PGN exige explicaciones tras cancelación de licencia para explorar gas en Santa Marta

El nuevo programa ‘Territorios Sostenibles’ también fortalecerá el sistema catastral y de justicia criminal, para controlar la deforestación.
Este año han sido descubiertas 7 especies de peces de agua dulce, 2 especies de mamíferos y 10 especies de insectos.
El grupo sería creado con varios enfoques, uno de estos con miras a sancionar y encarcelar a quienes hagan cualquier tipo de quemas en el macizo.
A través de la Resolución 1558 del 9 de octubre, las reservas naturales de Colombia quedarán blindadas ante este tipo de contaminación.
El acuerdo también le apuesta a realizar las pruebas necesarias para incorporar BIOdiésel como el nuevo combustible para los buses urbanos y de transporte masivo.
La medida, impuesta por el gobierno, comenzará a funcionar a partir de 2019.
Luis Gilberto Murillo sostuvo que se sancionará la estatal petrolera si se comprueba que ocultó información.
Exigen acciones más eficaces a Minambiente y Ecopetrol. Temor por llegada de la mancha de petróleo al Río Magdalena.
Así lo aseguró el ministro de ambiente, Luis Gilberto Murillo.
El ecosistema vive bajo la amenaza de la tala indiscriminada y la desviación de cuerpos de agua.
Murillo señaló que Colombia también debe buscarle solución al conflicto ambiental por el que atraviesa.
El proyecto 'Colombia Sostenible' trabajará en temas como el desarrollo rural sostenible, la conservación de la biodiversidad y la mitigación y adaptación al cambio climático, entre otros.
La gobernadora del Magdalena, Rosa Cotes de Zúñiga, reconoció que ni el Departamento ni los municipios tienen los recursos suficientes para un proyecto de esa envergadura.
La inversión fue anunciada durante su visita a la Universidad del Magdalena, en Santa Marta.
La iniciativa es liderada, desde ese centro de estudios, por la investigadora Sandra Vilardy y la Vicerrectoría de Extensión.
La reflexión del Minambiente por el Día Mundial de los Océanos