a la Nación, a la conmemoración por el bicentenario de la muerte de Simón Bolívar en Santa Marta.
A través del proyecto de ley 367, el congresista samario busca que se declaren como ‘patrimonio nacional’ a los municipios del Magdalena “que hicieron parte de la Independencia”, reconociendo los aportes de las comunidades y personalidades para este proceso.
Además de Santa Marta, Ciénaga y Tenerife se verían beneficiados con importantes recursos, de aprobarse este proyecto.
Hoy radiqué en la Secre Gral de Cámara el proyecto 367 C que vincula la Nación al Bicentenario de la muerte del Libertador Simón Bolívar en Santa Marta (1830 – 2030) el cual traerá importantes beneficios a Santa Marta y los municipios del Magdalena, como Tenerife pic.twitter.com/FhijzPt29z
— Hernando Guida Ponce (@HernandoGuida_) February 21, 2024
Es importante señalar que la iniciativa del congresista Hernando Guida, está siendo respaldada por la CAF, la Academia de Historia del Magdalena y la Quinta de San Pedro Alejandrino, quienes han celebrado la proposición.
Entre los argumentos de Guida Ponce ante la Secretaría General del Congreso, sostuvo: “Santa Marta tiene el honor de ser la última morada del Libertador. Allí recibió entre el 1 al 17 de diciembre de 1830, el respeto, la atención médica y los cuidados durante los últimos días de su vida; allí las autoridades y la comunidad local le celebraron su sepelio en la Catedral, con un solemne desfile fúnebre y allí sus restos fueron cuidados hasta el 24 de noviembre de 1842 día en que fueron entregados a la República de Venezuela, tal como fue su última voluntad. De este modo, la historia de Santa Marta está unida eternamente a la del Libertador. Por eso, Santa Marta recuerda todos los años este acontecimiento imborrable y fue escenario, con la vinculación de la Nación, del primer Centenario y del Sesquicentenario de su muerte, lo cual dejó obras muy importantes en memoria del héroe de América y varias de ellas en beneficio de la comunidad”.
El proyecto de ley 367 Cámara sobre Bicentenario de la muerte del Libertador 2030 declara patrimonio nacional a los municipios del Magdalena que hicieron parte de la Independencia y reconoce los aportes de comunidades y personalidades a este proceso pic.twitter.com/ljqn5QFsPg
— Hernando Guida Ponce (@HernandoGuida_) February 22, 2024
Así mismo el representante Guida expresó: “Los municipios del Magdalena, como Tenerife, también recuerdan las huellas de Bolívar durante su campaña libertadora como fue el caso de la Campaña del Bajo Magdalena en diciembre de 1812, que liberó el río Magdalena de las fuerzas realistas y permitió la comunicación de las provincias de Cartagena y Venezuela; y la exitosa Batalla de Ciénaga del 10 de noviembre de 1820 que logró la caída del último bastión realista, lo cual facilitó la victoria del ejército patriota en Riohacha, Cartagena y Maracaibo”.
Pero, tal como lo expresó el representante del Partido de la U, es importante tener en cuenta que con la aprobación de su proyecto, no solo se estipularán valiosos aportes a la memoria histórica departamental, sino que los recursos conseguidos, permitirán el financiamiento de “obras prioritarias para mejorar la calidad de vida de las comunidades de Santa Marta y el Magdalena”.
Tags
Más de
Radican proyecto para declarar la Fiesta del Mar como Patrimonio Inmaterial de la Nación
La iniciativa es impulsada por el congresista atlanticense, Gersel Pérez.
Hombre agredió con cuchillo a otro en El Banco tras una discusión
Varias personas que presenciaron la escena lograron que el agresor desistiera.
“Vemos a un Caicedo desesperado”: Analistas opinan sobre estrategia de grafittis
“¿Quién carajos es Caicedo?” es el mensaje con el que se ha denunciado la vandalización de viviendas e incluso colegios, con el fin de dar a conocer el nombre del exgobernador.
Samario fue a visitar a su mamá y fue asesinado en Guacamayal
Se trata de Carlos Daniel, de 25 años y residente del barrio Altos de Delicias.
Encuentran cuerpo sin vida de un hombre en Las Mercedes, vía Ciénaga - Puebloviejo
La víctima, identificada como Edwin Noche Estrada, presentaba varios impactos de bala.
Magdalena invertirá $30 mil millones en seguridad y lucha contra el crimen
Los recursos se destinarán a la adquisición de equipos de comunicaciones, vehículos y apoyo logístico.
Lo Destacado
Radican proyecto para declarar la Fiesta del Mar como Patrimonio Inmaterial de la Nación
La iniciativa es impulsada por el congresista atlanticense, Gersel Pérez.
Presidente dice que quieren matarlo disparando misiles contra su avión
Hasta el momento más allá de las declaraciones del presidente Petro, no se conoce un informe oficial sobre estos hechos.
Hija de ‘El Nene’ Mackenzie deja Barranquilla tras aparecer en el mismo panfleto que Zair Guette
Asegura que teme por su vida y la de su familia.
Joven samario murió tras la caída de un árbol en Neiva
Se trata de Jader Andrés Charris, de 30 años y quien residió en el barrio Obrero.
¡De resaltar! Bomberos de Santa Marta rescatan a perro en alcantarilla de Santa Mónica
Tuvieron que descender aproximadamente tres metros hasta donde estaba atrapado el canino.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.