Santa Marta implementa sistema BIOMIG para agilizar control migratorio en el aeropuerto
En un trabajo conjunto con alcaldías y gobernaciones se espera evitar aglomeraciones.
En tres buses fueron transportadas las personas, entre las que estaba una mujer embarazada y 15 menores.
Migración Colombia aseguró que no se encarga de transportarlos y explicó cómo se está llevando a cabo el regreso de ciudadanos del vecino país.
Los extranjeros decidieron de manera voluntaria abandonar el territorio nacional.
Esta plataforma virtual recogerá información vital como asistencia médica, consular, hospedaje o la necesidad de regresar a Colombia, en medio de la pandemia del COVID-19.
La información fue dada por Migración Colombia.
El Ministerio de Salud invitó a no dar información falsa sobre la enfermedad.
De acuerdo con la investigación, el detenido hacía pasar a ciudadanos colombianos como deportistas de alto rendimiento para que les dieran la visa de EE.UU.
Nueve países, entre esos Ecuador, tendrán que pasar filtros especiales para ingresar al territorio nacional.
La directora regional de la entidad, María del Pilar Corredor, dijo que el Consejo de Estado exhortó a Migración Colombia y al Ministerio de Relaciones Exteriores a no realizar deportaciones masivas.
Entre ellas están la recuperación del espacio público y la verificación de algunos sitios ubicados en los cerros que están siendo invadidos por venezolanos.
La mandataria distrital también pidió mano dura para expulsar de la ciudad a los venezolanos, u otros extranjeros, que estén delinquiendo.
Según la Fiscalía, mediante engaños, lograron que ciudadanos de otros países recibieran la nacionalidad colombiana.
Temen que hayan contraído el virus y denuncian que los agentes de la autoridad migratoria no los revisaron porque estaban “comiendo”.
Con las jornadas se busca regular el uso indebido del espacio público y brindar recomendaciones a conductores y pasajeros.
Es abogado de la Universidad Externado y ocupaba el cargo de Secretario General de esa entidad.