Anuncio
Anuncio
Miércoles 08 de Junio de 2016 - 8:30am

Los océanos son un indicador de la salud del planeta

La reflexión del Minambiente por el Día Mundial de los Océanos
Anuncio
Anuncio

Este 8 de junio, Día Mundial de los Océanos, quiero compartir algunas reflexiones alrededor de la responsabilidad que tenemos los colombianos con el más grande ecosistema del planeta. La primera, se relaciona con la manera como disponemos nuestros residuos sólidos. Muchas personas arrojan sus desechos de una manera indiscriminada a los cuerpos de agua, desconociendo que el agua de los ríos y quebradas tienen siempre como destino final el mar.

Muchos no logran imaginar que las bolsas plásticas y mucha de la basura que llega a los cuerpos de agua son confundidas como alimento por tortugas, delfines y peces que al tragarlas terminan ahogados. Las cifras son alarmantes. Se estima que a 2050 los océanos tendrán más plástico que peces.

Por eso hemos puesto en marcha la campaña “Reembólsale al Planeta”, para desestimular el uso de bolsas plásticas y promover medios alternativos de transporte de productos como bolsas de tela o canastos. En los próximos meses contaremos con una nueva normativa que regulará los vertimientos en cuerpos de agua, con lo cual lograremos avanzar en propender y en muchos casos recuperar la vida saludable de nuestros mares y océanos.

La segunda responsabilidad a la que quisiera hacer referencia, es un llamado para generar consciencia sobre los servicios que nos ofrecen nuestros océanos, dado que son una de las despensas de alimento más grande del mundo. Actualmente, desde el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible adelantamos proyectos en maricultura, ecoturismo y bioprospección que buscan promover modelos de desarrollo acordes con la cultura regional y bajo los estándares más altos de sostenibilidad. Mantener sanos nuestros océanos nos garantiza tener una mejor calidad del aire, así como una regulación óptima del clima.

En términos económicos y de competitividad, se calcula que el 90% de las mercancías internacionales son transportadas por esta vía, de ahí la importancia de incorporar políticas públicas que garanticen su protección y conservación. El tercer llamado, se refiere a que más del 50% de la población mundial vive en las costas, y se ha proyectado que para el 2025 aproximadamente el 75% de la población habitará las zonas costeras.

En Colombia gran parte de los habitantes de los 2188 Km de la Costa Pacífica y los 1642 km de la Costa Atlántica, viven en condición de vulnerabilidad y pobreza. Por eso, es tan importante que los proyectos a realizar sobre estas regiones de 12 departamentos y más de 50 municipios costeros, brinden oportunidades laborales a sus habitantes y en donde el desarrollo sostenible sea su principal bandera. Hoy cuando vemos tan cerca la paz, los océanos representan una oportunidad única para alcanzar este objetivo, teniendo en cuenta que somos una de las cinco naciones con mayor diversidad marina en el mundo.

Por: Luis Gilberto Murillo Urrutia
Ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible

 

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Durante un operativo de recuperación del espacio público en Tunja, una vendedora ambulante perdió su mercancía cuando uniformados intentaron desalojarla, generando críticas en redes.
15 horas 13 mins

La Sexualidad en Colombia: Cómo Ha Evolucionado la Percepción en la Sociedad

A pesar de los avances, todavía persisten desafíos relacionados con el tabú y la discriminación.

15 horas 46 mins
Brayan Campo.

Brayan Campo, asesino de Sofia Delgado podría quedar en libertad por vencimiento de términos

La alcaldesa de Candelaria, municipio del departamento del Valle del Cauca exige celeridad en el proceso.

16 horas 39 mins
Imagen de referencia.

SIC impone millonaria multa a cuatro empresas lecheras en Colombia

Las compañías implicadas son Gloria, Lactalis, Hacienda San Mateo y Sabanalac, señaladas por actos de engaño al consumidor.

20 horas 31 mins
Exfiscal Barbosa

Exfiscal dice que $500 millones de ‘Papá Pitufo’ no fueron denunciados por Petro

Francisco Barbosa aseguró que Diego Marín, alias ‘Papá Pitufo’ era de los mayores contrabandistas del país.

20 horas 43 mins
Antonio Sanguino y Gustavo Petro

Antonio Sanguino es designado como nuevo ministro de Trabajo

El presidente Gustavo Petro hizo el anuncio a través de sus redes sociales.

21 horas 38 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Unión Magdalena vs Medellín
Unión Magdalena vs Medellín

Con un golazo de Eric Krame, Unión Magdalena empata 1-1 en Medellín

Este resultado le da su segundo punto del semestre.

11 horas 44 mins
Durante un operativo de recuperación del espacio público en Tunja, una vendedora ambulante perdió su mercancía cuando uniformados intentaron desalojarla, generando críticas en redes.
Durante un operativo de recuperación del espacio público en Tunja, una vendedora ambulante perdió su mercancía cuando uniformados intentaron desalojarla, generando críticas en redes.
15 horas 12 mins
Fabián Villa
Fabián Villa

Fabián Villa, actor samario, participa en la película Algo Azul de Disney+

La producción se estrenó el pasado 7 de febrero.

13 horas 49 mins
Se priorizará el consumo humano, se limitará el uso de agua en actividades no esenciales y se reforzará la vigilancia ambiental.
Se priorizará el consumo humano, se limitará el uso de agua en actividades no esenciales y se reforzará la vigilancia ambiental.

Alerta por temporada seca: Corpamag impone restricciones para evitar crisis hídrica en Magdalena

Las restricciones estarán vigentes hasta que mejoren las condiciones climáticas.

16 horas 13 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 7 months