Con ofrenda floral, conmemoran el natalicio de Simón Bolívar y el día de la Armada

En un acto solemne, frente al Altar de la Patria en la Quinta de San Pedro Alejandrino, se entregó ofrenda floral con el objeto de conmemorar los doscientos cuarenta y dos (242) años del natalicio de ‘El Libertador’ Simón Bolívar; así como también, el día de la Armada Nacional, en su aniversario número doscientos dos (202); también como homenaje a los héroes que han ofrendado su vida en el cumplimiento del deber.
Este sentido homenaje estuvo liderado por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe –CAF-; en cabeza del samario Sergio Díaz Granados, su presidente Ejecutivo; enmarcado en la agenda de la Conferencia CAF –Iberoamérica 500+: Ciudades con un legado para el futuro-; que se desarrolla en el Teatro Santa Marta, entre el 24 y el 25 de julio, en medio de la Fiesta del Mar 2025 y la conmemoración de los 500 de la ciudad de Santa Marta.
Durante su intervención Díaz Granados Guida afirmó: “Las conmemoraciones que junto con el alcalde Carlos Pinedo Cuello venimos preparando, ponen en valor nuestra historia, más que mirar atrás, nos permiten soñar con un futuro mejor, que es el que estamos construyendo justamente; son celebraciones que tienen una apuesta y un compromiso firme y sostenido por la construcción de un futuro próspero en una clave de desarrollo sostenible”.

Luego de escuchar el Himno Nacional y el de Santa Marta, en una interpretación impecable por parte de la banda de músicos de la Armada Nacional, los asistentes rindieron tributo, a través de un minuto de silencio a los héroes de las Fuerzas Armadas, caídos en defensa de la soberanía; se presentó la ofrenda floral por parte del contraalmirante Javier Rubio Barrera, director de la Escuela Naval de Suboficiales; acompañado de la máxima autoridad del Distrito, el alcalde Carlos Pinedo Cuello y Sergio Díaz Granados; quienes rindieron honores a través de este acto simbólico a la memoria, el reconocimiento y la reafirmación del compromiso por Santa Marta y Colombia.
Para finalizar la jornada, los asistentes a este acto, recorrieron el Museo Bolivariano de Arte Contemporáneo, para dar apertura a la exposición artística, -Leo Matiz/Huellas del Libertador- una mirada a la memoria de Simón Bolívar, una serie de imágenes de diferentes lugares donde se hace honor a El Libertador’, entre estas, varias se capturaron en el Centro Histórico de Santa Marta y en la Quinta de San Pedro Alejandrino.
Tags
Más de
Con salud, educación y programas sociales, la Alcaldía de Santa Marta llegó al barrio Tayrona
La estrategia 'Alcaldía al Barrio' permitió acercar la oferta institucional y atender directamente las necesidades de los habitantes del sector.
Procuraduría pone la lupa sobre contratación de obras viales en Santa Marta
El ente de control previene a EDUS por uso de convenios
FilSMar 2025 cerró con poesía, cultura y literatura
La Feria Internacional del Libro de Santa Marta celebró su día de cierre entre emociones y creatividad.
Tragedia en la madrugada: joven operador muere al accidentarse en moto
Las autoridades de tránsito investigan el hecho ocurrido esta madrugada cerca de la rotonda de Mamatoco
Vuelve el paraíso: Parque Tayrona abre sus puertas y reactiva actividades
Acoge nuevamente a visitantes bajo estrictas medidas ambientales y seguridad reforzada
Falleció Naomis Redondo, mujer trans samaria tras caída en España
El accidente se produjo en circunstancias que aún son materia de investigación
Lo Destacado
Falleció Naomis Redondo, mujer trans samaria tras caída en España
El accidente se produjo en circunstancias que aún son materia de investigación
Tragedia en la madrugada: joven operador muere al accidentarse en moto
Las autoridades de tránsito investigan el hecho ocurrido esta madrugada cerca de la rotonda de Mamatoco
Vuelve el paraíso: Parque Tayrona abre sus puertas y reactiva actividades
Acoge nuevamente a visitantes bajo estrictas medidas ambientales y seguridad reforzada
Santa Marta celebra la economía popular con el ´Festival del Rebusque Efectivo’
La jornada, organizada por la Asociación de Trabajadores Independientes (ATI), se realizará el lunes festivo 3 de noviembre
Tragedia en la vía a Santa Marta: fallece Jair Martínez, mánager de agrupación vallenata
Se dirigía a una presentación musical
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.





























