MinAmbiente prohibió el ingreso de plásticos desechables a Parques Nacionales Naturales
![Cortesía Imagen de referencia.](https://seguimiento.co/sites/default/files/styles/1010x526/public/2019/10/22/articulo/plasticos.jpeg?itok=GmHQ-0Wj)
![](https://www.seguimiento.co/sites/default/files/2018/9/07/perfil/logo_seguimiento.jpeg)
El Gobierno nacional, a través del Ministerio del Medio Ambiente y Parques Nacionales Naturales de Colombia, prohibió el ingreso y uso de plástico de un solo uso en las áreas del Sistema de Parques Nacionales Naturales con vocación ecoturistica, con excepción de los plásticos de un solo uso destinados a propósitos y usos médicos corazones de asepsia e higiene.
"La prohibición a que hace referencia el presente artículo empieza a regir a los seis meses contados a partir de la entrada en vigor de la presente Resolución, vencido ese término las áreas del sistema de parques nacionales naturales con vocación ecoturística solo podrán ingresar elementos reutilizables", menciona el documento de MinAmbiente.
La Resolución, firmada el pasado 9 de octubre y socializada por el Ministerio de Ambiente, aplica a visitantes y prestadores de servicios asociados al ecoturismo en las áreas del sistema de Parques nacionales naturales, con vocación ecoturística, así como a las personas naturales o jurídicas que realizan actividades al interior de estas áreas como contratistas y concesiones.
Dice la prohibición que se entiende por plásticos de un solo uso: "los productos fabricados total o parcialmente con plástico que no ha sido diseñado para múltiples usos, sin perjuicio de que puedan ser sometidos a un proceso de transformación física o química para incorporarlos en el ciclo productivo".
Los plásticos de un solo uso prohibidos serán: las bolsas plásticas utilizada para cargar alimentos, paquetes y mercancías, rollos de películas extensibles y de burbujas plásticas usadas como envolturas, excepto la usadas en los productos cárnicos, envases, empaques y recipientes utilizados para empacar comida y alimentos, las bolsas plásticas para contener líquidos, botellas personales plástica para aguas y demás bebidas incluyendo sus tapas, vasos, platos, bandejas, cubiertos, cuchillos, tenedores, cucharas mezcladores y pitillos para bebidas, elaboradas en plásticos e hisopos flexibles con punta de algodón.
Los parques nacionales naturales en los que se practica ecoturismo son: Parque Nacional Natural Gorgona , Santuario de Flora y Fauna Malpelo, Farallones de Cali, Uramba Bahía MálagaUtría, Puracé, Iguaque, Otún Quimbaya, Los Nevados, El Cocuy, Isla de la Corota, Galeras, Cueva de los Guácharos, Tayrona, Corales del Rosario y de San Bernardo, Vía Parque Isla de Salamanca, Santuario de Fauna y Flora Los Flamencos, Macuira, Reserva de vida, cultura y tradición del Pueblo Wayú, Old Providence and McBean Lagoon, Sierra Nevada de Santa Marta, Los Colorados, Sierra de la Macarena, El Tuparro, Chingaza y Amacayacu, entre otros.
El Gobierno prohibió el ing... by Zonacero on Scribd
Tags
Más de
Egan Bernal, nuevo Campeón Nacional de Ruta
Egan Bernal se coronó campeón tras completar un recorrido de 237 kilómetros en Bucaramanga con un tiempo de 5 horas, 48 minutos y 12 segundos.
General William Salamanca deja la dirección de la Policía Nacional
Se especula con la posibilidad de que asuma como ministro de Defensa en caso de que Iván Velásquez presente su renuncia en los próximos días, tras el remezón del gobierno Petro.
Juan Fernando Cristo se va del gobierno Petro: su decisión es irrevocable
Así lo hizo saber a través de una carta enviada al Presidente.
Ministros de Educación, Agricultura y Minas presentan renuncia protocolaria a Petro
Los ministros del Interior, Trabajo y Ambiente renunciaron de forma irrevocable.
Sarabia presenta renuncia protocolaria y Mintrabajo se va definitivamente del Gobierno
En las últimas horas ha seguido desencadenándose el remezón ministerial.
Revelan que ‘Zar del Contrabando’ filtró $500 millones a campaña de Petro
La entrega se habría hecho a través del español Xavier Vendrell.
Lo Destacado
“En el cielo está sonando su sirena en favor del Unión”: reacciones tras muerte de Balín
Distintas personalidades de la ciudad han lamentado su deceso.
Murió ‘Balín’, el hombre que con su sirena animaba al Unión Magdalena
José de los Santos Ariza Vásquez creció en el barrio Pescaíto, pero actualmente vivía en el barrio Primero de Mayo.
Dos cabecillas del Clan del Golfo caen en Guamal tras operativo policial y militar
Fueron identificados como alias ‘El Niche’ y ‘Channel’.
Incendio en playa Playaca sigue sin control en Taganga
Aún se desconocen las causas, pero testigos aseguran que las llamas siguen avanzando.
Joven murió de un paro cardíaco cuando laboraba en el Éxito de la Avenida del Libertador
Se trata de Carlos Mozo, residente del barrio Chimila.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.