Anuncio
Anuncio
Jueves 06 de Febrero de 2020 - 8:39am

Caen 13 personas señaladas de integrar red que tramitaba nacionalidades irregularmente

Según la Fiscalía, mediante engaños, lograron que ciudadanos de otros países recibieran la nacionalidad colombiana.
Los 13 capturados por las autoridades.
Anuncio
Anuncio

La acción articulada de la Fiscalía General de la Nación y Migración Colombia, en coordinación con el Servicio de Seguridad Diplomática de la Embajada de Estados Unidos, puso en evidencia a una red criminal señalada de tramitar ilegalmente nacionalidades a ciudadanos de China, Venezuela, Cuba, México y Ecuador que, en muchos casos, ingresaron irregularmente al país.

La investigación, adelantada por el Grupo Giatt de Policía Judicial de Migración Colombia y la Dirección Especializada contra las Organizaciones Criminales de la Fiscalía, permitió conocer que, desde 2016, esta estructura supuestamente falsificó extractos bancarios, declaraciones de renta, entre otros documentos, y acreditó ante las autoridades competentes hechos inexistentes para que los extranjeros fueran reconocidos como colombianos y se les garantizara la estadía o el tránsito a otros países.

De esta manera, habrían obtenido mediante engaños cédulas y registros civiles; salvoconductos de permanencia y visas de cónyuge, de trabajador o de socio/propietario; así como pasaportes colombianos otorgados por la Cancillería.

Al parecer, los pagos por la realización de estos trámites oscilaban entre 5 y 30 millones de pesos dependiendo del estatus del extranjero y de las irregularidades necesarias para obtener los documentos.

13 personas harían parte de la red criminal, entre tramitadores, falsificadores de documentos y funcionarios, uno de ellos perteneció a la Oficina de Migración Colombia en Ibagué, Tolima, y renunció a la entidad en diciembre de 2019. Todos los presuntos integrantes fueron capturados en procedimientos conjuntos realizados por Policía Judicial de la Fiscalía General de la Nación y Migración Colombia, con apoyo de tropas de la Brigada 13 del Ejército Nacional.

Entre los detenidos están Carlos Alberto Bernal Cruz, un exfuncionario del DAS señalado de coordinar las diferentes actividades para obtener los documentos públicos o privados falsos; Jaime Quintero Pinilla, exfuncionario de Migración Colombia, quien supuestamente utilizó su cargo para revisar en los sistemas de información los trámites solicitados por la red ilegal y realizar procedimientos administrativos para legalizar la situación de los extranjeros y emitir salvoconductos sin el cumplimiento de los requisitos de ley; Faiter Javier Navarro Pereira, otro de los presuntos coordinadores de la red, encargado específicamente de las falsedades y de conseguir visas  colombianas de manera fraudulenta.

Los 13 capturados fueron presentados ante un juez de control de garantías y un fiscal de la Dirección Especializada contra las Organizaciones Criminales les imputará cargos por tráfico de migrantes, falsedad ideológica en documento público, falsedad material en documento privado, obtención de documentos públicos falsos, uso de documento público falso, cohecho propio, cohecho por dar u ofrecer, fraude procesal, acceso abusivo a un sistema informático y concierto para delinquir.

Hasta el momento hay evidencias sobre 17 eventos en los que la estructura ilegal, al parecer, cooptó a funcionarios de notarías, registradurías y oficinas de Migración Colombia para tramitar la nacionalidad colombiana a ciudadanos extranjeros.

La Embajada de Estados Unidos en Colombia evalúa la posibilidad de solicitar en extradición a varios de los integrantes de la estructura criminal, en el entendido de que los documentos que habrían tramitado irregularmente les sirvieron a algunos migrantes para ingresar a territorio estadounidense.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Edwin Palma, ministro de Minas y Energía.

No quieren que el pueblo esté informado: MinMinas sobre fallo por Consejo de Ministros

El Consejo de Estado ordenó al presidente Petro no televisarlo en canales privados.

21 horas 43 mins
Consejos de ministros

Petro no podrá transmitir consejos de ministros por canales privados y regionales

Para el Consejo de Estado, emitir estos espacios en canales abiertos reduce las opciones informativas disponibles.

1 día 4 horas
Consejos de Ministros

Consejo de Estado ‘pone freno’ a los Consejos de Ministros televisados

El Alto Tribunal también determinó que las transmisiones solo se podrán hacer en canales de televisión pública.

1 día 20 horas
El ministro de Minas y Energía, Edwin Palma Egea.

Minminas evalúa contratos de importación de gas a largo plazo para reducir tarifas

En un trabajo en conjunto con Naturgas y la Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG).

2 días 3 horas
Ministerio de Salud declara emergencia en zonas del país por aumento de casos de fiebre amarilla

Ministerio de Salud declara emergencia en zonas del país por aumento de casos de fiebre amarilla

Según cifras del Instituto Nacional de Salud (INS), hasta el 29 de marzo se habían confirmado 47 casos, de los cuales 20 han resultado en fallecimientos.

2 días 19 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Las mujeres ya no lloran World Tour - Medellín
Las mujeres ya no lloran World Tour - Medellín

Shakira regresó a Medellín con éxito rotundo y sorprendió al público con la aparición de Maluma

Se especula que en la segunda fecha, en la capital antioqueña, tendría como invitada a Karol G.

2 horas 25 mins
 Edwin Duván Martínez
 Edwin Duván Martínez

Hombre fue asesinado a bala frente a su casa en Fundación

La víctima fue identificada como Edwin Duván Martínez.

3 horas 10 mins
Santa Marta declara Alerta Amarilla en red hospitalaria por la Semana Mayor
Santa Marta declara Alerta Amarilla en red hospitalaria por la Semana Mayor

Santa Marta declara Alerta Amarilla en red hospitalaria por la Semana Mayor

La medida estará vigente entre el 12 y el 21 de abril.

4 horas 17 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 9 months